DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
Advertisements

Esquema de Plan Estratégico Empresarial
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
El ciclo de vida de un proyecto
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
Planificación comercial
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 3
MODELO DE AUDITORIA DE IMAGEN
Formulación De Un Plan Estratégico
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Gerencia y Planeación Estratégica
Aplicación: Cinepolis
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
1 ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES FORTALEZAS-DEBILIDADES San José, Costa Rica SEMINARIO LA EVALUACION DE LA GESTION PRESUPUESTARIA.
Modelo de la Gerencia Estratégica
Formulación de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Lic. Julio César Sauceda Ramos
Tema 3. Plan de Mejora.
El Medio Empresarial La estrategia de la empresa
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL
GESTION DE OPERACIONES
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Dpto. Organización de Empresas y Marketing
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
ESTRATEGIAS 13 de abril de 2017.
ANALISIS DOFA.
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
UNIDAD III LA PLANIFICACIÓN
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
ANALISIS DEL ENTORNO Tendencias Variables Claves: Económicas Políticas
UNIDAD II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
VIVIANA ANDREA LONDOÑO
ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES
MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA
“plan estratégico y análisis del entorno”
UNIDADES ESTRATEGICAS DE NEGOCIO
Metodología Análisis FODA
ESTUDIO ORGANIZACIONAL
UNIDAD II Planeación estratégica de la gestión del talento humano
FODA ¿Qué es? Diagnóstico FODA Fortalezas Debilidades Oportunidades
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Catedrático: Mde Bayron Baena
Diagnóstico Estratégico
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
¿QUÉ SON LAS OPCIONES ESTRATÉGICAS?
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Administración Empresarial
Carlos Alfredo González
ANÁLISIS F.O.D.A..
Módulo Mercadotecnia Clase 2
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
DIAGNÓSTICO GENERAL ESTRATÉGICO 2007 Versión preliminar Gerencia de Planeamiento y Control – Dirección de Planeación y Control de Resultados Corporativos.
W w w . t y t u n l z . c o m . a r AMBIENTE EXTERNO.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Administración de Negocio1 2 3 FormulaciónEstratégica Formulación Estratégica ANALISIS ESTRATEGICO ANALISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL ENTORNOPROXIMO VARIABLESCLAVESFACTORESCRITICOSEXITO.
FODA Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez.
Módulo de Dirección y Control Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Pensamiento Sistémico Año 2012
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TALLER EMPRESA – FUNCIONAMIENTO ACCIÓN DE CAPACITACIÓN PARA COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DIRECTIVOS SOTRAMI Santa.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DE TIC. PLANEACION La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la.
Transcripción de la presentación:

DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL Unidad/Zona/grupo o equipo funcional DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL 102025 Santa marta 2016

¿Por qué el diagnóstico debe ser estratégico? Este debe ser estratégico por las siguientes razones: Permanencia Dimensión al futuro Objetivos Diagnóstico FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Permanencia: Toda empresa busca permanecer operando por mucho tiempo es su finalidad principal. Dimensión al futuro: En su gestión las empresas buscan pronosticar el futuro. Objetivos: Para lograr una eficaz gestión de la dimensión del futuro es necesarios que los directivos establezcan con claridad los objetivos de la empresa. Diagnóstico: Lo primero que el empresario debe saber es ¿Dónde esta? ¿Qué puede hacer? ¿ Hasta donde puede llegar? ¿Se puede alcanzar los objetivos? FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Un diagnóstico estratégico Según Grant, todo diagnóstico que se realice con fines estratégicos se deben prever seis grandes etapas que son. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

ENFOQUE DEL DIANOSTICO El doctor Huberto Serna Gómez , en su libro Planeación y Gestión Estratégica plantea que el diagnóstico empresarial debe tener un enfoque integral, tanto interno como externo, para integrar las causas y los efectos de los riesgo empresariales.

OBJETIVOS DEL DIAGNÓSTICO Fierro 2005 “ Consiste en conocer las principales fortalezas(factores claves de éxito positivos) y debilidades (los factores claves críticos o negativos) al interior de toda la empresa, asimismo las oportunidades y amenazas de su Entorno económico, para formular soluciones eficaces que aprovechen las fortalezas y oportunidades, atenuando las debilidades y amenazas mediantes planes de acción estratégica.”

AMBITO DEL DIAGNÓSTICO Está compuesto de una parte interna y otra externa del sector que le es especifico y del entorno. El ámbito interno esta compuesto por: Diagnostico de personal, procesos, de clientes y financiero. El ámbito del sector por: Fuerzas competitiva, barrera de entrada, barrera de salida, producto sustituto, poder de los clientes, poder de proveedores y nuevos competidores. Ámbito externo lo conforma: Lo económico, político, social, tecnológico, cultural, ecológico y geográfico.

AMBITO DEL DIAGNÓSTICO Está compuesto de una parte interna y otra externa del sector que le es especifico y del entorno. El ámbito interno esta compuesto por: Diagnostico de personal, procesos, de clientes y financiero . El ámbito del sector por: Fuerzas competitiva, barrera de entrada, barrera de salida, producto sustituto, poder de los clientes, poder de proveedores y nuevos competidores.

Santos Días Diagnóstico Empresarial. Este material fue tomado de los libros de Ángel María Fierro Martínez y de Santos Días Diagnóstico Empresarial. Día (2007). Diagnóstico Empresarial. Recuperado de http://books.google.com.co/books?id=4LBT2Y2ktQEC&pg=PA10&dq=diagnostico+empresarial&hl=es&sa=X&ei= YW1yUvbaDfbNsQSx84DoBA&ved=0CCwQ6AEwAA#v=onepage&q=diagnostico%20empresarial&f=false (capitulo 1 Enfoque global y propósito del diagnóstico 3-59) Fierro, A. (2007). Diagnóstico Empresarial .Bogotá , Colombia: Ecoe. ( capitulo 1Función del diagnóstico 9-18)

Referencias bibliográficas complementarias Amorás, E. (2007). Comportamiento Organizacional. Peru: Lambayeque. Reza, J. (2006). Nuevo diagnóstico de necesidades de capacitación y Aprendizaje en las organizaciones. Mexico: Panorama. Garzón, A. (2005). Desarrollo organizacional y el Cambio. Bogotá, Colombia: Universidad Rosario. http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102025/Bibliografia-CAMBIO.pdf  

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Unidad/Zona/grupo o equipo funcional GRACIAS POR SU ATENCIÓN