Ningún nutriente es mejor o peor que otros, su efecto positivo o negativo en nuestro organismo está en función de la cantidad y de la proporción relativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Advertisements

La nutrición. Alimentos y nutrientes.
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
Composición de los alimentos
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
GUÍA PRÁCTICA PARA ALUMNOS SOBRE ALIMENTACIÓN
La dieta mediterranea.
Profesor: Ramón de Lucas
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN
Estudios llevados a cabo durante los últimos 30 años, pusieron de manifiesto que los países de la cuenca mediterránea: España, Italia, Francia, Grecia.
BLOQUE 6. NUTRICIÓN.
Profesora Fortunata Paula ASILLO
LOS NUTRIENTES.
ALIMENTOS ENERGÉTICOS: Los Carbohidratos y Lípidos
Amparo Ruiz Torés Ceip El Tejar
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
Proteínas, carbohidratos, grasas, nutrientes.
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
Alimentación y Buena Salud.
Unidad II: Nutrición Colegio Hispano Americano Depto de Ciencias Ciencias Naturales 5to Básico.
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Los Nutrientes.
Dra Mariví Rodríguez Miguélez
LOS ALIMENTOS.
LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS PARA UN CRECIMIENTO SANO
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 12 diapositivas
Escuela de Alimentación Correcta
¿Que hacen en nuestro Cuerpo?
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Noelia Martín Cebrián Sheila Navarro Juanes 4º de primaria.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
Alimentación básica para el paciente con AR
Diario de un deportista
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
Los alimentos Educación Parvularia.
ALIMENTACIÓN ALIMENTO NUTRICIÓN NUTRIENTE
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO MAYOR
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera
Escuela de Alimentación Correcta Semana 5
Desayuno castellano Desayuno sano.
NUTRICION DEPORTIVA Club Atlético Olimpia Ent. Mario Enrich
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
La pirámide alimenticia
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
Profesora Margarita Guzmán.  Proceso de incorporación de nutrientes al organismo, entendiéndose nutriente como todos aquellas sustancias que son indispensables.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Alimentación Saludable
Biomateriales: La composición de los alimentos
Conceptos básicos de nutrición
LOS COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS
Nutrición.
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Alimentación Saludable
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Introducción de la dieta mediterránea Las dietas mediterráneas son consideradas hoy un modelo de dietas saludables. El interés por conocer y estudiar.
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
La Nutrición Español 2. Vocabulario que saber 1. Los alimentos: comidas necesarias para mantener un cuerpo saludable. 2. Los nutrientes: es la sustancia.
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
Alimentación Saludable
Delgado danila y da Silva Cecilia.  Vitamina C. La vitamina C participa también en muchas reacciones metabólicas del organismo; una de las más importantes.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
Transcripción de la presentación:

Ningún nutriente es mejor o peor que otros, su efecto positivo o negativo en nuestro organismo está en función de la cantidad y de la proporción relativa a otros nutrientes en las que lo consumimos DEFICIENCIA CANTIDAD ADECUADA EXCESO

ESTAR EN “LA ZONA” Estado en el que el cuerpo funciona al límite de su eficiencia y rinde al máximo con el mínimo esfuerzo.

Sistema de control hormonal Investigación y desarrollo de medicamentos contra el cáncer y las enfermedades coronarias Sistema de control hormonal (EICOSANOIDES) Dieta de La Zona DR. BARRY SEARS: Investigador del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y de la Facultad de Medicina de Boston, Bioquímico y Doctor en Medicina.

“Las HORMONAS son cualquier agente bioquímico que transmite información dando instrucciones a una célula de cómo actuar”. Son los mensajeros de información del organismo.

TIPOS DE HORMONAS ENDOCRINAS Vertidas por una glándula en la corriente sanguínea (ej: insulina) PARACRINAS Se generan en “A” para impactar en “B” (ej: serotonina) AUTOCRINAS Son los exploradores moleculares de TODAS las células (EICOSANOIDES) TIPOS DE HORMONAS

Vane, Samuelsson y Bergström EICOSANOIDES El Premio Nobel de Medicina de 1982 se otorgó a los descubridores del papel de los eicosanoides en la enfermedad humana Vane, Samuelsson y Bergström

EICOSANOIDES Son hormonas de proximidad ya que permiten trasmitir mensajes de una célula a otra célula cercana. No se desplazan por el torrente sanguíneo, funcionan en concentraciones muy pequeñas y tienen una vida muy corta. Su papel es muy importante ya que regulan funciones imprescindibles como la respuesta inmune, la respuesta inflamatoria, la coagulación de la sangre ó el tono vascular.

EICOSANOIDES “BUENOS” Previenen la formación de coágulos Son vasodilatadores (dilatan los vasos sanguíneos) Son anti-inflamatorios Disminuyen la división celular Mejoran el sistema inmunitario Mejoran la función cerebral EICOSANOIDES “MALOS” Favorecen la formación de coágulos Son vasoconstrictores (contraen los vasos sanguíneos) Dan respuestas de alerta (inflamación y dolor) Aumentan la división celular Deprimen el sistema inmunitario Disminuyen la función cerebral

EICOSANOIDES “BUENOS” Sus ladrillos son los ácidos grasos omega 3 presentes en la grasa del pescado. Su producción aumenta con niveles altos de glucagón y omega 3. EICOSANOIDES “MALOS” Sus ladrillos son los ácidos grasos omega 6 presentes en los aceites de semillas y en las grasas animales. Su producción aumenta con niveles altos de insulina.

ÁCIDOS GRASOS

ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES Los ácidos grasos esenciales son imprescindibles para la vida y nuestro organismo no es capaz de sintetizarlos, por ello debemos obtenerlos a través de la dieta. TIPO DE DIETA OMEGA 6 OMEGA3 USA 15 1 MEDITERRÁNEA 9 1 IDEAL 4 1

LA MEMBRANA CELULAR

EICOSANOIDES “BUENOS” Omega 3 Glucagón EICOSANOIDES “BUENOS” PRODUCCIÓN DE EICOSANOIDES ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES Omega 3 Omega 6 Insulina Omega 6 EICOSANOIDES “MALOS” Aspirina Grasas TRANS NO PRODUCCIÓN DE EICOSANOIDES

LA INSULINA

PROTEÍNAS HIDRATOS DE CARBONO GRASAS MACRONUTRIENTES NUTRIENTES MINERALES VITAMINAS SALES MINERALES MICRONUTRIENTES

MACRONUTRIENTES 1) CARBOHIDRATOS Proceden de los alimentos que crecen en la tierra: Frutas, hortalizas, cereales y sus derivados. 2) PROTEÍNAS Proceden de los alimentos animales: Pescado, pollo, pavo, ternera, huevos, lácteos. 3) GRASAS Aceites y grasas animales y vegetales.

HIDRATOS DE CARBONO GLUCOSA INSULINA PROTEÍNAS AMINOÁCIDOS GLUCAGÓN Macronutrientes “Ladrillos” Respuesta hormonal HIDRATOS DE CARBONO GLUCOSA INSULINA PROTEÍNAS AMINOÁCIDOS GLUCAGÓN ÁCIDOS GRASOS GRASAS ---

CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS SEGÚN SU DENSIDAD EN CARBOHIDRATOS BAJA DENSIDAD MEDIA DENSIDAD ALTA DENSIDAD Verduras Frutas Cereales, patatas, arroz, pasta CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS SEGÚN SU DENSIDAD EN CARBOHIDRATOS

PIRÁMIDE O.M.S.

DESEQUILIBRIOS ACTUALES OMEGA 6 OMEGA 3 CARBOHIDRATOS PROTEÍNAS INSULINA GLUCAGÓN HAMBRE SACIEDAD RESERVA GASTO INFLAMACIÓN ANTI-INFLAMACIÓN

PIRÁMIDE DE LA DIETA DE LA ZONA

1) CARBOHIDRATOS (proceden de los alimentos que crecen en la tierra) + fruta y verdura (todas menos plátanos, uvas pasas y maíz) - pasta, arroz, patatas, cereales y sus derivados 2) PROTEÍNAS (proceden de los alimentos animales) + pescado, pollo, pavo, ternera - carnes grasas 3) GRASAS + aceite de oliva, aguacate y frutos secos - grasas animales y algunos aceites vegetales

GUIA RÁPIDA DIETA DE LA ZONA

Proteína baja en grasa (pescado, pavo, pollo, ternera) de un tamaño igual o menor que la palma de tu mano. Verduras (todas menos el maíz) y frutas (todas menos los plátanos y las uvas pasas).

Proteína baja en grasa (pescado, pavo, pollo, ternera) de un tamaño igual o menor que la palma de tu mano. Cereales y sus derivados, patatas, arroz, pasta o pan.

Toma siempre el desayuno dentro de la primera hora después de haberte levantado (incluye en él un suplemento de Omega 3). Come por lo menos cinco veces al día: tres comidas y dos tentempiés. Añade un poco de grasas a todas tus comidas (las mejores opciones son el aceite de oliva, el aguacate y los frutos secos). Come cada 4-5 horas después de una comida o 2-2½ horas después de un tentempié, tanto si tienes hambre como si no. Bebe agua abundante (8 vasos al día). Si pasan más de dos horas entre la cena y la hora de acostarse toma un tentempié antes de meterte en la cama.

WWW.ENERZONA.NET WWW.DRSEARS.COM

INSULINA + OMEGA 3 CORTISOL + GLUCAGÓN ENERGÍA DE LOS ALIMENTOS (CALORÍAS) ENERGÍA DISPONIBLE PARA GASTAR NO ¿TENGO HAMBRE? ¿ALMACENO ENERGÍA? GASTAR COMER SI SI NO SI NO ¿ESTOY SACIADO? ¿USO LAS RESERVAS? ALMACÉN (TEJIDO ADIPOSO) SI NO NO COMER NO GASTAR INSULINA CORTISOL + OMEGA 3 + GLUCAGÓN

LOS SUPLEMENTOS DE OMEGA 3

BENEFICIOS DEL OMEGA 3 Cardiopatías Arterosclerosis Depresión y Esquizofrenia Enfermedades Neurológicas Procesos Artríticos y Reumatoides Alteraciones en los niveles de colesterol Patologías cutáneas que cursen con la inflamación

NECESIDADES NUTRITIVAS DEL ORGANISMO 1) ENERGÉTICA Necesitamos obtener energía con el fin de que el organismo pueda llevar a cabo todas sus funciones. 2) ESTRUCTURAL Y DE REGULACIÓN Para formar la estructura del organismo, reparar, permitir su crecimiento y controlar las reacciones químicas del metabolismo.

Fuente de carbohidratos Cantidad Vit. A Vit. C Ácido Fólico Mgnesio Calcio Fibra VEGETALES Espárrago 1 taza 940 19.5 262 18 36 3 Brócoli 3 tazas 6,492 348 234 114 210 13.2 Coliflor 4 tazas 88 216 48 80 12.8 Pimiento rojo 2 tazas 10,224 464 28 26 3.2 FRUTAS Uva 1/2 taza 46 3.3 1.8 2.3 6.4 0.5 Kiwi 1 133 57 1.0 23 19 2.5 Melocotón 53 6.5 6.8 4.9 2 Fresas 45 94 29 17 3.8 ALMIDONES Arroz integral 1/5 taza 1.6 21 3.9 0.7 Arroz blanco 1.2 6.3 Espaguetis integrales 1/4 taza 2.0 0.6 Patata cocida 5 3.5 9.8 1.9

3) MÉTODO DE LOS BLOQUES 1 bloque de Grasas = 3 grs. 1 bloque de Proteínas = 7 grs. 1 bloque de Carbohidratos = 9 grs.