Universidad Nacional Abierta Dirección de investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática En Educación a Distancia Curso: Nuevas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Debbie Cronenbold Infocal Santa Cruz
Advertisements

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
FORMACIÓN PERMANENTE - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III (PLATAFORMA NUCLEUS) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Curso de formación téorico-práctico.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
Estrategias de aprendizaje. Presentación Nombre ¿Dónde laboro? Carrera que estoy estudiando ¿Por qué me incorpore a esta carrera? ¿Que espero de esta.
Tutor: René Castañón P. Coordinador: Pedro Rivera Colaboradores: Patricia Jácome Hugo Peláez Marco Reinoso Año : 2010.
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Conectándonos con las Ciencias y las Matemáticas
REDES SOCIALES EN EDUCACION ROL DEL FACILITADOR Y ESTUDIANTE VIRTUAL Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
Julio LAS TIC EN EL SISTEMA CURRICULAR SISTEMA CURRICULAR.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
La mayoría de los profesores todavía, reaccionan ante las nuevas tecnologías como una perturbación que amenazara su forma de enseñar.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
LA CULTURA ESCOLAR COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA INNOVACION DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA Facultad de Educación Dra. Malva Villalón Dra. Carla.
PROYECTO PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ENTORNO VIRTUAL ASIGNATURA REDES DE COMPUTADORES Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de Grado Presentado.
Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
Presentado por: Maryeny Pallen Moreno Miranda, 2011.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Curso Fundamentos Legales José Eduardo Corredor Torres Neiva (Huila)
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro universitario de ciencias de la salud licenciatura de enfermería semiescolarizada.
Autor: Licda. Carla Hernández. Introducción: Los diseños instruccionales son un proceso sistemático, planificado y estructurado donde están incluidos.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Presentado por: Ana Isabel Díaz. Dirigido a estudiantes de primer año de la licenciatura en inglés del Centro Regional Universitario de Los Santos (Universidad.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
YEIMMY ALEJANDRA CONTRERAS S. ING. DE SISTEMAS COMPONENTES DE UN ENTORNO VIRTUAL.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RITA TIAPA DE ROJAS ENERO 2015.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TIC EN EDUCACION SOMECE 2015 El Diplomado en Gestión Educativa para la calidad y la inclusión social de la UAGro: Una experiencia.
El portal educativo del Estado argentino Se constituye como una herramienta físico- virtual con fines pedagógicos Esta Plataforma Educativa TECNICOOP,
09/02/2012 Roxana Pérez A LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA INICIAR UNA REFLEXIÓN ACERCA DE UN MODELO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Digamos que… Es una aplicación para crear y gestionar espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos educativos proporcionados.
Virtualización del Curso Contabilidad de Seguros y Reaseguros Maestría en Entornos de Virtuales de Aprendizaje Lesbia E. González M. Examen de Grado.
Popplet Aplicación 2.0. Introducción Popplet es una aplicación web 2.0 (El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
Es importante conocer desde que iniciamos nuestra formación como profesional en una universidad, el método de aprendizaje que se llevara a cabo.
Creado en diciembre de 2003, le corresponde fomentar y apoyar proyectos académicos que requieran la mediación de las nuevas tecnologías de la información.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
Por: Francys Mora C.I: Niños, niñas y adolescentes con edades a partir de los 10 años de edad que hacen uso del Internet y las Redes Sociales.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Virtualización del Programa de Alfabetización Informacional Presentado por: Sandra Patricia Villalobos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
ECACEN/Diseño de Proyectos El curso Diseño de Proyectos, es un curso obligatorio dentro del campo de formación investigativa del programa de.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Abierta Dirección de investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática En Educación a Distancia Curso: Nuevas Tecnología. Facilitadora: Ana María Navas Urbina USO DE YOU TUBE COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA DIRIGIDO A LOS ASESORES DEL CENTRO LOCAL METROPOLITANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.

El modulo Uso de Youtube como Herramienta de Enseñanza, forma parte del Curso de Formación en Redes Sociales del diseño instruccional dirigido a capacitar a los asesores académicos, cuyo propósito es “proveer los conocimientos, métodos, actitudes y técnicas que capaciten para desempeñar su profesión”, además tiene como finalidad suministrar a los asesores académicos los conocimientos básicos y desarrollar en ellos las habilidades para ejercer una acción docente, lo cual supone conocer y valorar el proceso de enseñanza hacia los estudiantes.

MODELO ADDIE Cinco fases básicas. Análisis, desarrollo, diseño, implementación, evaluación. Este proceso sistemático que realiza el diseñador Facilita el acercamiento armónico del docente con el contexto de la realidad de su entorno EL ENFOQUE TEÓRICO PRÁCTICO SE SUSTENTA

Asesores Académicos de diferentes áreas deben estar preparado para incentivar al estudiante en el proceso de aprendizaje Guiar, dar apoyo al estudiante, contribuye a la solución de problemas en cuanto al contenido del material de auto instrucción en determinadas asignaturas de la carrera. Evaluar aspectos que se refieren al desempeño académico del estudiantes. Establecer estrategias pedagógicas virtuales para lograr el aprendizajes significativos, además la interactividad entre ellos Cararactristicas de la Audiencia

Diseñar el Curso de Formación en You Tube para la Atención Académica de Estudiantes Dirigido a los Asesores del Centro Local Metropolitano de la Universidad Nacional Abierta Diagnostico de la Situación Se detectó que a pesar de utilizar las herramientas tecnológicas no están preparados para aplicar las mismas en el acompañamiento, sostenimiento y orientación pedagógica de los procesos de integración de los saberes por parte de estudiantes Infiere la necesidad de los docentes de adquirir las competencias para el uso de redes que les permita la atención de los estudiantes

Contenido: You Tube como Herramienta de enseñanza Definición de YouTube Registro del Perfil Subir Video a You Tube Enlazar videos de YouTube a páginas web (código Embed).

Selección de la Tecnología - Plataforma Moodle como Herramienta de Enseñanza -.Interactiva -Sistema Abierto -Búsqueda On Line -Independencia -Publicación Electrónico -Recursos On Line -Es un ambiente de comunicación e interacción virtual, permite vincular a los participantes con el facilitador -facilitará el desarrollo del aprendizaje, utilizando los recursos propios de internet, dándose el aprendizaje colaborativo,

Diseño del curso Objetivo General Diseñar un curso de formación en internet sobre el uso de You Tube como herramienta de enseñanza dirigido a los asesores de Centro Local Metropolitano Universidad Nacional Abierta Justificación Objetivo Especifico Se justifica porque permite la formación de quienes han de llevar la responsabilidad de asesorar y guiar a los estudiantes, garantizar la calidad educativa. Este curso pretende acercar a los asesores de Educación a Distancia Prerrequisito El asesor de la Universidad Nacional Abierta Centro Local Metropolitano debe tener conocimientos del uso de internet -Conceptualizar la importancia de internet en el uso de You Tube como herramienta de enseñanza. -Explicar el uso de You Tube como herramienta de enseñanza a los profesores de Centro Local Metropolitano universidad nacional Abierta. Se pretende acercar a los asesores de Educación a Distancia al mundo de la tecnología actual, donde no sólo se podrá vivenciar la producción de conocimientos, utilizando las redes sociales, sino también la participación y trabajo colaborativo junto a sus compañeros con el fin de lograr mejorar su desempeño, atreves de la Plataforma Moodle.

ObjetivosContenidoEstrategias o DimensionesRecursosEvaluación Explicar el uso de YouTube como herramienta de enseñanza a los profesores del Centro Local Metropolitano de la Universidad Nacional Abierta. -Definición de YouTube. -Registro del Perfil. -Subir Videos a YouTube. Enlazar videos de YouTube a páginas web (código Embed). Cognoscitiva: (Búsqueda, organización, análisis, sistematización y aplicación. Nociones y conceptos de campo) Actuacional : Registro de Usuario en You Tube. Subir un Video a You Tube. En lazar un video de YouTube a una Web. Afectivo-motivacional Manejo de la Herramienta. Trabajo Colaborativo. Vinculación de la herramienta a la enseñanza. Sensibilización del docente. - Visualizació n del Video “Iniciándonos en YouTube” de la Prof. Ana María Navas. Lectura de la -- -Guía para el Registro de Usuario en You Tube. - Visualizació n del video -“Como Subir mi Video a YouTube ” de la Prof. Ana María Navas. Visualizació n del Video -Utilización del Código Embed para enlazar vide os en una Web. -Tipos: Diagnostica Formativa Sumativa -Actividades: Ejercicios Prácticos Técnica Observación -Forma de participación Foro, Autoevaluación, Coevaluacion y Heteroevaluacion Comprobación del Registro en YouTube mediante la suscripción al canal oficial de la Profesora. Subir un video a YouTube (tema libre). Y compartir el enlace del mismo con la Profesora y compañeros. Publicar en el foro Comentar el Video de dos Compañeros en el Foro. Enlazar su video a una Web o Blog personal. Y enviar el link para su visualización al foro Modulo Instruccional You Tube

Contexto El curso se realizara en la Plataforma Moodle bajo la Modalidad a Distancia a través de la Plataforma mil aulas.com Dirección Electrónico Clave : Postgrado Contraseña: Telematica16*

Conclusiones Las Plataforma Moodle educativa virtual ha constituido unos de los pilares fundamentales en la construcción del conocimiento, permitiendo nuevos canales de comunicación en el proceso enseñanza aprendizaje sincrónico y asincrónico, esta modalidad de formación versátil es un enorme potencial para los facilitadores y estudiantes, porque se puede interactuar a través del dialogo mediado por una computadora. En el curso el uso de YouTube Como Herramienta de Enseñanza Dirigido a los Asesores del Centro Local Metropolitano Universidad Nacional Abierta se utilizara la Plataforma Moodle como herramienta, facilita el intercambio de información, materiales, opiniones, desarrolla habilidades como la capacidad de búsqueda, análisis y síntesis, también propicia la reflexión para que el participante se implique en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Referencias Bibliográficas Introducción a la plataforma Moodle. La Plataforma Moodle (n.d.) Extraído el 14 de noviembre de 2015 desde Tml Valenzuela, Z; y Pérez V, V (2013). Aprendizaje autorregulado a través de la plataforma virtual Moodle. Educ. Educ. Vol. 16, No. 1, pp aula.com http// [PDF] YOUTUBE, UN ESPACIO DONDE APRENDER. EXPERIENCIA EN LA ASIGNATURA “AUTOMÁTICA BÁSICA”(INGENIERO INDUSTRIAL)YOUTUBE, UN ESPACIO DONDE APRENDER. EXPERIENCIA EN LA ASIGNATURA “AUTOMÁTICA BÁSICA”(INGENIERO INDUSTRIAL) VMA Espejo, AG Cerezo - mapir.isa.uma.es