PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA ASOCIADO AL PIGRUG 2017-2030.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REVISIONES ENTRE PARES DE LA OCDE V Reunión Plenaria del Sistema Nacional de Fiscalización Janos Bertok Titular de División Integridad en el Sector Público.
Advertisements

Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Subdirección de Recursos Humanos Misión de la Subdirección de RR.HH. “Desarrollar el Recurso Humano de la Red Asistencial de la Región de Coquimbo a.
Gobierno Abierto: ¿Qué es?. ¿Cómo es un gobierno abierto? Transparencia proactiva Permite el acceso a la información pública por parte de las personas.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
QUE ES LA DISCIPLINA ? Y como manejo el conflicto?
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
Planificación Turística Plan estratégico Tema 6. Hoy 1.Condiciones básicas en la gestión de riesgo 2. Plan estratégico turístico: Qué es, objetivos, características,
Dada la trayectoria individualista que han tenido las instituciones educativas, perfila la necesidad de que los equipos de trabajo docentes se formen.
AGENDA 2030 | 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Momento 3: Procesos de Incidencia en Políticas Públicas
FUNDACIÓN BERTELSMANN
IV ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES NACIONALES
META! Una nueva vía para financiar y participar en la cultura.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Plan de Emergencia.
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACION
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y DE ATENCIÓN CIUDADANA
DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PANEL “LA RELACIÓN ESTADO-MUNICIPIOS COMO AGENTE IMPULSOR DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS” Puerto Vallarta, Jal., 18 de agosto de 2011.
Gobierno electrónico y transparente
Rendición de cuentas en OSC
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
18 agosto – 22 septiembre de 2016 Chile
Esquema estratégico de HDT
NUEVO MODELO DE GESTIÓN
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Índice Contexto Procedimiento Momento actual y futuro
Gobierno Abierto y GpRD: ¿una agenda compartida?
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
El Programa Un espacio de encuentro de públicos y privados, que
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
Gobierno Abierto Junio 2017.
FASES DEL PROYECTO COMUNITARIO
LAS FASES DEL PROCESO DE LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL
Participación ciudadana en el
El Modelo óptimo de catastro
LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS.
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
Elementos clave en la gestión de proyectos
KIT DE HERRAMIENTAS DE RELACIONAMIENTO Y COMUNICACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
“NUESTRA ESCUELA” Provincia de Córdoba
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
Implementación del modelo de gestión de Transparencia Municipal RESULTADO FINAL Hitos Compromiso No. 2 3er. Plan de Acción de Gobierno Abierto Coordinación.
Principio 10 de la Declaración de Río
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
BIM LATAM GET INCONET Sebastián Orrego INCONET 2018, Lima
QUE ES LA DISCIPLINA ¿Y como manejo el conflicto?.
¿Qué es Gobierno Abierto?
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
2 Ejes educativos del plan toda una vida El "Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida" de Ecuador es el principal instrumento del Sistema Nacional.
Curso Introducción a la Descentralización.
La participación es una forma de intervención social que le permite a los individuos reconocerse como actores que, al compartir una situación determinada,
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
Desarrollar un modelo de gestión de la información en los 3 Municipios pilotos Seleccionados, incluyendo, los diferentes tipos de escuelas y sus contextos.
Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA ASOCIADO AL PIGRUG

OBJETIVOS 4 GRUPOS DE AGENTES 3 FASES EVALUACIÓN PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA ASOCIADO AL PIGRUG

OBJETIVOS PARTICIPATIVOS CONOCER Escuchar y entender las aspiraciones y capacidades de los diferentes grupos de agentes territoriales. Crear espacios de diálogo para poder conocer todos los discursos. INTERMEDIAR Identificar las posiciones e intereses, equilibrar fuerzas, crear alternativas para articular constructivamente los intereses legítimos de los diferentes grupos. VISIÓN Generar una visión de futuro compartida e integrada en relación a la gestión integral de los residuos. ALIANZAS Colaborar y ayudar a crear alianzas para impulsar los cambios. Promover el establecimiento de canales de comunicación transparentes, fluidos y estables con todos los agentes.

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA ASOCIADO AL PIGRUG OBJETIVOS DEL PROCESO 1.- Dotar al organo competente de la DFG de un instrumento que mejore y amplíe el derecho de toda persona interesada a participar con sus sugerencias en el PIGRUG , dando el adecuado cumplimiento a los procedimientos de información, consulta, y participación pública más allá de los establecidos por la ley. 2.- Dar a conocer y socializar, en general, la realidad actual de la gestión de los residuos urbanos de Gipuzkoa así como los contenidos del PIGRUG , promoviendo la corresponsabilidad en toda la sociedad guipuzcoana. 3.- Obtener visiones y aportaciones que enriquezcan los contenidos del PIGRUG Poner a punto el mapa de agentes llamados a participar y sentar los criterios básicos que han de regir el modelo de participación pública de la acción contenida en el PIGRUG , y que acompañará el futuro desarrollo de sus acciones. En definitiva se quiere establecer un modelo de gobernanza para la gestión integral de los residuos en Gipuzkoa.

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA ASOCIADO AL PIGRUG FASE INFORMATIVA FASE DELIBERATIVA FASE DEVOLUCIÓN RESULTADOS JUNIOJULIOSEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE suministro activo de información TRANSPARENCIA ACTIVA Y CLARA REUNIONES grupos ad oc REUNIONES grupos ad oc Aportaciones al borrador y al modelo participativo Propuestas para los programas Resultados y conclusiones. Cierre PLATAFORMA DIGITAL ON-LINE CIUDADANÍA EN GENERAL PLAN DE COMUNICACIÓN

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA ASOCIADO AL PIGRUG GRUPOS DE AGENTES AUTONÓMICO Y ESTATAL TERRITORIAL CIUDADANÍA ASOCIADA CIUDADANÍA NO ASOCIADA