Especialización Docente en Educación y TIC 2013 Mirada reflexiva hacia un nuevo modelo educativo Pasqualini Mariela Nadalini Celeste Alvarez Beatriz Vilca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela comunicación y Democracia. La tarea Revisa al interior tuyo, de tu familia y tu comunidad de residencia cómo son las instituciones: familiar,
Advertisements

Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
Escuela de Ciencias de la Educación Curso Construyendo ciudadanía A.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
Magister René Ramírez Fernández
¿De qué manera han cambiado las prácticas de Lectura y Escritura con la integración de las Tecnologías?
CENTRO MUNICIPAL Nº 1 «Ita Ybate» Tercer Foro Municipal de Educación
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Modelo de Naciones Unidas
CONSEJO ESCOLAR SESIÓN
El CVSP y la Misión de OPS
OBJETIVOS DEL SEMINARIO TALLER
Competencias emocionales: propuestas para la práctica
LA EDUCACIÓN VISUAL Y PLASTICA HOY
EDUCATIVA Y PEDAGOGICA
EDUCANDO(NOS) CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Esquema estratégico de HDT
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
Enfoque pedagógico para la diversidad
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
MÓDULO II. LA ESCUELA. GESTIÓN INSTITUCIONAL CURRICULAR
LA ESCUELA DE HOY.
Blogs: espacios de comunicación y participación
Una experiencia colaborativa del conocimiento Introducción
GENERANDO ESPACIOS de APRENDIZAJE INTEGRADORES
Las nuevas tecnologías en la educación
Sociedad de la información y la educación
Acompañamiento y Gestión Escolar
Desarrollo institucional y ciudadanía
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
COMPETENCIAS COMPETENCIA
ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA MULTIMODAL.
UN DÍA DE SIEMBRA JARDÍN DE INFANTES Nº 1253 “AMÁBILE DI BIN DE DUSSO”
ACOMPAÑAMIENTO GREMIAL PARA EL CONCURSO DE OPOSICION PARA SECRETARIOS
MODELOS DE P.A PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
FUNDACIÓN SM AELE EDICIONES SM – ARGENTINA AANA
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
PRINCIPALES APRENDIZAJES.
Escuela primaria: “OCTAVIO PAZ”
Álvaro López Carrero. Luis Medina Bernáldez. Pablo Lorenzo García.
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
GRUPO 2 DOCENTES.
La lectura en la escuela. Un espacio reflexivo y útil.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
ESPAÑOL.
LOS MENORES Y LAS TIC Guía para Las familias.
DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN 2° SEMESTRE MAESTRIA EN DOCENCIA
LUIS GONZALO PULGARIN R
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
¿Qué significa “llevar los asuntos de la salud y el desarrollo de la comunidad a la agenda local?
Panel 1. “Las competencias del profesional de la información de cara a los nuevos escenarios de innovación” ·        ¿Cuales son los posibles escenarios.
LA ESCUELA COMO ESPACIO DE TRANSFORMACIÓN
DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN NÚCLEOS DE ANÁLISIS Y PRACTICA
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Biblioteca “Don Rodolfo Sandoval Álvarez”
Derechos Culturales Luis Felipe Garcés Director ECP.
Comunicación y Educación
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
Estrategias Para El Desarrollo De Competencias De Nivel Superior
Las TIC en la educación. Las TIC son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más eficiente, las.
Importancia de las TIC para la mejora de los aprendizajes.
«DECÁLOGO DE LA BUENA ESCUELA»
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Docente: Lic. Kleber Merchán Sánchez UNIDAD EDUCATIVA LUIS F. VIVERO INNOVACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Especialización Docente en Educación y TIC 2013 Mirada reflexiva hacia un nuevo modelo educativo Pasqualini Mariela Nadalini Celeste Alvarez Beatriz Vilca Cecilia Marolo Eliana Fernández Bruno

Requiere crear un espacio de ESCUCHA. Dónde todos puedan realizar aportes desde su propia subjetividad. Un espacio que invite a participar para aprender de y con el otro

Crear un clima de trabajo COLABORATIVO con una comunicación fluida y sostenida entre todos los actores de la comunidad educativa. Dentro de la institución De la institución con la comunidad

Sobre la naturalización de ciertas practicas de violencia

Sobre la legitimidad de nuevos y diferentes sistemas de representación… ¿Qué incluimos? ¿Cómo lo incluimos? ¿Qué excluimos?

Sobre el concepto de competencias… ¿cuáles legitimamos ? ¿cuáles perdemos de vista? ¿estamos trabajando con todas? ¿Lógico matemáticas? ¿Espaciales? ¿Sociales?

Sobre la formación docente

Educación inclusiva y de calidad Identidad individual y sociocultural Libertad de expresión Acceso y producción de la información Derecho a la salud

A modo de cierre

La escuela que necesitamos hoy debería apuntar a la formación de ciudadanos críticos, activos, participativos, reflexivos y creadores. Ante la avalancha informativa es necesario educar la mirada para que no sean meros receptores sino constructores de conocimiento. Educar la mirada Mirar con intención Mirar con consciencia

Un docente comprometido con su formación que tenga apertura a los cambios para poder repensar sus prácticas y resignificarlas.