Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC044MT21-A16V1 Funciones de comportamiento lineal Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento con velocidad constante MUR.
Advertisements

Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC041MT21-A16V1 Inecuaciones de primer grado Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
GUICEG020EM32-A16V1 Generalidades de los triángulos EM-32.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC031MT21-A16V1 Operatoria de logaritmos Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
MATEMÁTICA Clase Funciones: afín y lineal PPTC3M019M311-A16V1
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC032MT21-A16V1 Números irracionales Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC033MT21-A16V1 Números complejos Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC042MT21-A16V1 Plano y espacio Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
PPTCES025MT21-A16V1 Clase Transformación algebraica MT-21.
Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Ángulos en la circunferencia PPTCAC038MT21-A16V1.
PPTCEG030EM32-A16V1 Ecuación de la recta en el plano cartesiano EM-32.
PPTCES013CB32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC034MT21-A16V1 Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Conceptos básicos de triángulos.
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Funciones: exponencial, logarítmica y raíz cuadrada PPTC3M027M311-A16V1.
PPTCEG036EM31-A16V1 Función exponencial EM-31. Resumen de la clase anterior Recordemos… -Si la pendiente de la gráfica asociada a una función con comportamiento.
Propiedad Intelectual Cpech ENTRENAMIENTO ANUAL BLOQUE 22 PPTCEN025MT22-A16V1 Congruencia y semejanza de triángulos.
PPTCEG032EM32-A16V1 Posiciones relativas de rectas en el plano EM-32.
PPTCES036MT22-A16V1 Clase Cuerpos redondos MT-22.
PPTCES031MT21-A16V1 Clase Sistemas de inecuaciones de primer grado MT-21.
PPTCES014CB32-A16V1 Clase Dinámica II: ley de gravitación y fuerza de roce.
Clase Dinámica II: ley de gravitación y fuerza de roce PPTCTC014TC32-A16V1.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC021MT21-A16V1 Área y volumen de sólidos Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21.
PPTCTC013TC32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 FUNCIONES Y ESTADÍSTICA 1.
PPTCEG035EM31-A16V1 Función afín y función lineal. EM-31.
PPTCEG045EM32-A16V1 Plano en el espacio EM-32. Recordemos… -¿Cómo se determina el punto medio de un segmento en el espacio? -¿Cuándo dos rectas en el.
PPTCES012CB32-A16V1 Clase Movimiento III: movimientos con aceleración constante.
PPTCEG027EM31-A16V1 Ecuaciones de primer grado EM-31.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCEN028MT21-A16V1 Propiedad Intelectual Cpech ENTRENAMIENTO ANUAL MT 21 Propiedades y operatoria de números complejos.
Ver VIDEO Aquí.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCEN023MT22-A16V1 Conceptos generales de triángulos ENTRENAMIENTO ANUAL BLOQUE 22.
PPTCES038MT21-A16V1 Clase Función raíz cuadrada MT-21.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC020MT21-A16V1 Transformaciones isométricas Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21.
PPTCEG049EM32-A16V1 Distribución normal EM-32. Recordemos… -¿Cómo se calcula el valor esperado para una determinada variable aleatoria? -¿Cómo es posible.
Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Criterios de congruencia de triángulos PPTCAC035MT21-A16V1.
PPTCES025MT22-A16V1 Clase Congruencia de triángulos MT-22.
PPTCES037MT21-A16V1 Clase Función logarítmica MT-21.
PPTCES047MT22-A16V1 Clase Medidas de dispersión y muestreo MT-22.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCEN035MT21-A16V1 Propiedad Intelectual Cpech ENTRENAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Ecuaciones cuadráticas y función cuadrática.
Nancy Margarita Gutiérrez Chavira
Funciones.
Funciones y gráficas Daniel Ordoñez Aguirre Licenciatura EN DERECHO
MATEMÁTICAS 1 TAREA 2 MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ.
NOMBRE DEL ALUMNO: Mariana Quiñones Armendáriz
ALUMNO: OMAR DAVID MOLINA GARCIA
NOCIONES ELEMENTALES DE LOGICA Y TERIA DE CONJUNTOS
Tarea II Matemáticas Francisco Raul Gandara Villaverde
MT-21 PPTCANMTALA07010V1 Clase Potencias.
Tarea 2. MATEMATICAS I FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Alumno: francisco Ismael huerta moreno
APLICACIONES DE LAS FUNCIONES
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Relaciones dadas por tablas
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Funciones Básicas PROF. M. ALONSO.
Funciones.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
MT-21 PPTCANMTALA07001V1 Clase Números.
MATEMÁTICA Clase Funciones: exponencial, logarítmica y raíz cuadrada
Álgebra II ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21 PPTCADMTTEA05008V3
Álgebra I ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21 PPTCADMTTEA05007V3
MT-21 PPTCANMTALA07011V1 Clase Raíces.
PUNTO MEDIO PENDIENTE DE DE UNA RECTA UN SEGMENTO ÁNGULOS DE
PPTCAC030MT21-A17V1 Clase Operatoria de raíces MT-21.
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Área Académica: Matemáticas (Trigonometría) Tema: Gráfica de las Funciones Trigonométricas. Profesor(a): Juana Inés Pérez Zárate Periodo: Enero – Junio.
Euler - Matemáticas I Tema: 14 1 Funciones elementales Final Funciones lineales Las funciones de la forma y = ax + b, donde a, b  R se llaman funciones.
PPTCCO035MT11-A17V1 Clase Teorema de Thales y división de segmentos MT-11.
Clase Medidas de tendencia central EM-32 EM32PPT002EGR-A19V1.
Transcripción de la presentación:

Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC044MT21-A16V1 Funciones de comportamiento lineal Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21

Propiedad Intelectual Cpech Aprendizajes esperados Identificar y clasificar funciones de comportamiento lineal. Analizar las distintas representaciones de una función lineal. Establecer la relación entre la función lineal y la proporcionalidad directa. Modelar situaciones mediante la función lineal. Identificar una función afín algebraica y gráficamente, reconociendo dominio y recorrido de la función. Analizar las distintas representaciones de una función afín. Aplicación de la función afín en la resolución de distintos problemas.

Propiedad Intelectual Cpech Funciones de comportamiento lineal Algebraicamente son de la forma f(x) = mx + n, con m y n números reales, y su representación gráfica es una línea recta no vertical. Una función afín incluye una cantidad inicial o fija y una cantidad que varía en forma directamente proporcional con la variable independiente. En una función lineal, se cumple que f(x) y x son directamente proporcionales, y la constante de proporcionalidad es m. La función lineal f(x) = x se llama función identidad, y su gráfica forma un ángulo de 45° con los ejes. Si m ≠ 0 y n ≠ 0  f(x) = mx + n  función afín Su gráfica es una recta que no pasa por el origen, y que no es horizontal ni vertical. Si m = 0  f(x) = n  función constante Su gráfica es una recta horizontal. Si m ≠ 0 y n = 0  f(x) = mx  función lineal Su gráfica es una recta que pasa por el origen, y que no es horizontal ni vertical. El dominio y recorrido de una función de comportamiento lineal son IR, salvo en la función constante, en la cual el recorrido es solo el valor que toma.

Propiedad Intelectual Cpech 1. ¿Cuál(es) de las siguientes relaciones se puede(n) escribir como una función de la forma f(x) = kx, con k una constante y con dominio el conjunto de los números reales positivos? I) La longitud de una circunferencia en función de su radio. II) La hipotenusa de un triángulo rectángulo isósceles en función de su cateto. III) La medida de un lado de un triángulo equilátero en función de su área. A) Solo I B) Solo III C) Solo I y II D) Solo I y III E) I, II y III Apliquemos nuestros conocimientos ¿Cuál es la alternativa correcta? Habilidad: Comprensión C Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, Modelo Proceso de admisión 2017.

Propiedad Intelectual Cpech 2. En la figura se muestran las gráficas de tres funciones f, g y h que representan el costo correspondiente a kilogramos de peras, plátanos y manzanas, respectivamente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA en relación a la información entregada en el gráfico? A) El kilogramo de plátanos es más caro que el kilogramo de manzanas. B) 2 kg de peras tienen el mismo costo que 3 kg de manzanas. C) Con $ es posible comprar 5 kg de fruta. D) Con $ se puede comprar 1 kg de manzanas y 1 kg de peras. E) El costo total de 2 kg de cada fruta son $ Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, Modelo Proceso de admisión Apliquemos nuestros conocimientos ¿Cuál es la alternativa correcta? Habilidad: Comprensión C

Propiedad Intelectual Cpech 3. Si se supone que un modelo para la temperatura T, en grados Celsius (°C), de un líquido recién vertido en un recipiente está dado por T(t) = 90 – 10t, donde t es el tiempo transcurrido en minutos, desde el instante en que fue vertido, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) La temperatura disminuye en función del tiempo. II) El líquido fue vertido a 90 °C. III) La temperatura del líquido disminuye a razón de 10 °C por minuto. A) Solo I B) Solo II C) Solo I y III D) Solo II y III E) I, II y III Apliquemos nuestros conocimientos ¿Cuál es la alternativa correcta? Habilidad: Comprensión E Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, Modelo Proceso de admisión 2016.

Propiedad Intelectual Cpech 4. El nivel del agua en un estanque cilíndrico recto era originalmente h metros y baja q metros cada semana. ¿Cuál de las siguientes funciones relaciona el nivel del agua con el número de semanas transcurridas x, en la situación descrita? A) f(x) = qx – h B) g(x) = h – qx C) r(x) = – (h + qx) D) p(x) = hx – q E) q(x) = q – hx Apliquemos nuestros conocimientos ¿Cuál es la alternativa correcta? Habilidad: Comprensión B Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, Modelo Proceso de admisión 2016.

Propiedad Intelectual Cpech 5. Un paciente evalúa costos en dos posibles centros de terapia, M y P. En M paga 1 UF por el contrato más 0,5 UF por cada sesión de terapia y en P paga UF por cada sesión de terapia. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? A) Es más conveniente el centro M, independiente del número de sesiones. B) Si decide contratar 4 sesiones de terapia, entonces debería optar por el centro M, que es el más conveniente. C) Las variables número de sesiones y costo asociado, para el centro M, son directamente proporcionales. D) Para un tratamiento de 6 sesiones se pagaría 4 UF en cualquiera de los centros de terapia. E) Es más conveniente el centro P, independiente del número de sesiones. Apliquemos nuestros conocimientos ¿Cuál es la alternativa correcta? Habilidad: Aplicación D Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, Modelo Proceso de admisión 2016.

Propiedad Intelectual Cpech Prepara tu próxima clase En la próxima sesión estudiaremos Funciones de comportamiento exponencial y logarítmico

Propiedad Intelectual Cpech

ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Equipo Editorial:Área Matemática