ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis Estratégico Ing.JOSE LUIS HERNANDEZ CABRERA.
Advertisements

Creación de Empresas.
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Clientes de las IMF. Qué sabemos de ellos?.
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Administración de Operaciones: Introducción
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
¿qué es un negocio?.
TEMA 2.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
PreMya Consultores Tecnología y Recursos Humanos.
Gestión de Operaciones
Aplicación: Cinepolis
Concepto, Importancia, Estrategias y Tipos de Planeació
“DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y PLANES DE MARKETING”
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Visión del entorno Estrategia.
Administración y Planeación
Estrategias, políticas y premisas
LAS 7´S Mc KINSEY.
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
Planificación Estratégica ADMINISTRACIÓN. Planificación Estratégica Necesidad de la Planificación Misión – Visión – Valores – Objetivos … Herramientas.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Facilitador HENRY HELÍ GONZÁLEZ GAITÁN Cel
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
Etapas de la Planeación
Modelo de recursos y capacidades de la empresa (Barney, 1986)
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Beatriz Serna Parra. Docente Fundamentos de administración. Institución Universitaria ESCOLME / Medellín.
Bernardo Nieto Castellanos
“plan estratégico y análisis del entorno”
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez.
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez
Objetivo de la sesión Entender la planeación estratégica como una herramienta de gestión que facilita el diseño de organizaciones mas competitivas.
GRUPO # 1 Exposición final Ma. Fernanda Cortez Luis Cely Fundamentos De Administración.
Ms. Hénder E. Labrador S Estrategia y Ventaja Competitiva Mercadeo Estratégico 5to. Año Licenciatura en Administración.
PROCESO DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Administración Estratégica
Determinación de Ventajas Competitivas
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Administración Empresarial
¿Qué es Estrategia? ¿Qué es Estrategia?
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
VENTAJA COMPETITIVA.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ. Cuando una empresa analiza su entorno interno está en posición de determinar qué puede hacer, es decir, las acciones que puede.
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
4.4. Adopción de un modelo para la formulación de estrategias.
TEMA VI FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Estrategia Corporativa Universidad Autónoma del Caribe Maestría en Mercadeo Oscar Bravo Peláez DBA, Swiss Management Cente r.
2 Existen un abuso para calificar como “estratégico” cualquier concepto idea o cosa que sea relativamente importante”. Estrategia Estrategia: Es un lineamiento.
8 Administración Administración estratégica Capítulo
Imagen 1. Autor: Creación propia.. El proceso de creación de la estrategia La estrategia: Se concreta en una plan de acción. Se orienta a conseguir ventajas.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Dra. Icela Lozano Encinas
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA Administración de empresas de la comunicación Jessica Contreras Martínez José Guadalupe Villanueva Martínez 24 de Agosto 2010

Administración estratégica Decisiones y acciones administrativas que determinan el desempeño a largo plazo de la organización. Hace la diferencia ¿por qué triunfan o fracasan? Gerentes

organizaciones manufactura marketing coordinar metas contabilidad Etc… Gracias a administración estratégica

Metas específicas Administración estratégica Personal con visión unificada Planeación Administración estratégica implementación Evaluación estratégica

Etapa 2 análisis externo Etapa3 análisis interno Etapa 1 identificar la misión , los objetivos y las estrategias actuales de la organización. Etapa 2 análisis externo Etapa3 análisis interno Etapa 4 formulación de estrategias Etapa 5 puesta en marcha de las estrategias Etapa 6 evaluación de los resultados

Tipos de estrategias organizacionales Estrategia de nivel corporativo Estrategia crecimiento Estrategia de estabilidad Estrategia de renovación

Estrategias de nivel empresarial Función de la ventaja competitiva Ventaja competitiva – la superioridad que distingue a la organización; es decir, su valor distintivo. Procede de las capacidades centrales de la organización, las cuales, pueden adoptar la forma de aptitudes de la organización: ésta hace algo que las otras no pueden hacer o lo hace mejor que las demás.

La calidad como ventaja competitiva Si la calidad se implementa apropiadamente, puede ser una manera de que al organización tenga una ventaja competitiva sostenida. La administración de la calidad se centro en los clientes y en el mejoramiento continuo

Cómo sostener la ventaja competitiva Una ventaja competitiva sostenible faculta a la organización para mantener su delantera a pesar de las acciones de la competencia y de los cambios de la industria.

Estrategias competitivas Michael Porter – en su marco de estrategias competitivas se identifican tres estrategias genéricas para que escojan los gerentes. Porter propone que algunas industrias son inherentemente más rentables que otras.

Fuerzas del análisis industrial

De acuerdo con Porter, ninguna empresa puede tener éxito tratando de hacerlo todo para todos. Existen tres estrategias para lograr una ventaja competitiva en las organizaciones: - Liderazgo de costos - Diferenciación - Enfoque Y otro termino es atolladero.

La administración estratégica en el entorno actual La regla de tres – Las fuerzas competitivas de una industria, si están relativamente libre de interferencias gubernamentales y otras circunstancias especiales, desembocarán de manera inevitable en una situación en la que tres compañías dominan cualquier mercado dado.

Nuevas direcciones de las estrategias organizacionales Estrategias para aplicar técnicas de negocios electrónicos Estrategias de servicio a clientes Estrategias de innovación

Primera en actuar – Organización que es la primera en llevar al mercado la innovación de un producto o proceso.