GUÍA PRÁCTICA DE GESTIÓN DE AULA I. CONVIVENCIA INTERPERSONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
Advertisements

CONVIVENCIA Y EDUCACIÓN SOCIO-EMOCIONAL
LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES
Habilidades Sociales en el Aula
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
EL ACUERDO REEDUCATIVO
DOCUMENTO APRENDIZAJE
¿QUÉ ES TUTORÍA? Es un servicio de acompañamiento
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
LA ACCIÓN TUTORIAL EN EL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
NORMAS DE AULA: nuestras normas para la convivencia
TRABAJO CON PROFESORADO
Instituto Zaragoza Lineamientos de trabajo y reglamento escolar de 4° de primaria para el ciclo
Master de Secundaria 2011 Tecnología e Informática
Grupo de Trabajo: Convivencia en el centro. IES Alfonso VIII. Cuenca.
LA CONSTRUCCIÓN DE LA FUNCIÓN TUTORIAL EN LA EDUCACIÓN
INSTITUTO ESPAÑOL DE ANDORRA
INTERVENCIÓN ANTE LA DISRUPCIÓN
Bloque de formación específica que se desarrolla en la empresa. Obligatorio Duración: 400 horas Duración: 400 horas Finalidad Dar la oportunidad real.
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
INTER PARTNER ASSISTANCE
LIDERAZGO.
¿COMO ENSEÑAR A LOS QUE NO QUIEREN
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
¿Disciplina para qué?. ¿Cuándo aparece la disciplina? ¿La disciplina es un medio o es un fin? ¿Cómo conseguir la disciplina? ¿En qué momento se debe disciplinar?
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
PROFESORADO DE RELIGIÓN Juan Vaello Orts. En este escenario ya hace tiempo que cambiaron la obra y el decorado, pero algunos se empeñan en seguir representando.
LA PREVENCIÓN DE CONFLICTOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
 Información a las familias. En el centro se va a desarrollar la actividad “ las basuras no crecen solas” por parte de: -- E. Directivo, DACE, -- Plan.
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
LA GESTIÓN DEL AULA Juan Vaello Orts.
III Jornada sobre las personas con
Compromiso 7: Gestión del Clima escolar
El profesor y el ambiente de clase a partir de Joan Vaello (2007) Cómo dar clase al que no quiere Formación (en habilidades) Planificación (de clase y.
Marco para la Buena Dirección
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
DESARROLLO ACTITUDINAL NO PRETENDE REALIZAR EVALUACIÓN MORAL ESTUDIANTE SON EVALUACIONES QUE SE ENMARCAN EN ACCIONES COMUNICATIVAS PARA: REFLEXIONAR EN.
DOMINIO B: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE.
Infecciones de Transmisión Sexual en adolescentes
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
ESTRATEGIAS DE AULA ALUMNOS TUTORES.
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES
Rol de las Defensorías frente al Bullying
EXPERIENCIAS PROFESIONALES PARA EL EMPLEO EPES. PROGRAMA EXPERIENCIAS PROFESIONALES PARA EL EMPLEO ¿ EN QUE CONSISTE EL PROGRAMA EPES? Dentro de su abanico.
Las normas.
FICHA Nº 1 La rellena el profesor que expulsa al alumno del aula.
Contribuir al desarrollo integral de las organizaciones y el mercado objetivo, brindando soluciones humanas para generar valor y bienestar, actuando mediante.
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN MARBELLA, JUNIO 2006.
EQUIPO DE CONVIVENCIA Coordinadora del Proyecto de Mediación
las normas de convivencia y la mejora del clima escolar
COMPETENCIAS CIUDADANAS
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
Aula Convivencia IES San Telmo. Necesidad de aula  Debemos plantearnos si queremos un aula de convivencia.  NO es lo mismo que un aula de castigados.
CONVIVENCIA Y CLIMA ESCOLAR
REFLEXIÓN CONJUNTA: VALORES, NORMAS Y EXIGENCIA ACADÉMICA
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
Aula de Convivencia Aula PAC Comisión de Convivencia Observatorio de Convivencia Tutoría compartida Mediación Contrato de convivencia Principio de Progresividad.
Educación emocional Rafael Bisquerra.
SISTEMA DE PLANTAS.
LINEAMIENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR
Mª Asunción Lucio Diez  Convivir es compartir con personas diferentes espacios, tiempos, experiencias, vivencias,…  Comportarse conforme a una serie.
I.E.S ALTO JARAMA CURSO
MOTIVACIÓN Y RENDIMIENTO JUAN VAELLO ORTS. MEJORA EN INDICADORES MEJORA DE RESULTADOS PUNTO DE LLEGADA: DÓNDE QUEREMOS ESTAR % DE SUSPENSOS % EN INDICADORES.
Transcripción de la presentación:

GUÍA PRÁCTICA DE GESTIÓN DE AULA I. CONVIVENCIA INTERPERSONAL Juan Vaello Orts

GESTIÓN DEL AULA CONVIVENCIA MOTIVACIÓN ATENCIÓN AUTORRELACIÓN TRABAJO EN EQUIPO GESTIÓN DEL AULA CONVIVENCIA MOTIVACIÓN ATENCIÓN AUTORRELACIÓN RENDIMIENTO 2

CONVIVENCIA PLAN CONVI SISTEMA DE DIQUES SOLIDARIDAD AUTOCONTROL RESPONSABILIDAD TOLERANCIA FAMILIAS ROLES SUBGRUPOS 5 R PODER EMPATÍA SANCIONES ATENCIÓN SOCIAL VALORES NORMAS ADVERTENCIAS CUÑAS ENTREVISTAS COMPROMISOS SEGUIMIENTO

COMPETENCIAS SOCIALES ASERTIVIDAD PODER EMPATÍA SOLIDARIDAD AUTOCONTROL RESPONSABILIDAD

INSTITUCIONES SOCIALES SISTEMA DE DIQUES FAMILIA ORIENTACIÓN TUTORÍA DIRECCIÓN INSTITUCIONES SOCIALES P1 P4 P5 P2 P3 P6 NO -Apoyos horizontales. -Apoyos verticales. -Sin fisuras. -Unificación de criterios. -Cadena de consecuencias. 5

INSTITUCIONES SOCIALES FAMILIA ORIENTACIÓN TUTORÍA DIRECCIÓN INSTITUCIONES SOCIALES P1 P4 P5 P2 P3 P6 -Apoyos horizontales. -Apoyos verticales. -Sin fisuras. -Unificación de criterios. -Cadena de consecuencias. 6 6

D1 D2 D3 D4 EQUIPOS PROFESORADO TUTORÍA DIRECCIÓN INSTITUCIONES -Fijar LÍMITES. -Corregir INCUMPLIMIENTOS. -ADVERTENCIAS (conductas) -ENTREVISTAS 1x1 oVx1 (actitudes NO).  DERIVAR a D2. -COORDINACIÓN con centros escolares. -Trasvase de INFORMACIÓN. -Medidas PARALELAS. -ATENCIÓN psico-médico-socio-familiar. -RASTREO semanal de incidencias. -ENTREVISTAS con A-F-P. -SEGUIMIENTO 1-0-1. -SANCIONES.  DERIVAR a D4. -ENTREVISTAS T o T+JE+O con A-F-P.  DERIVAR a D3. D1 EQUIPOS PROFESORADO D2 TUTORÍA D3 DIRECCIÓN D4 INSTITUCIONES SOCIALES

VENTANA DE INTERCOMUNICACIÓN PANORÁMICA ALS\PROFES PRO1 PR2 PR3 PR4 PR5 PR6 PR7 PR8 PR9 PR10 BLANCA PV VERDE C ROJO E PA AMARILLO NEGRO ROSA VIOLETA NARANJO CELESTE T CLARA NOMENCLATURA: C – A - T - E - PA - PV 8 8

NORMAS TEÓRICAS NORMAS REALES PODER ACEPTACIÓN VULNERACIÓN AUTOCONTROL RESPETO NORMAS TEÓRICAS NORMAS REALES ACEPTACIÓN VULNERACIÓN AUTOCONTROL HETEROCONTROL ADVERTENCIAS PODER ENTREVISTAS SANCIONES ATENCIÓN SOCIAL

NORMAS POCAS CLARAS CONCRETAS VITALES CONOCIDAS CUMPLIDAS UNIFICADAS FLEXIBLES

ESTA CLASE CIERRA LA PUERTA A … RETOS AL3 AL4 AL1 AL2 AL5  ACOSO INSULTOS PELEAS

ESTA CLASE CIERRA LAS PUERTAS A             1  2 5 6 8 3 4 7 9  

ADVERTENCIAS BREVES POCAS DISCRETAS FIRMES CREÍBLES ASERTIVAS TÁCTICAS PROACTIVAS CONSECUENTES CALMADAS EMPÁTICAS

DEMANDA DE COLABORACIÓN INVITACIÓN AL AUTOCONTROL CUÑAS ASERTIVAS 5 R ANUNCIO DE DERIVACIÓN DEMANDA DE COLABORACIÓN INVITACIÓN AL AUTOCONTROL ADOPCIÓN DE PERSPECTIVAS DEMANDA DE RECIPROCIDAD

  TIPOS DE ADVERTENCIAS  REFORZADAS PRIVADAS PÚBLICAS                  REFORZADAS PRIVADAS PÚBLICAS   Advertencias tácticas. 1xV, 1x1, Vx1.

ACTITUDES NO ENTREVISTA INTENCIÓN NO INTENCIÓN SÍ CONSECUENCIAS PRUEBA HÁBITO INERCIA

SEGUIMIENTO 1 - 0 – 1 TODO VA BIEN… DIARIO ALTERNO CASUAL AUTÓNOMO FÁCIL POTENTE PROVISIONAL RETRÁCTIL

5 R: DEL PROBLEMA A LA SOLUCIÓN PE RI PI RE RESENTIMIENTO RECONOCIMIENTO REQUERIMIENTO RATIFICACIÓN RASTREO

TIEMPO – ESPACIO - TAREA SANCIONES FORMATIVAS ÚLTIMO RECURSO DESAGRADABLE DISUASORIA TIEMPO – ESPACIO - TAREA ENTREVISTA POST SACIACIÓN HORA EXTRA RECREO CERCA TARDES CON … LA SOMBRA CAMBIO DE GRUPO GRUPO DISTANTE MEDIDAS DE ATENCIÓN SOCIAL

BOLETÍN AEIOU MUTUO A E I O U

+ ¿? -                          6 2 3 1 5 4 8 9 7 11 12 10 -1                          NCOMPREN NA-NT-NE NT-NE NP-NA-NT-NE SD NE-SD NEXPRES NRESOL NMEMOR NEXAM ÉXITOS NERROR NQ-NA-NT-NE NC-NQ-NA-NT-NE