MODELO DE ESCRITURA FLAWER Y HAYES. MODELO DE ESCRITURA FLAWER Y HAYES: Está organizado en un sistema jerárquico que contiene otros sistemas menos abarcativos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equipo: shalala Espinobarros Nemesio Jiménez Cortés Nayeli
Advertisements

NIVELES Y DIMENSIONES DEL TEXTO
INICIAR SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA.
COMPRENSION LECTORA Prof. Viviana Cabrera L..
LA RE-NARRACIÓN.
Estrategias para el aprendizaje significativo. Comprensión de textos.
Aprendiendo un poco más sobre
Evaluación de lenguaje
LA LECTURA COMO TÉCNICA DE ESTUDIO
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
° TECNICAS ° METODOS ° ESTRATEGIAS.
Lectura/Destrezas de comprensión. Los estudiantes utilizan una variedad flexible de destrezas meta- cognitivas tanto en lecturas asignadas como independientes.
EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y VALORES EN EL AULA
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
FICHAS DE TRABAJO: TEXTUALES, DE PARAFRASIS, DE RESUMEN, DE COMENTARIO
Propuesta didáctica Cada estudiante creará su blog, su correo electrónico y su Messenger Cada estudiante creará su blog, su correo electrónico y su Messenger.
LA COMPRENSIÓN LECTORA
El Texto Expositivo.
Orientaciones para la diversificación curricular
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
TALLER DE COMUNICACIÓN RUTAS DEL APRENDIZAJE. OBJETIVOS DEL TALLER 1. Consolidar los conocimientos del enfoque de Comunicación. 2. Comprender el sentido.
CONOCIMIENTOS SOBRE EL TEMA (contenido del texto) CONOCIMIENTOS DEL CÓDIGO Y LA LENGUA (gramática, ortografía, sintaxis, vocabulario, coherencia y cohesión.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES El cerebro humano se divide en dos hemisferios, cada uno con cuatro lóbulos, conectados entre sí por el corpus callosum.
MODELO DE VAN DIJK: DIMENSIONES Y NIVELES TEXTUALES
PROYECTO. TALLER PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE EXPRESIÓN ORAL.
LA ESCRITURA ACADÉMICA: EL INFORME.  Situación de comunicación  Memoria a largo plazo  El proceso de escritura propiamente dicho: -Planificación -Redacción.
Software de aplicación TRABAJO PRACTICO – INFORMATICA APLICADA ALUMNO: WONG TONIOLI TONIOLI.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
La comunicación escrita es aquella que precisamente se realiza por escrito. Envía su mensaje a través de un libro o periódico o cuaderno, y éste mensaje.
TALLER DE ESCRITURA N° 6. CONOCIMIENTOS PREVIOS 0 ANTES DE EMPEZAR PIENSEN POR UN MOMENTO: 0 ¿Han asistido alguna vez a una obra de teatro? ¿Por qué?
Proyecto Educativo: LA INCIDENCIA DE LA LECTURA EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS CON EL USO DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA PEDA GÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LAS.
PARTE TEÓRICA. ¿Qué son estrategias de estudio? Son el conjunto de procedimientos sistematizados y ordenados que se aplica en el área académica.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
CLAVES PARA EL DESARROLLO DE UNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA FEBRERO 2016 Paraná.
Evaluando la estrategia para conocer una metodología de aprendizaje Tema de la sesión.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
INGLÉS Elena Bárcena Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales 1.Objetivos de la prueba 2.Criterios de valoración 3.Descripción.
Relación entre filosofía y ciencia
DEL PROBLEMA OBJETIVOS INVESTIGACIÓN DE. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS  Rumbo que va a tomar la investigación  Propósitos del estudio, es decir, lo que pretende.
Programa de Alfabetización Académica Diplomado en Lectura y Escritura a través del Currículo en el Nivel Superior PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE.
Es una representación gráfica del significado que nos muestra cómo está organizado el conocimiento.
¿Están los jóvenes aprendiendo lo esperado en relación a las TIC? Competencias TIC Siglo XXI en estudiantes chilenos de 15 años.
Una base de datos, a fin de ordenar la información de manera lógica, posee un orden que debe ser cumplido para acceder a la información de manera coherente.
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al curso de matemática ciclo V.
Redacción administrativa nivel I “Hice esta carta más larga que de costumbre sólo porque no tuve tiempo de hacerla más corta” Blas Pascal.
LOS MATERIALES EDUCATIVOS Una aproximación a sus características y ejes de producción.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA PUCMM CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA CEDILE 1.
“PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO” ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas brevemente, se caracteriza por ser libre cada autor.
EL TEXTO.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO.
EL ENSAYO Msc. Eva Marlene Romano. EL ENSAYO  El ensayo es una composición donde se exponen, analizan y comentan de manera clara, ideas alrededor de.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
ETAPAS. MISION MISION VISION VISION OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS PROPOSITOS PROPOSITOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS POLITICAS POLITICAS.
Unidad 3 Comprensión Lectora 3.1 Leyendo con un propósito Proyectos Institucionales II Prof. Edgar R. Báez Ramírez.
Fases de la redacción de un texto Lecturas dirigidas de redacción de informes de investigación Kiyoko Nishikawa Aceves.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Hablante escritor Hablante escritor Asignatura: Habilidad.
DESTREZAS BÁSICAS DE REDACCIÓN Y COMUNICACIÓN POR: CARMEN J. NARVÁEZ SEMI ONL PROF. BÁRBARA MARTÍNEZ.
  ESCRITURA ES LA CAPACIDAD PARA REALIZAR LA CONVERSIÓN DE FONEMAS A GRAFEMAS DE MANERA EFICIENTE.  DICHA RELACIÓN DE PRODUCE POR ESTÍMULOS AUDITIVOS.
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
Objetivos. Planteamiento del problema Revise su pregunta de investigación mencionando las variables que contiene y explique los motivos que tuvo para.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
BASES DE DATOS ¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?. ANTECEDENTES  El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado.
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
EL RESUMEN Es una reducción del texto ..
Control de proyecto. La tarea de vigilancia y control de proyecto es una actividad cuya responsabilidad recae en el gerente o director de proyecto.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
Habilidades Cognitivas
MAPA CONCEPTUAL ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se elabora?
Transcripción de la presentación:

MODELO DE ESCRITURA FLAWER Y HAYES

MODELO DE ESCRITURA FLAWER Y HAYES: Está organizado en un sistema jerárquico que contiene otros sistemas menos abarcativos, pero por tratarse de un proceso no tienen un orden rígido y fijo. Es un conjunto de herramientas del escritor y el uso de ellas no implica la obligación de un orden preestablecido o de etapas. Es un modelo recursivo Escribir significa establecer objetivos

MODELO DE ESCRITURA FLAWER Y HAYES: Objetivos: Lógica que impulsa la composición Se plantean por el escritor a medida que va componiendo Tópico: Conocimiento sobre la relación causa – efecto entre las exploraciones experimentales y el texto que se va a componer Texto: Surge de la combinación de los propósitos u objetivos y el conocimiento Es el acto de redacción

Expresar y desarrollar: Pauta que explica que el escritor comienza con un objetivo de alto nivel relativamente genérico que procede a desglosar en objetivos subordinados Pauta que refiere que cuando los objetivos se vuelven más específicos conforman un puente entre las intenciones iniciales y el texto actual

Escribir y volver a generar: Esta pauta explica el proceso cognitivo de consolidar ideas para revisar y generar nuevos y más complejos objetivos Esta pauta destaca la inventiva del escritor que desarrolla, actúa, comprueba y vuelve a generar otros objetivos de escritura Esta pauta da cuenta de la creatividad del escritor como trabajador pensante

MODELO DE PRODUCCIÓN TEXTUAL DE VAN DIJK Y KINTSCH: Memoria de largo plazo PLAN GLOBAL Plan pragmático Memoria de corto plazo Plan semántico Estrategias de producción interactivas y pragmáticas Estrategias de producción semántica: macroestructurales y microestructurales (ordenamiento de la información) Estrategias para establecer la coherencia local o microestructural Estrategias de producción proposicionales

Consignas de trabajo Modelos de escritura Con el texto “La capacidad de ser” A partir del texto, elabore una definición sobre la “capacidad de ser” Con el texto “Cambiar la pregunta” Luego de la lectura del texto, contar a un amigo, a través del correo electrónico sobre por qué, a veces, el “por qué” no tiene respuestas. Con el texto “Esclavo de sus palabras” Elabore un glosario de dichos de los políticos. Elijan un expositor por grupo para que comente el sentido del texto.