La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Principio 10 de la Declaración de Río

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Principio 10 de la Declaración de Río"— Transcripción de la presentación:

1 Principio 10 de la Declaración de Río
El mejor modo de tratar las cuestiones ambientales es con la participación de todos los ciudadanos interesados, en el nivel que corresponda. En el plano nacional, toda persona debe tener acceso adecuado a la información sobre el medio ambiente de que dispongan las autoridades públicas, incluida la información sobre los materiales y las actividades que encierran peligro en sus comunidades, así como la oportunidad de participar en los procesos de adopción de decisiones. Los Estados deben facilitar y fomentar la sensibilización y la participación de la población poniendo la información a disposición de todos. Debe proporcionarse acceso efectivo a los procedimientos judiciales y administrativos, entre éstos el resarcimiento de daños y los recursos pertinentes.

2 ¿Qué le preocupa a la gente?
1.La vivienda 2.El terrorismo 3.El paro 4.La inmigración 5.Los problemas económicos 6.La calidad del empleo 7.La inseguridad ciudadana 8.La clase política 9.Los problemas sociales 10.La educación 11.Las pensiones 12.Las drogas 13.La sanidad 14.La violencia contra la mujer 15.Los problemas de la juventud 16.Los nacionalismos 17.El Gobierno 18.La crisis de valores 19.La administración de justicia 20.Los problemas ambientales ... si queremos ser escuchados entre el ruido y la furia comencemos por sus intereses conectemos con su vida cotidiana Créditos: Hesselink; CIS barómetro octubre 2007

3 Últimas preguntas ¿Cuántas páginas web existen?
¿Está el ambiente en el ciberespacio? ¿Cuántas campañas, cuántos anuncios? ¿Qué estamos vendiendo?

4 Las tentaciones y los riesgos
Las webs: estamos en la red... Los medios no son "per se" interactivos El uso puede serlo: el que hagamos, el que dejemos hacer La interactividad es una potencialidad que debemos explotar El foco debe estar en la combinación estratégica de medios ...para facilitar la interacción Las campañas: estamos en el aire... El individuo no es el objetivo Para visualizar la acción institucional Para vincular a los ciudadanos con la gestión pública Para sugerir posibilidades de acción colectiva Para conectar con otras fuentes de información ...para promover la transparencia y la participación

5 Asunciones Respuestas simples a problemas complejos
Lo colectivo como suma de los individuos La técnica como solución

6 como proceso de interacción social
La información como proceso de interacción social La información ambiental es un instrumento social de la política ambiental Es proceso Es interacción Es social Es instrumento Es ambiental

7 Intangibles Actitud abierta Confianza Compromisos Complicidades
Legitimidad de todos ... Un proceso no es tal si no hay un aprendizaje para todos los involucrados

8 Lo que hemos aprendido... ¿En qué tenemos que pensar
Conclusiones de la investigación social aplicada a los instrumentos sociales La información más relevante es aquella que logra cruzarse con los intereses y las necesidades de la ciudadanía Son más efectivas las acciones con pequeños grupos en directo que las costosas macro-campañas en los medios Los programas más eficaces son los que involucran a los ciudadanos más activamente en su diseño, desarrollo y aplicación ¿En qué tenemos que pensar antes de diseñar una web?

9 Instrumentos sociales: fases de un mismo proceso
Libro Blanco de la Educación Ambiental en España Información y comunicación Formación y capacitación Participación Investigación social y evaluación Ningún instrumento es un fin en sí mismo

10 La información, instrumento imprescindible
Establecer procedimientos Facilitar procesos Combinación estratégica de instrumentos en todos los niveles Políticas Planes Programas Acciones Escenarios de aprendizaje

11 La sostenibilidad como fin
Integrados en POLÍTICAS Instrumentos política ambiental Instrumentos sociales Información efectiva para sensibilizar y conocer para la transparencia de la gestión pública para capacitar para la acción

12  x Aprendizaje con los actores Cambio de enfoque: Cambiar con
Dejemos de intentar modificar la conducta Ni los grupos son dianas, ni nosotros somos tiradores Organizar escenarios de aprendizaje para construir alternativas Los grupos son actores, es decir, agentes potenciales para un cambio sostenible Cambio de enfoque: Cambiar con Cambiar a x

13 Algunas claves No plantearse directamente los medios
centrarse sólo en la estrategia descuidar las barreras comunicativas sobreestimar el potencial de la comunicación subestimar el potencial de la comunicación -Frits Hesselink-

14 Algunas claves Sí Primero escuchar
Analizar el tema antes de desarrollar el plan Conocer a los destinatarios e interesados Identificar el papel de la información desde el principio Identificar colaboradores e intermediarios Hacer siempre una prueba Evaluar los resultados

15 No pesimizar los recursos

16 Optimizar los recursos
Unidades de educación ambiental Casos: Cataluña y Cantabria Foro técnico de información, participación y educación ambiental

17 La información no es educación los informadores no son educadores
Pero Su acción es educativa La información es un proceso de aprendizaje Es un instrumento para aclarar, conocer, reflexionar


Descargar ppt "Principio 10 de la Declaración de Río"

Presentaciones similares


Anuncios Google