ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE SEMBRANDO PALABRAS CUENTA PUBLICA AÑO 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE AUTÉNTICO
Advertisements

BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA
MINISTERIO DE LA EDUCACION
L/O/G/O Colegio Polivalente Patricio Mekis Plan de mejoramiento educativo Cultivando La Excelencia.
ADECUACIONES CURRICULARES
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
TALLER DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
SETIEMBRE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A LOS DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO PÚBLICO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR.
PLANIFICACION ESCOLAR
HACIA UNA NUEVA SECUNDARIA. Pobreza y desigualdad: obstáculos educativos 2 20% + pobre 20% - pobre 30% de abandono 6.7% de abandono 20% + pobre 20% –
La Autoevaluación Modelo de Gestión Educativa
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO AURORA DE CHILE CHIGUAYANTE PRIMER SEMESTRE 2010.
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE)
SACGE Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar
P ROYECTO JEC CSMA. PROYECTO PEDAGÓGICO JORNADA ESCOLAR COMPLETA Propiciar la formación integral de los alumnos y las alumnas para que.
Jornada de Reflexión PEI
Taller consultores 25 Agosto 2003 Gestión Escolar Contexto, Modelo y ProcesoC
NECESIDADES DE LOS ALUMNOS
Rendición de cuentas año 2014
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
Guía para Promover Salud en las Instituciones Educativas
ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
PLAN DE ESTUDIOS 2011 Educación Básica 1. 2 Es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares.
Perspectivas actuales de la Evaluación En el marco de la Reforma.
Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa.
Debbie Cronenbold Infocal Santa Cruz
EDUCAR CON AULAS VIRTUALES
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
Orientaciones para la diversificación curricular
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
“English 2” English for Tourism, The Hotel Industry and International Trade Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Lic. Virginia Alejandra Duch.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
Proyecto Educativo Institucional Colegio Valle de Mallarauco.
Gestión liderazgo Gestión del currículo Convivencia Escolar Gestión de Recursos.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
Julio LAS TIC EN EL SISTEMA CURRICULAR SISTEMA CURRICULAR.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
CENTRO EDUCATIVO WILFREDO LEHNER AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIONAMBIENTAL Proyecto Ambiental Escolar PRAE 2012.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Estándares Educativos Integrantes: Fernanda Parra Fernanda Nuñez Margoth Lema Nelly Yasaca.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Reunión de Cooperantes del Sector Educativo Mayo, 2016.
EQUIPO DE TRABAJO: MARÍA TERESA ABELLA VILLADA AZUCENA PARRA REYES INÉS AYALA BARAJAS MARIO PLATA ROMERO JAVIER RODRIGO CONTRERAS LOZADA HENRY EDUARDO.
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE SEGUIMIENTO A II.EE. HUASCARÁN.
» Durante el año 2013 se implementó una P lataforma A dministrativa que potenciará en un 100% el proceso de ejecución de cada uno de los Planes de Mejoramiento.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
Propuesta de Gestión Educativa Escuela «Innovación» David Gustavo Lincoqueo Curin Temuco, 05 de Junio de 2012.
LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL INICIAL Y EL USO DE TIC¨S EN EL AULA PARTICIPANTES: ANA B. LÓPEZ ALÁ VERUSKA TITO CONDORI.
GESTION PEDAGOGICA PME
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
EL PEI El PEI es el instrumento que explicita y comunica una propuesta integral para dirigir y orientar de modo coherente e integrado los procesos de intervención.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA EN LA TOE Y PLAN DE TUTORÍA INSTITUCIONAL.
Programa Productivo, Tecnológico y Social «construcción de ayudas técnicas para personas con discapacidad» TECNOLOGÍAS para la DISCAPACIDAD 2013 Encuentro.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
ESCUELA PRIMARIA Nº8 Dr. Bernardo de Monteagudo.
JORNADA DE REFLEXIÓN. RAI REGLAMENTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL 1.PROYECTO INSTITUCIONAL 2.ACUERDO INSTITUCIONAL DE PRÁCTICAS Y RESIDENCIA DOCENTES 3.ACUERDO.
COEDUCAR ASOCIADOS1 Servicio ATE CREACION DE UN MODELO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PREVENCION Y CONTROL DE DELITOS SEXUALES EN JARDINES INFANTILES.
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PROYECTOS ESPECIALES DIRECCION DE FORMACION CONTINUA CIIEs “Aportes para la elaboración.
PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y ENSAYO “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE SEMBRANDO PALABRAS CUENTA PUBLICA AÑO 2013

Datos del Establecimiento ESTABLECIMIENTOEscuela Especial de Lenguaje Sembrando Palabras TIPO DE ESTABLECIMIENTOParticular Subvencionado RBD , del Reconocimiento Oficial Res. Ex del 24/09/2012 TIPO DE ENSEÑANZAEducación Especial Trastornos Especifico del Lenguaje (código 214) PLANES Y PROGRAMAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Decreto N° 1.300, del Aprueba planes y programa de estudio para alumnos con trastornos específicos del lenguaje. Decreto N° 170, de Fija normas para determinar los alumnos con necesidades educativas especiales que serán beneficiarios de las subvenciones para educación especial PAGINA WEBwww.sembrandopalabras.cl COMUNAPeñalolén

GESTIÓN DE RECURSOS 2013

Detalle de Mantención * Reparación de Techo Sala de docentes y fonoaudióloga. * Ampliación Alero of. fonoaudióloga. * Postura canaleta desde of. Fonoaudióloga. 2013

Detalle de Mantención * Mantención y arreglo de luces escuela. * Arreglo de grifería lavamano. *Pintura fachada e ingreso escuela y exterior del techo zona de patio. 2013

GESTIÓN CURRICULAR : CURSOMATRICULASDIAGNOSTICOALTAS MMA 14 Tel expTel mixto 4 86 MMB NT NT TOTALES ,6 % 53, 3%

GESTIÓN CURRICULAR : PLAN ESPECIFICO Objetivos esperados AccionesEvaluaciónMetasResultado Incorporar actividades grupales en aula (en grupo kínder) Se realizaran actividades que favorezcan la intención comunicativa para estimular la participación activa del grupo curso a la vez que se estimulan las habilidades lingüísticas deficitarias. -Existencia de habilidades generadas o preservadas por el grupo. Obtención de las habilidades trabajadas Se logran los objetivos planteados por actividad sin embargo se observan pocas conductas de generalización 2013

GESTIÓN CURRICULAR 2013 GESTIÓN CURRICULAR Objetivos esperadosAccionesResponsablesRecursos Desarrollar de acuerdo al plan anual de estudios los contenidos para cada nivel (Kínder, 1nt, MM) -Planificaciones mensuales -Evaluación mensual -Jefa técnica -Docentes - Especialización profesional -Tecnológicos de cada profesional Complementar los aprendizajes con Salidas Pedagógicas planificadas según unidades temáticas -Salidas Pedagógicas: -FERIA PALENA -P. DE LA MONEDA -Directora -Docentes -Apoderados -Psicóloga -Operativos (apoderados y escuela) -Gestión ministerial Focalización en el tratamiento y trabajo plan especifico Incorporación Fonoaudióloga en trabajo en el aula con docentes (2° semestre) -Fonoaudióloga -Docentes de nivel -Especialización profesional -Tecnológicos de cada profesional Implementación en sala de las planificaciones consignadas por escrito y potenciar una metodología participativa e innovadora en los alumnos Evaluaciones semestrales a docentes: -Autoevaluaciones -Evaluaciones equipo directivo -Retroalimentación a las docentes -Equipo directivo -Jefa Técnica -Psicóloga -Especialización profesional -Tecnológicos de cada profesional

GESTIÓN DE CONVIVENCIA 2013 ENFOQUE FORMATIVO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA TODOS LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA SON SUJETOS DE DERECHOS INTRUMENTOS ORIENTADORES, NORMATIVOS: PEI, Reglamentos, Leyes