Educación Continua y a Distancia Alberto Moreno Bonett Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México COBENGE 2007 CURITIBA, BRAZIL SEPTIEMBRE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 VIII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SOCIALES Universidad Earth Guácimo, Limón, Costa Rica Agosto 25 de 2006 Juan Carlos López G. Editor EDUTEKA.
Advertisements

El impacto de la Informática en la Epidemiología y en la Gerencia en Salud Esta conferencia estudia y analiza los procesos de cambio operados en la Epidemiología.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
¿Qué es un entorno virtual de aprendizaje?
Septiembre METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING.
Diseñando la educación del Futuro Seminario Urbal
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
CURRÍCULO UNIVERSITARIO BASADO EN COMPETENCIAS
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
Campus virtual Autoevaluaciones Teletutorías Salas de estudio Clases en línea Contratos didácticos Proyecto E.D.U.F. Universidad Universidad.
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
Una experiencia chilena.
Educación virtual: e-learning, b-learning y m-learning
Agosto Objetivo del Módulo Durante el Taller Elaboración de material didáctico Audiovisual, el participante reconocerá, en el contexto de la Reforma.
MOODLE Aplicación WEB que proporciona una plataforma para administrar y producir cursos.
Dra. Nancy Reyes
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
III Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales 13, 14 y 15 de abril 2011.
Clasificación de los indicadores por categoría
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
«E-Learning: las TIC´s ante el Espacio Europeo de Educación Superior» «Entornos Virtuales de Formación en el Proceso de Convergencia Europea»
Secretaría General · Vicerrectoría de Docencia Coordinación de Medios Electrónicos · Sistema de Bibliotecas Educación no presencial.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
Manejo y Apropiación de la Plataforma Virtual AVES
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
IV SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES Un espacio para la Biblioteca en el Campus Virtual de la Universidad de Málaga Autoras: Gracia Guardeño.
1 HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS APLICABLES A LOS PROCESOS EDUCATIVOS Alejandro Hecht.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Encuentro Interinstitucional e Interdisciplinario
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Retos para una formación innovadora: Calidad y Competitividad Madrid, 24 y 25 de noviembre de 2009 Formación innovadora desde la experiencia de IFES.
MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
PRESENTACION DEL PROYECTO FORMACION INTEGRAL DE CORBERA NETWORKS.
El web como instrumento educativo Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información, Universidad Simón Bolívar. Febrero 2006.
El Impacto de las TIC en las Universidades
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
La tecnología aplicada en la EDUCACI ÓN QUINTO TRIMESTRE ENERO 2014.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
Temas  El diseñador instruccional de la Universidad Virtual  Los cursos en línea y consideraciones para el diseño instruccional  Movilización de un.
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
Diana Laura Hernández Gutiérrez Emanuel Vázquez García Héctor Eduardo Vázquez Gutiérrez Víctor De Jesús Hernández Jaramillo.
Educación a Distancia Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en.
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Plataforma E-Learning
Características distintivas Ventajas y desventajas
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Las más usadas en e-Learning PLATAFORMAS PARA LA ENSEÑANZA EN LÍNEA Online.
Trabajo final Caso: Estudios de Postgrado en la Universidad Metropolitana Caracas, Venezuela Curso TIC en la Educación UNAM- Coursera Realizado por: Elvira.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Transcripción de la presentación:

Educación Continua y a Distancia Alberto Moreno Bonett Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México COBENGE 2007 CURITIBA, BRAZIL SEPTIEMBRE 2007

2 DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA UNAM UNAM o La universidad más antigua de América FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA o Siempre ligada al desarrollo productivo de México o Primeros cursos de actualización o Centro de Educación Continua Dependiendo de la División de Estudios de Posgrado Dependiendo de la División de Estudios de Posgrado o División de Educación Continua (DEC)

3 ALGUNAS ESTADÍSTICAS DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA En sus 35 años de operación: Más de 200,000 ingenieros actualizados Estudiantes de 15 países Latinoamericanos En los últimos ocho años: Se impartieron 5,569 cursos abiertos Participaron 86,607 estudiantes y un promedio anual de 715 profesores Asistieron 350 profesionales de diversos países Latinoamericanos Se impartieron 1,992 cursos institucionales 39,113 asistentes Para más de 50 organismos públicos y privados Se impartieron 266 cursos a distancia Se operaron una especialización, tres maestrías, siete diplomados, 19 objetos de aprendizaje y mas de 70 cursos que se imparten en línea a través de Internet

4 La misión de una división de educación continua (DEC) es proveer a la sociedad formación permanente, actualizada y adecuada a sus necesidades y peticiones.MISIÓN

5 ANALISIS EXTERNO 5

6 ANALISIS INTERNO 6

7 CURSOS CERRADOS 7

8 EDUCACIÓN A DISTANCIA La modalidad de Educación Continua a Distancia incluye aquellos programas en ambientes educativos que implican la separación espacio-temporal de profesores y alumnos, donde se desarrollan y articulan elementos del proceso enseñanza aprendizaje mediante el uso de materiales didácticos y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para propiciar interacciones sincrónicas y asincrónicas. La modalidad de Educación Continua a Distancia incluye aquellos programas en ambientes educativos que implican la separación espacio-temporal de profesores y alumnos, donde se desarrollan y articulan elementos del proceso enseñanza aprendizaje mediante el uso de materiales didácticos y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para propiciar interacciones sincrónicas y asincrónicas.

9 EDUCACIÓN EN LÍNEA Indicada para quien busca actualización constante Indicada para quien busca actualización constante No implica horarios rigurosos No implica horarios rigurosos La información está disponible en todo momento La información está disponible en todo momento Los documentos electrónicos se pueden actualizar frecuentemente para estar a la vanguardia tecnológica y educativa Los documentos electrónicos se pueden actualizar frecuentemente para estar a la vanguardia tecnológica y educativa Permite interacción y atención directa entre profesor y alumnos Permite interacción y atención directa entre profesor y alumnos

10 COMUNICACIÓN En la educación a distancia por Internet la comunicación siempre es bidireccional y retroalimentada Comunicación Asíncrona Foros de discusión, correo electrónico, tableros de mensajes Comunicación Síncrona Chats, videoconferencia, sesiones Netmeeting Tipos de comunicación: Alumno – Contenido Alumno – Contenido Tecnología – Alumno Tecnología – Alumno Alumno – Profesor Alumno – Profesor Alumno - Alumno Alumno - Alumno

11 CONSTRUCTIVISMO Y DISEÑO INSTRUCCIONAL Se percibe al alumno como alguien activo, autónomo y participativo Se percibe al alumno como alguien activo, autónomo y participativo El maestro toma en cuenta los conocimientos previos de los alumnos al desarrollar el contenido del curso El maestro toma en cuenta los conocimientos previos de los alumnos al desarrollar el contenido del curso El aprendizaje se crea a través de los conocimientos previos de los alumnos El aprendizaje se crea a través de los conocimientos previos de los alumnos

12 METODOLOGÍA Se debe asesorar a los profesores en: Se debe asesorar a los profesores en: Elaboración de objetivos Elaboración de objetivos Redacción de contenidos Redacción de contenidos Elaboración de ejemplos y ejercicios Elaboración de ejemplos y ejercicios Integración de imágenes Integración de imágenes Planeación de simulaciones Planeación de simulaciones Elaboración de instrumentos de evaluación y autoevaluación Elaboración de instrumentos de evaluación y autoevaluación e-learning e-learning Constructivismo (caso DEC) Constructivismo (caso DEC)

13 Equipo interdisciplinario Equipo interdisciplinario Aspectos especializados propios del curso Aspectos especializados propios del curso Estrategias didácticas de los profesores Estrategias didácticas de los profesores Ambiente visualmente agradable Ambiente visualmente agradable Traslado del curso al espacio cibernético Traslado del curso al espacio cibernético DISEÑO DE UN CURSO EN LÍNEA

14 DISEÑO DE UN CURSO EN LÍNEA

15 Formalismo Formalismo Interactividad Interactividad Dinamismo Dinamismo Multimedia Multimedia Hipermedia Hipermedia Conectividad Conectividad CARACTERÍSTICAS Y POTENCIAL DE UN CURSO EN LÍNEA

16 Learning Management System : Sistema para la administración del aprendizaje Learning Management System : Sistema para la administración del aprendizaje Learning Content Management System : Sistema para la administración de contenidos Learning Content Management System : Sistema para la administración de contenidos ENTORNOS E-LEARNING Y SU INTEROPERABILIDAD

17 ENTORNOS E-LEARNING Y SU INTEROPERABILIDAD 17

18 LMS - LCMS Edu Tools ha estudiado 78 LMS y de ellos 49 tienen la capacidad de soportar algún estándar educativo lo que muestra una tendencia clara de que los estándares se incluyan como parte básica de las funcionalidades de los LMS.

19 LMS - LCMS ATutor ATutor Bazaar Bazaar Claroline Claroline dotLRN dotLRN Drupal Drupal Ilias Ilias LON-CAPA LON-CAPA Manhattan Virtual Classroom Manhattan Virtual Classroom Moodle Moodle OLAT OLAT Existen LMS de acceso libre, algunos son: Existen LMS de acceso libre, algunos son:

20EDIFICA La DEC desarrolló la plataforma de educación en línea EDIFICA (Educación a Distancia de la Facultad de Ingeniería, Cursos y Asesorías) Utiliza el estandar internacional SCORM 2.0 Cuenta con herramientas de comunicación, blogs, salas de chat y tablero de mensajes Permite crear contenidos dentro de la plataforma Posibilita el diseño de evaluaciones de opción múltiple con presentación aleatoria de respuesta y calificación automática Reduce el pago por licencia de plataformas comerciales

21INFRAESTRUCTURA En México en el millones de computadoras con acceso a Internet 60% en los hogares 45% con conexiones de banda ancha 23% de acceso por cable 27% con MODEM dial up 53.5 millones de teléfonos celulares 1.5 millones de handhelds (PDA´S, smartphones y similares) Tecnología PLC (Power Line Communication) en experimentación EL FUTURO HA LLEGADO

22 Ante la complejidad de unificar un concepto de calidad en educación superior, el definir estándares al respecto plantea un problema aún más difícil, ya que lo más relevante de la formulación de estándares es que éstos se conviertan en criterios legítimos NORMAS Y ESPECIFICACIONES

23 Algunas organizaciones que han desarrollado estándares de e-learning: Algunas organizaciones que han desarrollado estándares de e-learning: Alliance of Remote Instructional Authoring and Distribution Networks for Europe (ARIADNE) Alliance of Remote Instructional Authoring and Distribution Networks for Europe (ARIADNE) European Committee for Standarization (CEN) European Committee for Standarization (CEN) IMS. Global Learning Consortium, Inc. IMS. Global Learning Consortium, Inc. Promoting Multimedia Access to Education and Training in European Society (PROMETEUS) Promoting Multimedia Access to Education and Training in European Society (PROMETEUS) Michigan Virtual University (2004). Standards for Quality Online Courses Michigan Virtual University (2004). Standards for Quality Online Courses ESTÁNDARES DE CALIDAD

24 Se observa que: No se ha tomado en cuenta que cada país tiene sus propias características y que las normas deben ser legitimadas por sus propias comunidades NORMAS Y ESPECIFICACIONES

25 SITIOS DE INTERÉS Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de México Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) de la UNAM Asociación Internacional de Educación Continua para Ingenieros (International Association for Continuing Engineering Education, IACEE) Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) Directorio de Repositorios de Acceso Libre (Directory of Open Acces Repositories)

26 FUTURO TECNOLÓGICO MAYOR ANCHO DE BANDA Videoconferencias en línea mas humanizadas ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Detección de estudiantes que deberían leer una nueva publicación y envío de la misma EDUCACIÓN MÓVIL Envío de comentarios relevantes al PDA de los estudiantes REPOSITORIOS Almacenamiento y administración de unidades de aprendizaje que transmiten un conocimiento concreto y fácilmente reutilizables en otras aplicaciones

27 COMENTARIOS FINALES Es urgente que la educación continua en línea que oferten los países latinoamericanos respondan a las demandas de la industria y de la sociedad para eslabonar aprendizaje y productividad, adaptar contenidos a las situaciones y estar disponible oportunamente.

28 COMENTARIOS FINALES A pesar de todo el potencial de la tecnología, es importante no caer en el error tan generalizado de pensar que las innovaciones tecnológicas, por si solas, pueden lograr resultados espectaculares. La experiencia demuestra que elevar la calidad de los programas educativos no es tarea sencilla, y que ninguna innovación, puede sustituir al esfuerzo y la dedicación cotidiana de profesores y alumnos, sin embargo ambos deberán evolucionar y adaptarse a las nuevas tecnologías.

29 Gracias Alberto Moreno Bonett Septiembre, 2007