La Organización Social del Siglo 21 Personalidad Social Inteligente Sistemas Ternarios Gestión del Desarrollo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Advertisements

Stakeholders Consejo Superior Universitario Vicerrectoría Asistente de Investigación Coordinación de Investigaciones Comité Central de Investigaciones.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
LAS EMPRESAS COMO SISTEMAS DINÁMICOS Organización - Sistemas - Objetos - Elementos - Interrelaciones - Contexto Gestión Administrativa - 4to año
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
Dirección Estratégica
ADMINISTRACION Y FINANZAS
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Sistemas de Gestión.
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Planificación y seguimiento de proyectos
PEI.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Planeación Estratégica
SEMINARIO DE INDUCCIÓN
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
Idea y concepción del negocio
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Administración de Recursos Humanos en educación
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
«Tipos de organigramas
Gerencia estratégica Son los planes, acciones y evaluaciones que una empresa ejecuta en el corto y mediano plazo.
SEMINARIO DE INDUCCIÓN
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
NOSOTROS Somos una compañía con mas de 20 años de experiencia en el Mercado de la Ingeniería Civil. Concentrados en el ejercicio de la Ingeniería Civil.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Evolución de los sistemas de información.
ORGANIZACION.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
DEFINICION Y FUNCIONES
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
ELIANA MATALLANA FONSECA
Segunda Semana.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF). INSTRUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ACTIVIDADES OBJETIVOS PRESUPUESTO ESTRUCTURA CARGOS FUNCIONES PROCEDIMIENTOS.
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, que se interrelacionan y forman un proceso integral. Proceso.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
Apunte de Cátedra – Capacitación Laboral Un trabajo feliz.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
LA ESTRATEGIA INSTITUCIONAL Y LOS SERVICIOS TIC EN LA ULPGC
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
PROCESO ADMINISTRATIVO (MODELO SISTÉMICO) GENERALIDADES.
Prof. Cra Victoria Finozzi
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS
Para la realización del diagnostico organizacional se requiere partir desde el origen mismo de la empresa, de su misión, visión, objetivos y propósitos.
Tópicos en Gobierno de TI Cobit 5 Dr. Henry I. Condori Alejo
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
FASES DEL PROCESO DE AUDITORÍA  FASE PREVIA O PREPARATORIA.  FASE DE PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EVALUACIÓN.
Transcripción de la presentación:

La Organización Social del Siglo 21 Personalidad Social Inteligente Sistemas Ternarios Gestión del Desarrollo

PERSONA SOCIAL INTELIGENTE Personas Sociales Jurídicas Inteligentes Funcionamiento y Ámbitos de Actividad

Personas Sociales Vivientes, Jurídicas e Inteligentes Las organizaciones sociales son personas Las organizaciones sociales son personas Son capaces de vivir en sociedad, y que tienen sensibilidad, además de contar con inteligencia y voluntad. Aspectos típicos de la humanidad. La realidad de las Organizaciones Inteligentes obliga a repensar el concepto de ser viviente inteligente.

Personas Sociales Vivientes, Jurídicas e Inteligentes Su conceptualización y reconocimiento en el ámbito del derecho. Su conceptualización y reconocimiento en el ámbito del derecho. Una persona es todo ente que, por sus características, está habilitado para tener derechos y asumir obligaciones.

Personas Sociales Vivientes, Jurídicas e Inteligentes Tipos de Personas Tipos de Personas Personas Físicas (los seres humanos) Personas sociales jurídicamente reconocidas, que surgen, crecen, se desarrollan, multiplican, envejecen y dejan de existir.

El Pensamiento Sistémico El “Sistema Nervioso Digital” de Microsoft El “Sistema Nervioso Digital” de Microsoft En 1994, Bill Gates ofertaba en Lisboa, Portugal, la solución Microsoft “Sistema Nervioso Digital”, como un conjunto de soluciones para la Gestión de los Activos más valiosos de la economía internacional de hoy, la Información y el Conocimiento. ¿Puede una Organización Imitar el Proceso del Ingenio Humano para ser Inteligente mediante el Manejo del Conocimiento Explícito o documental? ¡Tales Organizaciones Existen hoy!

Personas Sociales Jurídicas ¿Inteligentes? El Proceso del Ingenio Humano, la Ingeniería de Sistemas, en las Organizaciones Inteligentes de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. El Proceso del Ingenio Humano, la Ingeniería de Sistemas, en las Organizaciones Inteligentes de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Vías Aferentes para el Diagnóstico, Análisis y Elaboración de Diseños – Propuestas Vías Aferentes para el Diagnóstico, Análisis y Elaboración de Diseños – Propuestas Evaluación Política y Aprobación Evaluación Política y Aprobación Vías Eferentes para la Planeación, Ejecución y Seguimiento de la Implementación del Diseño en la realidad natural, social y organizacional. Vías Eferentes para la Planeación, Ejecución y Seguimiento de la Implementación del Diseño en la realidad natural, social y organizacional. Estas son las fases Arquitectónica, de Aprobación y de Ingeniería Civil de la Ingeniería tradicional. Estas son las fases Arquitectónica, de Aprobación y de Ingeniería Civil de la Ingeniería tradicional.

Funcionamiento y Ámbitos de Actividad Basta pretender manejar la maquinaria vista en la película “Men in Black” por toda una semana; haciendo todo lo que hace un individuo humano. Solo que el Sistema Organizacional lo hará todo al mismo tiempo, en paralelo

Funcionamiento y Ámbitos de Actividad Es la misma idea del Leviatán antropomórfico de Hobbes.

Funcionamiento y Ámbitos de Actividad La que antes fue presentada por el Cristianismo en la Iglesia como el Cuerpo de Cristo, la Corporación “Cristo”

Funcionamiento y Ámbitos de Actividad… Las personas físicas se relacionan con La Sociedad, con La Naturaleza, y Consigo mismas, y en su actividad transforman todo. Sus actividades son de tres tipos: Cognitiva (Piensan), Operativa Externa del Trabajo Operativa Interna Vegetativa

Funcionamiento y Ámbitos de Actividad… Qué hacer ante la Naturaleza: La Construcción de un Hogar Piensa y Crea Diseño y Maqueta de la Casa; aprueba la casa, Construye (implanta) la casa, Cuida de su supervivencia ante los peligros naturales.

Funcionamiento y Ámbitos de Actividad… Qué hacer con la sociedad: Mi Sociedad Piensa y Sueña con la Sociedad Futura; aprueba el diseño, ejecuta, influye ante la sociedad.. Se cuida de los peligros Sociales

Funcionamiento y Ámbitos de Actividad… Qué hacer consigo mismo: Mi Futuro Piensa y Sueña con su Desarrollo Personal; aprueba el diseño, y se transforma en la persona soñada. Se cuida de sus propios defectos (debilidades). Las Organizaciones aún MODIFICAN SU FORMA, las personas físicas no

SISTEMAS TERNARIOS Los Entes Biológicos superiores y los Entes Sociales

Tres Tipos de Procesos: Tres Tipos de Unidades En la Guía para una Gestión Basada en Procesos del Instituto Andaluz de Tecnología, se incluye la figura de arriba, como el ejemplo número 1 para un Mapa de Procesos.

Ámbito Interno

Proceso Estratégico: MAE, Asistencia y Asesoría PIENSA Proceso Cognitivo o del Conocimiento: VISION, DISEÑO, DECISIÓN, INSTRUCCIÓN, ASIGNACIÓN La Máxima Autoridad Ejecutiva CON SU BACKOFFICE ASESORES Y ASISTENTES PARA EL TRABAJO DEL SISTEMA NERVIOSO DE LA ORGANIZACIÓN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EXPLÍCITO

Proceso Estratégico: MAE, Asistencia y Asesoría Autoridad de Línea: El líder ASIGNA TRABAJO A SUS FUERZAS Proceso Operativo, Técnico, (Misión) ACTÚA Área y Unidades Técnicas. TRABAJO, Cumplimiento de la MISIÓN ACTIVIDAD EXTERNA

Proceso Estratégico: MAE, Asistencia y Asesoría Proceso de Integración de Recursos (Apoyo) Gobierno Autonómico: Centralización Normativa con Descentralización Operativa Proceso Operativo, Técnico, (Misión) CUIDA INTEGRIDAD DEL CUERPO (Áreas de Apoyo, Administración y Finanzas) ACTIVIDAD INTERNA (vegetativa)

Proceso de Integración de Recursos Hace 2500 años Platón publicó que ‘la ciudad comparte el proceso del animal’. Que las Organizaciones Comen, Asimilan y Defecan como los animales, IMITANDO EL PROCESO DEL ANIMAL. Integran a su Patrimonio u Organización Material o Real, los Recursos de los que están constituías. Proceso de Integración de Recursos (Detrás: Área Administrativa o de Apoyo)

Proceso de Integración de Recursos Recursos – QUE CONSTITUYEN LA ORG Humanos (Auto-proveedores). Financieros Tangibles (Edificaciones, Equipos, Muebles, MG) Información. Intangibles del Conocimiento (Intelectual, Relacional, Estructural) Proveedor (Recursos) Proceso de Integración de Recursos (Detrás: Área Administrativa o de Apoyo)

Proceso de Integración de Recursos Integran los nuevos Recursos en Sustitución de los Recursos Desgastados en la Organización Este es el trabajo del Ingeniero Mecánico y de Mantenimiento de la Organización. RENOVACIÓN LINEAL, RUTINARIA DE LA ORGANIZACIÓN Proceso de Integración de Recursos (Detrás: Área Administrativa o de Apoyo)

Proceso de Integración de Recursos La Organización vuelca o entrega sus Recursos de Descarga a los Colectores A pesar de que el lenguaje no es el mismo en cada caso, aún el Personal es Descargado mediante las Pensiones. Las descargas en general pueden afectar la naturaleza y la sociedad, y es una Actividad Externa, Consciente, Voluntaria. Colector (Descargas) Proceso de Integración de Recursos (Detrás: Área Administrativa o de Apoyo)

Proceso de Integración de Recursos La organización

Proceso Operacional - Técnico Los Entes Administrativos son creados POR QUIEN LOS CONTROLARÁ con y para un Propósito específico, mediante Ley Orgánica y Leyes Complementarias que establecen sobre todo su CO- MISIÓN JURÍDICA o MISIÓN, su Actividad Económica. Representa el Trabajo y toda Actividad Consciente y Voluntaria. PROCESO OPERACIONAL: PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN (Detrás: Área Operacional, Unidades Técnicas) Cliente Usuario

Proceso Operacional - Técnico Las Organizaciones que TRABAJAN SOBRE O TRANSFORMANDO LA NATURALEZA, se consideran SISTEMAS PRIMARIOS. Obtienen sus Beneficios de los Clientes Cuando TRABAJAN SOBRE O TRANSFORMANDO OTROS ENTES SOCIALES, se consideran SISTEMAS DE SEGUNDO PISO O DE CONTROL Obtienen sus Beneficios de los Usuarios y/o Controlados Existen porque existen Sistemas Primarios. El Trabajo se refiere a la Actividad Económica PROCESO OPERACIONAL: PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN (Detrás: Área Operacional, Unidades Técnicas) Cliente Usuario

PROCESO ESTRATÉGICO: SISTEMA DE LA VISIÓN DE FUTURO El Sistema Nervioso de la Organización Social, Procesador de Información y Gestor de Conocimiento

Proceso de Dirección y Estrategia o Visión de Futuro (Detrás: MAE Asesores y Asistentes: El Cerebro) SISTEMA DE CONTROL SUPERIOR ALIMENTACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN INTERNA ALIMENTACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN EXTERNA Sentidos Externos Sentidos Internos

LA ORGANIZACIÓN ES INTELIGENTE SI Y SOLO SI APLICA EL PROCESO DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS 1.Fase de Diagnóstico y Elaboración de Propuestas de Diseño del Futuro deseado (Visión): FASE ARQUITECTÓNICA (PENSAR ANTES DE HACER) 2.Fase de Discusión Política y Aprobación del Diseño (APROBAR) 3.Fase de Implementación, de Construcción de la Obra, y Seguimiento o FASE DE INGENIERÍA CIVIL. (HACER, VERIFICAR, CORREGIR)

Preparación ¿Quién comienza a edificar una torre si no cuenta antes con un Diseño resumido en un Plano Arquitectónico y presentado en una Maqueta? La rutina en las organizaciones no contempla de ordinario este principio. Las Necesidades, Deseos, Sueños y Aspiraciones del Propietario-Responsable, deben ser propuestas al Experto en Diseño de Soluciones, el Ingeniero Arquitecto. Cuando sale el Diseño, el Plano, la Maqueta, solo es una VISIÓN DE FUTURO deseado, donde el Hombre fija sus Ojos para establecer su Propósito de Acción. ESTOS HARÁN VISIBLE EN PARTE, MEDIANTE REPRESENTACIONES, LO QUE NO SE VE.

El Proceso de Arquitectura Definición del Objetivo (Del Propietario al Arquitecto) Planeación del Trabajo Planeación del Trabajo Relevamiento de Datos, Información y Conocimiento de fuentes Internas y Externas Consolidación de Unidades de Información a partir de todas las fuentes. Análisis Holista Formulación de Conclusiones Elaboración del Diseño, Plano Arquitectónico y Maqueta (Manuales) EL DISEÑO ES EL SISTEMA CONCEPTUAL FUTURO DE LA ORGANIZACIÓN Y SU ENTORNO, LA VISIÓN DE FUTURO, EL BLANCO. ACTORES ACTORES: MAE, CUERPO DE ASESORES Y ASISTENTES

Fase de Aprobación Política Cuando el Arquitecto presenta su Diseño al futuro propietario de la torre, esperando haber cumplido con las Necesidades, Deseos, Sueños y Aspiraciones de este último. Cómo quedará transformada la Naturaleza, la Sociedad y la Organización misma, con las necesidades satisfechas, y los deseos, sueños y aspiraciones realizadas. ¿Concuerdan éstas con las Necesidades, Deseos, Sueños y Aspiraciones del Controlador o Superior Jerárquico? ¿Se reintroduce para mejorar o especificar, o se aprueba?

Fase de Implementación o de Ingeniería Civil De cara a la realidad de la Sociedad Interna, de la Sociedad Externa, de la Naturaleza, para Transformarla para hacer el Diseño realidad. Se convoca al Ingeniero Civil para la realización de la Obra Material. Para Obras Internas: Al Proceso de Integración de Recursos. Para Obras Externas: Al Proceso Operativo o Técnico. Entrada al Proceso: El Diseño de la torre a ser edificada, reedificada o reconstruida.

Fase de Implementación o de Ingeniería Civil Planeación Estratégica Planeación Operacional Ejecución de la Obra Interna y Externa Seguimiento de la Obra, Corrección de la Obra, Terminación de la Obra.