La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Bienvenidos al curso de matemática ciclo V.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Bienvenidos al curso de matemática ciclo V."— Transcripción de la presentación:

1 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Bienvenidos al curso de matemática ciclo V

2 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Dany Mariela Silva Vargas Licenciada en Matemáticas VIDER- SNEP UNAD Diseñadora del Curso

3 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Propósitos  Fomentar la curiosidad, la investigación y la creatividad a través de la aplicabilidad de la matemática en situaciones reales a fin de generar interés por el estudio de áreas afines.  Propiciar espacios de debate alrededor de la incidencia de los avances tecnológicos logrados gracias a la comprensión y el desarrollo de los pensamientos matemáticos.  Desarrollar destrezas lógicas para dar solución a situaciones problema llevadas a su contexto.

4 Competencias FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Aplicar el método científico en la lectura e interpretación de datos presentados en diversos contextos con el propósito de analizar varias formas de representación de información numérica y el análisis cualitativo de las regularidades presentes en ellas. Reconocer las relaciones geométricas entre los lados y los ángulos de un triángulo estableciendo relaciones espaciales entre dos puntos de referencia. Establecer relaciones entre las razones trigonométricas y las secciones cónicas para describir y modelar fenómenos periódicos del mundo real. Describir tendencias que se observan en conjuntos de variables relacionadas.

5 Todos Sentimos Tantas Cosas Existen relaciones entre las distancias a las que está sometido un sistema de dos cuerpos y los ángulos desde los cuales es posible ver uno respecto al otro, podemos medirlas con el instrumento adecuado. (Construcción del Teodolito) Hay otra forma de hacerlo Al cortar un cono con el plano en diferentes direcciones se generan cuatro curvas que ayudan a explicar por ejemplo: la ligadura de los planetas con el Sistema Solar, por qué un cuerpo al ser lanzado hacia arriba alcanza una altura máxima asociada con una velocidad cero y el funcionamiento de los relojes solares ya que usan las sombras para establecer el tiempo utilizando argumentos de la geografía. (construcción del reloj solar) FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Contenidos

6 Recursos atener encuenta: FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Guía de estudio Independiente Syllabus Proyecto de Desempeño Auténtico

7 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Si tiene alguna duda…

8 "Con orden y tiempo se encuentra el secreto de hacerlo todo y de hacerlo bien". Pitágoras FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013


Descargar ppt "FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Bienvenidos al curso de matemática ciclo V."

Presentaciones similares


Anuncios Google