** INTRODUCCIÓN A LA MODERNA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Coordinación Área Administración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECURSOS HUMANOS UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA
Advertisements

Del libro: “ GESTION DEL TALENTO HUMANO” Autor: Idalberto Chiavenato.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
Human Side Entrenamiento
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
Administración de Personal Mantenimiento de Personal
UNIDAD I RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Lic. Adm. Lourdes E. Quispe Quispe
Diseño de cargos Tendencias:
Diana Pahola Brunal Berrocal
La esencia de los valores en la gestión empresarial
UNIDAD III El área de Recursos Humanos
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Plan Estratégico 2016 – 2020.
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
Autor: Andrés Marín Pazuña
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos en educación
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos III CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Estudio del Trabajo
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
FUNCIONES DE LA FORMACION EN LAS EMPRESAS CARLOS ANDRES LOZADA GARZON ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN 2013.
Inteligencia emocional: 10 efectos positivos en la empresa
Análisis Estratégico.
Comportamiento Organizacional
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Planeación de los recursos
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
Planeación Estratégica de R.H
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
14 Principios de la Administración según Fayol 1)División del trabajo: La especialización aumenta la producción haciendo a los empleados mas eficientes.
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
Presentación Habilidades Gerenciales Alba Lucía Guzmán Petro Nicolás Rincón Carranza.
“Investigación de Crédito”
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
GESTION DEL TALENTO HUMANO – EQUIPO DE PERFORACION
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
 Cambios y transformaciones en el escenario mundial.  Cambios y transformaciones en la función de RH.  Desafíos del tercer milenio.  Nuevos papeles.
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION MODERNA DE RECURSOS HUMANOS Docente: Lic. Adm. Charly Evelyn Chávez Lara SESIÓN:
Administración de Talento Humano Subsistema de Alimentación: Reclutamiento y Selección Subsistema de Control: Bases de datos; Auditoría de Subsistema.
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Planes de vida y carrera
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
GESTION DEL TALENTO HUMANO
Empresa privada de distribución de electricidad que atiende a más de 800 mil clientes en la zona sur-este de Lima, capital del Perú.
UNIDAD 3 ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS “Propósito de la organización de ventas”
Sistema de Gestión de Calidad
ADMINISTRACION DE PERSONAL RECURSOS HUMANOS ENILDA DURAN GUTIERREZ.
Transcripción de la presentación:

** INTRODUCCIÓN A LA MODERNA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Coordinación Área Administración

** cOnTENIDO Contexto en el que funciona Concepción de gestión del talento humano Objetivos Procesos de la gestión del talento humano Qué hacen las empresas actualmente

** CONTEXTO DE LA GTH Personas – Organizaciones – Las personas dependen de las empresas para subsistir y para alcanzar sus objetivos personales (crecer, mejorar nivel de vida, superación) – Las organizaciones dependen de las personas para operar y alcanzar sus objetivos (competir, producir, atender) El aumento de operaciones (se hacen complejas) requiere incremento en el personal Las personas hacen la diferencia competitiva entre las empresas Las organizaciones están cambiando su concepto y modificando prácticas de administración

** RELACIONES Al principio las relaciones eran antagónicas y conflictivas, pues sus objetivos eran considerados incompatibles La relación era GANAR – PERDER En la actualidad la concepción ha cambiado, tratando de conciliar intereses La relación actual es GANAR - GANAR

** OBJETIVOS ORGANIZACIONES Supervivencia Crecimiento sostenido Rentabilidad Productividad Calidad en productos y servicios Reducir costos Participación de mercado Nuevos mercados Nuevos clientes Competitividad Imagen de mercado PERSONAS Mejores salarios Mejores beneficios Estabilidad en el empleo Seguridad en el trabajo Calidad de vida en el trabajo Satisfacción en el trabajo Consideración y respeto Oportunidades de mejora Libertad de trabajar (autonomía) Liderazgo participativo Orgullo de la organización

QUÉ DESEAN LAS PERSONAS EN SUS TRABAJOS FACTORESINDIV.GRUPO Salarios elevados Seguridad en el trabajo Ascensos en la empresa Buenas condiciones de trabajo Trabajo interesante Lealtad del supervisor Disciplina aplicada con discreción Pleno aprecio del trabajo efectuado Ayuda en problemas personales Participación en actividades **

** QUÉ DESEAN LAS PERSONAS EN SUS TRABAJOS FACTORESENCUESTA Salarios elevados5 Seguridad en el trabajo4 Ascensos en la empresa7 Buenas condiciones de trabajo9 Trabajo interesante6 Lealtad del supervisor8 Disciplina aplicada con discreción10 Pleno aprecio del trabajo efectuado1 Ayuda en problemas personales3 Participación en actividades2

** CONCEPCIÓN DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO La concepción depende de la mentalidad que se tenga en las organizaciones Depende de la cultura, de la estructura, del campo de acción de la empresa, de los procesos internos La clave es no tratar a las personas como recursos si no como socias o colaboradoras Si se ven como recursos deben ser administrados para sacarles el mejor provecho Si se tratan como socias, se las ve como proveedoras de conocimientos, habilidades, capacidades, sobre todo, inteligencia

** PERSONAS: RECURSOS - SOCIAS RECURSOS Empleados aislados Horario rígido Normas y reglas Subordinación Fidelidad a la empresa Alineación a la organización Especialización Ejecución de tareas Destrezas manuales Mano de obra SOCIAS Equipo de colaboradores Metas negociadas Resultados Servicio al cliente Misión y visión compartida Interdependencia entre colegas y equipo Ética y responsabilidad Proveedor actividades Conocimiento Inteligencia y talento

** ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE PERSONAS SON SERES HUMANOS. Seres psico-bio- sociales; poseen conocimientos, habilidades, destrezas y capacidades ACTIVADORES INTELIGENTES. Impulsores de la organización dotando posibilidades de cambio y renovación; tienen impulso propio SOCIAS DE LA ORGANIZACIÓN. Capacidad para conducirla a la excelencia y al éxito. Las personas invierten esfuerzo, dedicación, responsabilidad, compromiso, riesgo, etc.

** CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL CAPITAL INTELECTUAL La empresa no es propietaria del capital intelectual El capital intelectual pertenece a los empleados No se puede impedir que el capital intelectual se traslade a otra empresa El capital intelectual no se devalúa, sino por el contrario, adquiere cada vez mayor valor

** Definición de gth Es la función que permite la colaboración eficaz de las personas (empleados, funcionarios) para alcanzar los objetivos organizacionales e individuales Es la función de la organización relacionada con la provisión, el entrenamiento, el desarrollo, la motivación y el mantenimiento de los empleados

** PROPÓSITOS Ayudar a la organización a alcanzas sus objetivos y realizar su misión Proporcionar competitividad Suministrar empleados entrenados y motivados Proporcionar autorrealización y satisfacción a los empleados Desarrollar y mantener la calidad de vida en el trabajo Administrar el cambio Establecer normas éticas y comportamiento socialmente responsable

** PROCESOS DE LA GTH Admisión de personas (previsión, provisión y suministro) Aplicación de personas (diseño organizacional y de cargos y evaluación del desempeño) Compensación de personas (salarios, recompensas, beneficios) Desarrollo de personas (entrenamiento, carrera, comunicación) Mantenimiento de personas (disciplina, higiene, calidad de vida, relaciones laborales) Evaluación de personas (bases de datos y sistemas de información)

PROCESO DE INTEGRAR PERSONAS Figura V.1 Gestión del Talento Humano Admisión de Procesos p/ Integrar personas Procesos p/ Organizar personas Procesos p/ Compensar personas Procesos p/desarrollo de personas Procesos p/retener personas Procesos p/ auditar personas

** FUNCIONES DE LA GTH Análisis y descripción de cargos Diseño de cargos Reclutamiento y selección Contratación Orientación e integración Administración de compensaciones Evaluación del desempeño Comunicación con los empleados Capacitación y desarrollo Desarrollo organizacional Higiene y seguridad Relaciones con los empleados

** ESTRUCTURA INTERNA

** RR. HH. LÍNEA / STAFF Es una responsabilidad de línea y una función staff Principio de la cadena de mando Es una función de cada gerente RR. HH. le da asesoría y apoyo

** CENTRALIZACIÓN PROS Especialistas en una sola unidad Integración intradepartamental Delimita y focaliza funciones Ideal pequeñas empresas CONTRAS Concentración de decisiones Homogeneización de prácticas Mantiene condiciones Operación y burocracia Administración autoritaria

** DESCENTRALIZACIÓN PROS Decisiones en gerentes de línea Adecua prácticas a cada unidad RR. HH. como Consultor Focaliza cliente interno Favorece administración participativa CONTRAS RR. HH. pierde fronteras y límites Especialistas de RR. HH. se dispersan Necesidad de intermediarios

** ¡ALTO! No lo olvides: “La mejor forma de aprender es poner en practica los conocimientos adquiridos” ¡MUCHAS GRACIAS POR TU ATENCIÓN!