Cognición y computación: el caso de la geometría y la visualización Luis Moreno Armella CINVESTAV-IPN, MÉXICO Elaborado por: Maritza Pedreros Puente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carmen Gloria Aguayo*, Juan Luis Piñeiro** y Pablo Flores** *CONICYT Chile **Universidad de Granada (España) XVI CONGRESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE.
Advertisements

LAS HABILIDADES COGNITIVAS EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES DIDÁCTICA DE LAS CS. SOCIALES Ana Henriquez Orrego.
Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. CLASES DE SOFTWARE EDUCATIVO GROS (1997)TUTORIAL Enseña un determinado contenido Práctica y ejercitación Para.
 Los avances científicos y tecnológicos de la segunda mitad del siglo XX obligaron a replantear los sistemas de productividad, comerciales y de formación.
Interpreta el estudio del conocimiento y sus tipos
Matematicas.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
2 Es el Cambio conceptual o re conceptualización que genera en los estudiantes una situación contradictoria, entre lo que ellos saben (conocimientos previos)
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Mtra. María Elena Medina García.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
ENSEÑANZA DEL ALGEBRA INICIAL
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
ENFOQUE METODOLÓGICO DE LOS PROYECTOS INTEGRADORES EN LA ULEAM
ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La enseñanza y las estrategias de enseñanza Lic. Juana Ferreyro Universidad.
MUNDO VIRTUAL.
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
El juego es un acto político
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
LABORATORIO.
Lic. Juana Ferreyro Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior Lic. Juana Ferreyro
Elaborado por Angelica Tapia
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
Teoría de la equilibración de Piaget
Elio Daniel Serrano Velasco Rector
María Camila Martínez Amador Yohenis Patricia Iturriago Flórez
Pauta de Presentación powerpoint para la exposición.
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
LICENCIATURA EN EDU. FÍSICA
El Aprendizaje Significativo en situaciones escolares
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Seminario de Titulación (4)
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
REFLEXION Los hombres más opacos emiten algún resplandor, nuestro gran error está en tratar de obtener de cada uno en particular las virtudes que no posee.
Introducción Al Diseño Del Software Educativo
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
LAS SIETE FUNCIONES DIDÁCTICAS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Teoría Constructivista
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Diseño de software educativo
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
LIC. ARIANNA ISABEL NAÑEZ GIRON EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO.
EL CONTEXTO SON LOS CONTEXTOS
Licenciatura Pedagogía Infantil
Introducción al Diseño del Sofware
Dr. Enrique de la Garza Toledo
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Evaluación, calificación y
Situación didáctica de enseñanza – aprendizaje >>.
Cristian Ferney Villamizar Quiñonez Eduar Alexander cañas
INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE EDUCATIVO
Elaborado por Lic. Harlem Borda R.. MENTEFACTOS: Los mentefactos son herramientas e instrumentos para organizar el conocimiento, permiten comprender representaciones.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Se toma el ENFOQUE SISTÉMICO como una perspectiva epistemológica que permite Analizar, interpretar y comprender los efectos de las interacciones en la.
Jean Piaget ( ). Sobre él Nació el 9 de Agosto en Neuchâtel, Suiza Se licenció en la Universidad de Neuchâtel en 1915 y se doctoro en Hizo.
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
Aprendizaje significativo de la matemática. Conocimient os previos Nueva información Nueva estructura conceptual APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
2 básico matemáticas = = = = = =
LA CIENCIA Y SUS FUNCIONES Mg. VICENTE PASCUAL, JAVIER.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA I.E. JOSÉ EUSEBIO CARO ENFOQUE SOCIAL COGNITIVO MODELO CONSTRUCTIVISTA ESCUELA HUMANISTA.
Matemática básica.
Función semiótica como una correspondencia de conjuntos donde intervienen tres componentes: Un plano de expresión Un plano de contenido Un criterio o.
Integrantes: 1.María Luisa Giménez 2.Nilba Recalde 3.Virgilio Jara 4.Pablo Orlando González.
Transcripción de la presentación:

Cognición y computación: el caso de la geometría y la visualización Luis Moreno Armella CINVESTAV-IPN, MÉXICO Elaborado por: Maritza Pedreros Puente

La didáctica de la matemática ● Concepción realista del conocimiento: El significado de un enunciado es fijo, para que el estudiante lo capte bastaría saberlo transmitir. Conocimiento enseñado ‡ conocimiento aprendido Errores manifiestan unas formas de comprensión que no coinciden con las oficiales.

La didáctica de la matemática ● Concepción constructivista: El conocimiento no es resultado ni de la sola actividad del sujeto, ni tampoco de la sola presencia del objeto de conocimiento. El conocimiento surge de la interacción del sujeto cognoscente y el objeto de conocimiento.

La Geometría ● Para Galileo el experimento era la vía para acceder a ese conocimiento. Correspondencia entre modelo vs la realidad Modelo: Suministra la estructura matemática Realidad: El modelo es creado a partir de lo observado.

Geometría y modelos computacionales ● Cambio Epistemológico: – Proceso de reificación de los objetos matemáticos. – Interacción – Dinamismo ● Transposición Informática: – Universo interno – Interface – Universo Externo

Geometría y modelos computacionales ● Micromundos: Un conjunto de objetos primitivos y operaciones que permiten la operación formal. ● Los micromundos evolucionan, cuando crece el conocimiento del estudiante. ● Dominio fenomenológico: Fenómenos en la pantalla.

Geometría y modelos computacionales ● Retroalimentación: Consecuencias y decisiones que se toman en la exploración. ● Visualización: Manejo de los diferentes sistemas de representación. ● Mediación y contextualidad: La presencia de los instrumentos transforma de raíz la actividad cognitiva del estudiante determinando así la estructura de una nueva acción instrumentada.