La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

«DECÁLOGO DE LA BUENA ESCUELA»

Presentaciones similares


Presentación del tema: "«DECÁLOGO DE LA BUENA ESCUELA»"— Transcripción de la presentación:

1 «DECÁLOGO DE LA BUENA ESCUELA»

2 Decálogo de la Buena Escuela
AGUERRONDO, I. y XIFRA, S. : ‘Cómo piensan las escuelas que innovan’ Cap.III XIFRA, S.: Descentralización y autonomía institucional… Decálogo de la Buena Escuela Promueve un clima asentado en valores del trabajo y la democracia, que incrementa las oportunidades de aprendizaje. Define metas precisas centradas en el aprendizaje de los alumnos. Define expectativas positivas, desafiantes y no discriminatorias en relación con la formación y las posibilidades de los alumnos. El equipo directivo funciona dinamizando al conjunto de la comunidad escolar, tiene un liderazgo profesional y democrático.

3 Decálogo de la Buena Escuela
AGUERRONDO, I. y XIFRA, S. : ‘Cómo piensan las escuelas que innovan’ Cap.III XIFRA, S.: Descentralización y autonomía institucional… Decálogo de la Buena Escuela Utiliza el tiempo y el espacio destinado a la enseñanza intensa y variablemente según las necesidades. Promueve que los alumnos utilicen una gran variedad de materiales de aprendizaje a través de actividades diversas. Todos los docentes y el personal de apoyo se capacitan permanentemente de acuerdo con un plan institucional.

4 Decálogo de la Buena Escuela
AGUERRONDO, I. y XIFRA, S. : ‘Cómo piensan las escuelas que innovan’ Cap.III XIFRA, S.: Descentralización y autonomía institucional… Decálogo de la Buena Escuela Desarrollan una cultura de la evaluación registrando y ponderando avances y retrocesos. Promueve una convivencia democrática con oportunidades para opinar, escuchar y disentir respetuosamente. Alienta y facilita la participación de los padres y la colaboración y complementación con otras instituciones del medio sociocultural.

5 «DECÁLOGO DE LA MEJORA»

6 DECÁLOGO DE LA MEJORA De a poco: las auténticas mejoras son graduales.
Desconfiemos de las miradas mágicas acerca de la mejora. Mejorar no implica derrumbar todo, sino mantener las buenas prácticas y supera lo que aún no logramos. El proceso de mejora implica hacernos nuevas preguntas. El proceso de mejora requiere una planificación.

7 La escuela no es la única responsable de la mejora.
La mejora debe incluir la mayor cantidad de actores posibles. La mejora implica decisiones basadas en información. La mejora que se sustenta en el tiempo es aquella que trasciende a las personas. La mejora incluye un proceso de revisión y ajuste permanente. En definitiva, se trata de aprender a aprender.


Descargar ppt "«DECÁLOGO DE LA BUENA ESCUELA»"

Presentaciones similares


Anuncios Google