EQUIPO DE PROYECTO CLIENTE ANALISTA PROVEEDOR JEFE GERENTE OGP Proceso Monitorear satisfacción cliente ÁREA SERVICIO AL CLIENTE Definir Instrumento Validar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO INNOVATION Junio 2012
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Entrega y soporte de servicio de TI Operaciones de los sistemas de información Hardware de sistemas La arquitectura y software de SI Infraestructura de.
Tipos de Gerentes EQUIPO #6. Descripción del cargo de un gerente general en una organización Su función en el cargo: Planificar, organizar, dirigir, controlar,
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
HORARIOHORARIO Primera jornada: De 8:00 a.m. a 1:00 p.m Primera jornada: De 8:00 a.m. a 1:00 p.m Procedimientos obligatorios del SGC. Riesgos Receso:
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Se utilizan diferentes recursos tales como: Reorganización Delegación Motivación Creatividad Principios Bases: Cuestionarse las ideas existentes, métodos.
Implementación de una Oficina de Proyectos INTEGRANTES:  Aspilcueta Guerra, Diana  Candioti Pacherres, Ivett  Paucar Núñez, Diego  Valencia Cusihuaman,
Mapa de proceso: Constructora Planificación Estratégica Gestión de Procesos Gestión de Proyectos Gestión de Calidad Control de Gestión Gestión de Contratos.
SIX SIGMA Gestión y Administración de PyMes GRUPO 1-1 Introducción a la Administración MAESTRA: MARTHA ZAZIL LIZARRAGA INTEGRANTES: KARELY DEL CARMEN ROJAS.
Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Nacional Centro de Investigaciones y Postgrado.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
Mapa de nivel II proceso Capacitar
PRESENTACIÓN CENSO 2017 CENTRO OPERATIVO-LOCAL CENSAL.
MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Clase 5: Gestión de Procesos Docente: Bladimir Aly Henríquez
CONSEJO DIRECTIVO AUDITORÍA INTERNA PRESIDENCIA DIRECCIÓN EJECUTIVA
Implementación del SMS
Tecnología de información
MODELO DE PROVISION DE SERVICIOS T.I. – GERENCIA DE APLICACIONES
Planeación de proyecto
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Gestión de Proyectos Ágiles
Categorización de los proyectos
SIGA 14 de septiembre de 2016 SIGA.
Gestión de la Integración del Proyecto
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
Hector Andres Betancur Cano
ISO 9001 REQUISITOS.
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Implementación del Formato de Actividades Colectivas – FAC
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
TALLER: Gestión de matricula de una Universidad
PLAN DE ACCIÓN AGENCIA MEGASEIS PRESENTADO POR: WILMER RENE VELIZ V.
Alcance, Organigrama y Funciones del SGSST
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Promoviendo una Gestión Pública moderna.
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACION
3.2 Etapa de definición.
Optimización de Estructuras Organizativas para TI (OEOTI)
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN Auditoría de personal: -Evalúa actividades realizadas en una organización. -Finalidad:
COMPROMISO EN LA GESTIÓN DE CALIDAD
Plan para el desarrollo y seguimiento del Sistema de Gestión de la Calidad El sistema de Gestión de la Calidad del Instituto de la Función Registral del.
1 PROPUESTA DE ORGANIGRAMA DE OPERACIONES AGRICOLAS 2018 Producción de Materia Prima según especificaciones Técnicas indicadas por Calidad Producción de.
GESTION DE MATERIALES Y SUMINISTROS DE OFICINA
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO TRAINING 2018.
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
1 Taller de Proyecto Tema 1. Metodología de desarrollo de software Rational Unified Process –RUP [1,2] Prof. Nora La Serna © Prof. Nora La Serna.
Flujo del Proceso. Lineamientos Generales Criterios para la Clasificación de Proyectos 1.Costo > $ Tiempo de duración > 12 semanas 3.Alta complejidad.
COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE ATLACOMULCO
Funciones y actividades de una mesa de servicio La función de Centro de Servicio se enmarca, dentro de ITIL v3, en la fase de Operación del Servicio y.
Gerencia de Coordinación Operativa Pemex Exploración y Producción Subdirección de Desarrollo Sustentable, Seguridad Industrial Salud en el Trabajo y Protección.
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
EVALUACION DE DESEMPEÑO. DESEMPEÑO Según Chiavenato (2000) La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona en.
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
Únete a nuestro equipo ¡¡
EQUIPO COORDINADOR DE LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO
4ª ETAPA :EVALUACION, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROCESO CMI
Curso-Taller: Herramientas para gestionar la calidad Metodología de los 7 pasos - Entregables Ing. Giovanny Mendoza.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez Especialista en Control de Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM). ¿Qué es? Es un enfoque innovador del mantenimiento que requiere involucrar a todos los empleados, en todos los niveles.
¿Qué es este documento?:
Transcripción de la presentación:

EQUIPO DE PROYECTO CLIENTE ANALISTA PROVEEDOR JEFE GERENTE OGP Proceso Monitorear satisfacción cliente ÁREA SERVICIO AL CLIENTE Definir Instrumento Validar Ejecutar Revisar Ajustar proyecto

EQUIPO DE PROYECTO ANALISTA CONTROL GERENTE USUARIOS CLAVE GERENTE GERENTE GENERAL Proceso Monitorear avance del proyecto ÁREA OGPGERENCIA DE PROYECTOS Analizar avance Evaluar Realizar ajustes

PROVEEDOR EQUIPO DE PROYECTO JEFE DE PROYECTO GERENTE Proceso Lograr trabajo en equipo ÁREA DE PROYECTOS Definir objetivos Contratar taller Ejecutar Validar

EQUIPO DE PROYECTO ANALISTA JEFE DE PROYECTO USUARIOS CLAVE GERENTE Proceso Actualizar plan de proyecto ÁREA DE PROYECTOSÁREA OGP Cerrar etapa Corregir plan Corregir método

GERENCIA DE PROYECTOS ANALISTA OGP JEFE PROYECTOANALISTA Proceso Controlar cambios en el proyecto GERENTE USUARIO EJECUTIVO Aprobar Asignar analista Analizar impacto Modificar plan

ENCARGADO GESTIÓN CAMBIO EQUIPO DE PROYECTO JEFE DE PROYECTO USUARIOS CLAVE GERENTE ÁREA OGP Proceso Gestionar el cambio GERENCIA DE PROYECTOS Elaborar plan Monitorear

ENCARGADO GESTIÓN CAMBIO EQUIPO DE PROYECTO JEFE DE PROYECTO USUARIOS GERENTE Proceso Implementar Quick Wins GERENCIA DE PROYECTOS Realizar talleres Obtener Quick Wins Implementar Informar

GERENTE ÁREA USUARIA EQUIPO DE PROYECTO JEFE DE PROYECTO ENCARGADO CAPACITACIÓN GERENTE PROVEEDOR CAPACITACIÓN Proceso Formar equipo de proyecto GERENCIA DE PROYECTOSÁREA RRHH Definir equipo Evaluar competencias Proponer plan Ejecutar plan Cerrar capacitación

GERENTE OGP JEFE DE PROYECTO USUARIOS CLAVE GERENTE Proceso Seleccionar arquitectura crítica GERENCIA DE PROYECTOS Definir criterios Definir prioridades Elaborar plan

EGC EQUIPO DE PROYECTO JEFE DE PROYECTO USUARIOS GERENTE GERENTE GENERAL Proceso Exponer planes GERENCIA DE PROYECTOS Preparar exposición Exponer Revisar planes

ENCARGADO GESTIÓN CAMBIO EQUIPO DE PROYECTO JEFE DE PROYECTO USUARIOS GERENTE Proceso Realizar entrevistas GERENCIA DE PROYECTOS Preparar Realizar Procesar

EQUIPO DE PROYECTO JEFE DE PROYECTO USUARIOS CLAVE GERENTEANALISTA Proceso Elaborar informes GERENCIA DE PROYECTOSÁREA OGP Escribir borrador Revisar ENCARGADO GESTIÓN CAMBIO Elaborar Informe

ÁREA OGP JEFE DE PROYECTO GERENTE Proceso Definir técnicas de apoyo GERENCIA DE PROYECTO Definir técnicas Verificar competencias Elaborar plan EQUIPO DE PROYECTO ANALISTA

ENCARGADO GESTIÓN CAMBIO EQUIPO DE PROYECTO JEFE DE PROYECTO ANALISTAGERENTE Proceso Gestionar riesgos GERENCIA DE PROYECTOS Analizar riesgos Controlar riesgos ÁREA OGP

ANALISTA EQUIPO DE PROYECTO JEFE DE PROYECTO GERENTE Proceso Verificar adherencia al método ÁREA DE PROYECTOS Planear revisiones Informar ÁREA OGP Revisar adherencia

EGC EQUIPO DE PROYECTO JEFE DE PROYECTO USUARIOS CLAVE GERENTE PROVEEDORES Proceso Asegurar la sustentabilidad GERENCIA DE PROYECTOS Planear Ejecutar acciones Verificar

USUARIOS CLAVE EQUIPO DE PROYECTO JEFE DE PROYECTO ENCARGADO CAPACITACIÓN GERENTE PROVEEDOR CAPACITACIÓN Proceso Capacitar a los usuarios de la solución GERENCIA DE PROYECTOS Solicitar capacitación Coordinar Ejecutar ÁREA RRHH GERENTE Cerrar

JEFE DE PROYECTO GERENTE Proceso Disponer de los recursos físicos GERENCIA DE PROYECTOS Solicitar Verificar EQUIPO DE PROYECTO ENCARGADO RRFF OBTENER RECURSOS FÍSICOS

EQUIPO DE PROYECTO JEFE DE PROYECTO USUARIOS CLAVE GERENTE PROVEEDOR Proceso Gestionar proveedores GERENCIA DE PROYECTOS Seleccionar proveedores Contratar servicio Cerrar ENCARGADO DE CONVENIOS Coordinar servicio