Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJenaro Amparan Modificado hace 11 años
1
¿QUÉ ES TUTORÍA? Es un servicio de acompañamiento
socio-afectivo, cognitivo y pedagógico a los estudiante que debe integrarse aldesarrollo curricular, aportar el logro de los aprendizajes y la formación integral en la perspectiva del desarrollo humano. Los Tutores deben de elaborar el Plan Tutorial del Aula el cual será flexible y responderá a las necesidades e intereses de los estudiantes. Este Plan debe hacerse teniendo en cuenta los instrumentos de gestión de la I. E.
2
¿CUÁLES SON LAS ÁREAS DE TUTORÍA?
1. A. Personal Social; apoya a los estudiantes en el desarrollo de una personalidad sana y equilibrada. A. Académica; asesora y guía a los estudiantes en el ámbito académico para obtener pleno rendimiento en sus actividades. A. Vocacional; ayuda al estudiante a la elección de una ocupación, oficio o profesión, en el marco de su proyección de vida. 4. A. De Salud Corporal y Mental; promueve la adquisición de estilos de vida saludable en los estudiantes. 5. A. De Ayuda Social; busca que los estudiantes participen reflexivamente en acciones dirigidas a la búsqueda del bien común. 6. A. De Cultura y Actualidad; promueve que el estudiante conozca y valore su cultura, reflexione sobre los temas de actualidad. 7. A. De Convivencia y Discíplina Escolar; busca contribuir al establecimiento de relaciones democráticas y armónicas en el marco del respeto a las normas de convivencia.
3
No es un Área curricular por lo tanto los estudiantes
¡QUÉ ES LA HORA DE TUTORÍA? Se puede decir que la hora de Tutoría es : No es un Área curricular por lo tanto los estudiantes no están sujetos a calificación. Un espacio de Encuentro entre el Tutor y los estudiantes entre sí. Un momento para tratar asuntos relacionados con las necesidades e intereses de los alumnos dentro del marco de las áreas de Tutoría. Es una hora exclusiva para la orientación
4
FUNCIONES DEL TUTOR Con los alumnos
Acompañar el proceso de desarrollo de los estudiantes con el objeto de asegurar su formación integral. Planificar, desarrollar y evaluar las actividades de la hora de tutoría, teniendo en cuenta las áreas de Tutoría. Facilitar la integración de los estudiantes en su grupo – clase y en el conjunto de la dinámica escolar. Si un estudiante tuviera una dificultad que, además del apoyo brindado en la institución educativa, requiere atención especializada, el Tutor deberá coordinar con la Directora y los padres de familia para su derivación a la institución correspondiente. Ante situaciones que vulneren los derechos de los estudiantes, el tutor deberá informar inmediatamente a la dirección sobre lo sucedido, quien deberá tomar las acciones necesarias para garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos de los estudiantes.
5
FUNCIONES DEL TUTOR Con los Padres de Familia
Promover la comunicación con los padres de familia y contribuir en su formación para desarrollar acciones coordinadas en beneficio de la formación integral de los alumnos. En coordinación con el comité de Tutoría, Convivencia y Disciplina escolar, promover en su aula la realización de actividades de escuela de padres.
6
FUNCIONES DEL TUTOR Con los profesores
Mantener contacto y comunincación constante con los profesores y auxiliares de educación, que trabajan con los estudiantes de la sección a su cargo, con el fin de compartir información sobre el desarrollo de los estudiantes, coordinar acciones y promover la mejora contínua de las relaciones entre profesores y estudiantes.
7
FUNCIONES DEL COORDINADOR
convocará y presidirá las reuniones del Comité y velará por el cumplimiento de las funciones de éste. Verificará la elaboración de los Planes Tutoriales de Aula por parte de los Tutores.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.