Consejo Académico Colegial H. CONSEJO UNIVERSITARIO Consejo de Unidad Académica Consejo de Unidad Académica División de Estudios Posgrado e Investigacion.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Actualización Normativa
Advertisements

SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACION INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA La situación del órgano de planeación estatal, COEPES Sesión del Consejo de Rectores con el Dr. Julio Rubio Oca, Subsecretario.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” UNIVERSIDAD.
EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO COMISIÓN DE POLÍTICA UNIVERSITARIA.
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS SECRETARIA GENERAL ACADEMICA SECRETARIA GENERAL ACADEMICA.
Propuesta de Conversión de la Estructura Programática Actual a la Nueva Estructura Programática Del Presupuesto 2003.
Módulo Introducción a la Empresa Presentación Abel Lucena Universitat de les Illes Balears 3 de Octubre de 2011 Programa Promotores Tecnológicos.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCION GENERAL ZONA NORESTE.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Ampliación de la Oferta de Educación Superior en Jalisco Consejo de Rectores Sesión Núm. 179 · 8 de julio de 2002.
GRUPO GESTOR CLUSTER DE EDUCACION DIRECTORES UNIVERSIDADES : DIRECTORES UNIVERSIDADES : San Carlos de Guatemala Rafael Landívar Mariano Gálvez Rural Servicios.
Características del Presupuesto Características  Basado en una nueva estructura programática, concebida como grandes cursos de acción que reorientan.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
ANTECEDENTES DE LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
Proyecto Educativo Institucional Acuerdo del Consejo Superior Nº 023 del 14 de Diciembre de 2005.
ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
 Explicar a los presentes lo que significa la Evaluación y Acreditación Universitaria y su ente rector CONEAUPA.
Crioc/anuies Estrategia de Redes de cooperación de la ANUIES Consejo Regional Centro-Sur Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 13 febrero 2006.
P3E. Ruta Critica ACTIVIDADES POR ÁREAS DE RESPONSABILIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDADFECHA Act. No. Centro Universitario/ SEMS/ Administración General.
Consultoría en Planeación Estratégica
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
RUTA DE TRABAJO PARA LA ACTUALIZACION DEL PLAN INSTITUCIONAL DE DESARROLLO “VISION 2010” EL “PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL” 1era etapa RUTA.
MODELO DE CREACIÓN DE PROGRAMAS OFICINA DE DESARROLLO ACADÉMICO
C L I E N T C L I E N T MAPA DE PROCESOS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ADMINISTRACIÓN
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
Universidad Autónoma de Guerrero 18 de Octubre de 2007 Honorable Consejo Universitario Comisión General de Reforma Universitaria Subcomisión de Educación.
 Acciones, procedimientos y ajustes que lEs una herramienta con la cual es posible orientar el rumbo de la Institución Educativa, a partir de su caracterización,
Autoevaluación INSTITUCIONAL ¡JUNTOS POR LA MEJORA CONTINUA ! U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A D E H O N D U R A S.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
Maracay, Marzo 2015 Elaborado por: Dirección de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión Unidad de Organización y Métodos.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
ASISTENCIA TECNICA PARA MUNICIPIOS DESCENTRALIZADOS Proceso para la Elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico del Cantón Babahoyo.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
Plan General De Desarrollo Universitario PGDU Formulación de planes de desarrollo UBB Dirección General de Planificación y Estudios.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Saúl Méndez Hernández, Universidad Autónoma de Baja California José Manuel Valencia-Moreno, Universidad Autónoma de Baja California Eva Olivia Martínez.
 Es un instrumento de gestión de mediano y largo plazo que se enmarca dentro del Proyecto Educativo Nacional, y Jurisdiccional.  Articula y.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
Elección del título de la tesis o trabajo de investigación Elaborado por: MAE. Pedro García Orihuela.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Consejo Academico Colegial (Col 1) Director de Colegio H. CONSEJO UNIVERSITARIO Consejo de la Unidad Academica Consejo de la Unidad Academica Consejo Academico.
Propuesta de Gestión Educativa Escuela «Innovación» David Gustavo Lincoqueo Curin Temuco, 05 de Junio de 2012.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
SISTEMAS DE TI EN ORGANIZACIONES. LA FUNCIÓN DE LA TI LA NECESIDAD DE LA TI 2.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Nombre del Grupo GRUPO DE APOYO INTERNACIONAL DEL CIEL Presentado por LIC. WILFREDO J., VILLEGAS S.
Área de Accesibilidad Universal Granada, 4 de Febrero 2016.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
MAESTRÍA EN DOCENCIA. PARA TRABAJO DE PRESENT.ME DAGOBERTO IBARRA RODRÍGUEZ. UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS EDUCACIÓN Y HUMANIDADES Trabajo.
Dario A. Montoya Mejia Presentación Formación Titulada Formación Por Proyectos.
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
Primer Comité Ejecutivo
Transcripción de la presentación:

Consejo Académico Colegial H. CONSEJO UNIVERSITARIO Consejo de Unidad Académica Consejo de Unidad Académica División de Estudios Posgrado e Investigacion (DEPI) Organos colegiados D-1

Consejo Académico Colegial Director de Colegio H. CONSEJO UNIVERSITARIO Consejo de Unidad Académica 1 Consejo de Unidad Académica N División de Estudios Posgrado e Investigación (DEPI) Director de la Unidad Académica Director de la Unidad Académica Director de la División De Posgrado e Investigación Organos colegiados Administración académicaD-2

H. CONSEJO UNIVERSITARIO CONSEJO ACADÉMICO CELEGIAL COLEGIO 1 CONSEJO ACADÉMICO COLEGIAL COLEGIO 2 CONSEJO ACADÉMICO COLEGIAL COLEGIO N CONSEJOS DE UNIDADES ACADÉMICAS CONSEJOS DE UNIDADES ACADÉMICAS CONSEJOS DE UNIDADES ACADÉMICAS PRESIDENTE DEL HCU CORDINADORA INTERCOLEGIAL CONSEJO ESTATAL DE INVESTIGACIÓN DE POSGRADO DE EXTENSIÓN DE. NIVEL MEDIO SUPERIOR ESTRUCTURA DE ORGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO DE LA UAG D-3, continúa

CORDINADORA INTERCOLEGIAL INTEGRANTES: DIRECTORES DE LOS COLEGIOS RECTOR Y/ O PRESIDENTE DEL HCU D-3, conclusión

H. CONSEJO UNIVERSITARIO CONSEJO ACADÉMICO CELEGIAL COLEGIO 1 CONSEJO ACADÉMICO COLEGIAL COLEGIO 2 CONSEJO ACADÉMICO COLEGIAL COLEGIO N CONSEJOS DE UNIDADES ACADEMICAS CUA1 --CUA CUAN CONSEJOS DE UNIDADES ACADEMICAS CUA1....CUA2.....CUAN CONSEJOS DE UNIDADES ACADEMICAS CUA1...CUA2....CUAN PRESIDENTE DEL HCU CORDINADORA INTERCOLEGIAL CONSEJOS ESTATALES DE: INVESTIGACIÓN POSGRADO EXTENSIÓN ESTRUCTURA DE ORGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO DE LA UAG DIRECTOR DE COLEGIO 1DIRECTOR DE COLEGIO 2DIRECTOR DE COLEGIO N DIRECTORES DE LAS UNIDADES ACADEMICAS DIRECTORES DE LAS UNIDADES ACADEMICAS DIRECTORES DE LAS UNIDADES ACADEMICAS D-4

COORDINACION INTERCOLEGIAL COLEGIOS EN RED CONSEJO COLEGIAL DIRECTOR CONSEJOS ESTATALES DE: INVESTIGACION POSGRADO EXTENSIÓN COLEGIO N COLEGIO 1 COLEGIO 2 COLEGIO 3 APOYO A LA RED ADMINISTRATIVO INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO TECNOLOGIAS GESTION DEL CONOCIMIENTO FUNCIONES Y ACTIVIDADES D-5

UNIDADES ACADEMICAS EN RED DENTRO DE CADA COLEGIO CONSEJO ACADEMICO CONSEJO ACADEMICO DIRECTOR CONSEJO ESTATAL DE INVESTIGACION DE POSGRADO DE EXTENSIÓN DE. NIVEL MEDIO SUPERIOR UNIDAD ACADEMICA 1 UNIDAD ACADEMICA 2 UNIDAD ACADEMICA 3 DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION APOYO A LA RED ADMINISTRATIVO INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO TECNOLOGIAS GESTION DEL CONOCIMIETO FUNCIONES Y ACTIVIDADES CONSEJO COLEGIAL DIRECTOR DEL COLEGIO CONSEJO ACADEMICO CONSEJO ACADEMICO D-6

PLANEACION ESTRATEGICA EN RED DE UNA INSTITUCION YA CONSTRUIDA Y ESTA EN FUNCIONAMIENTO NIVEL 4 INSTITUCIONAL NIVEL 3 COLEGIOS NIVEL 2 UNIDADES ACADEMICAS NIVEL 1 DE CUERPOS ACADEMICOS VISION MISION OBJETIVOSESTRATEGIAS VISION MISION OBJETIVOSESTRATEGIAS VISION MISION OBJETIVOSESTRATEGIAS VISION MISION OBJETIVOSESTRATEGIAS LAS FLECHAS INDICAN AJUSTE Y CONGRUENCIA DE LOS ELEMENTOS D-7

PROCESO ESTRATEGICO EN UNA INSTITUCION EXISTENTE DESARROLLAR UNA VISION Y UNA MISION DETERMINAR OBJETIVOS CREAR UNA ESTRATEGIA PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS PONER EN PRACTICA EL PLAN Y LA ESTRATEGIA EVALUAR EL DESEMPEÑO SUPERVISAR LOS NUEVOS DESARROLLOS E INICIAR AJUSTES ETAPA 1 ETAPA 2ETAPA 3ETAPA 4 ETAPA 5 REINICIAR LAS ETAPAS ANTERIORES SEGÚN SEA NECESARIO MEJORAR, CAMBIAR MEJORAR CAMBIAR REVISAR SEGÚN SEA NECESARIO REVISAR SEGÚN SEA NECESARIO PLANEACION DEL DESARROLLO INSTITUCIONAL ETAPAS 1 A 3 EJECUCION ETAPA 4 EVALUACION ETAPA 5 D-8

VISION MISION OBJETIVOS ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES VISION / MISION OBJETIVOS ESTRATEGIAS COLEGIO 1 VISION / MISION OBJETIVOS ESTRATEGIAS COLEGIO 2 VISION / MISION OBJETIVOS ESTRATEGIAS COLEGIO N V,M, O, E V, M, O, E V, M O, E V, M O, E V, M O, E V, M O, E UNIDADES ACADEMICAS V, M, O, E DE LOS CUERPOS ACADEMICOS Y DE LAS ACADEMIAS PLANEACION ESTRATEGICA EN RED DE UNA INSTITUCION EXISTENTE D-9

REFORMA Y/O CAMBIO DE LA INSTITUCION NUEVA INSTITUCION O CREACIÓN DE DE LA NUEVA UAG EN RED INSTITUCION ACTUAL PROCESO DE CAMBIO Y/O REFORMA EVALUACIONCONSTRUCCION D-10

CONSTRUCCION DE LA NUEVA UAG DEFINICIÓN DE LA MISION, VISION Y OBJETIVOS, INSTITUCIONALES DEFINICIÓN DE LA MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS DE CADA UNIDAD ACADEMICA Y DE SUS CUERPOS ACADEMICOS ACTUALES CONSTRUCCIÓN DE LOS COLEGIOS Y SUS NUEVAS UNIDADES ACADEMICAS EN RED. DEFINICIÓN, FORMULACIÓN DE LA MISIÓN, VISION, OBJETIVOS, PLANES, ESTRATEGIAS, COMPROMISO DE LAS UNIDADES ACADEMICAS, DE LOS COLEGIOS Y DE LA INSTITUCIÓN 2 CONVOCATORIA PARA CONSTRUCCION EN LA ETAPA DE PLANEACION DIAGNOSTICO 1 1 D-11

CONSTRUCCION DE COLEGIOS FASE 1 cuerpos académicos Autoi dentificación, definición de misión y visión, evaluación diagnóstica, organización de los cuerpos académicos y de las academias dentro de cada unidad académica Establecimiento de objetivos y estrategias de las unidades académicas FASE 2 Análisis, discusión y consenso para establecer acuerdos de agrupamiento de unidades académicas y relación entre ellas para la conformación de la red y/o del colegio Ajuste y evaluación de la congruencia de las unidades académicas participantes en la red y/o el colegio. D-12

ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA ETAPA DE PLANEACION CONFIGURACIÓN DE LAS REDES PLAN DE FUNCIONAMIENTO DE TODAS LAS REDES (¿DE QUÉ MANERA VAMOS A OPERAR COMO RED?) PROYECTO DE PUESTA EN MARCHA DEL NUEVO MODELO ACADEMICO Y ADMINISTRATIVO. PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PLANEACION DE LOS RECURSOS DE FOMES, PROMEP, COEPES, SUBSIDIO, OTROS RECURSOS, ETC. IDENTIFICACION DE LAS NUEVAS NECESIDADES, Y DE LAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS QUE DEBEN TENER LOS CUERPOS ACADÉMICOS PLANEACION DE LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS CREACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONSOLIDACION DE UNA NUEVA CULTURA INSTITUCIONAL DE TRABAJO EN RED PRESUPUESTACION D-13

CONSTRUCCION DE LA NUEVA UAG CONSTRUCCION DE LOS COLEGIOS Y SUS NUEVAS UNIDADES ACADEMICAS EN RED DEFINICIÓN Y FORMULACION DE LA MISIÓN, VISION, OBJETIVOS, PLANES Y ESTRATEGIAS DE LAS UNIDADES ACADEMICAS, COLEGIOS Y DE LA INSTITUCION 2 EN LA ETAPA DE IMPLEMENTACION PUESTA EN MARCHA DEL NUEVO MODELO DE UNIVERSIDAD 3 ESTRATEGIA O PLAN DE TRANSICIÓN AL NUEVO MODELO DE ORGANIZACIÓN ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA D-14

PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL NUEVO MODELO SE REQUIERE: A) CONGRUENCIA Y AJUSTE DE LA MISION, VISION, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y COMPROMISO DE LA: INSTITUCION COLEGIOS UNIDADES ACADÉMICAS CUERPOS ACADÉMICOS B) AJUSTE, ACUERDO, CONGRUENCIA Y COMPROMISO DE LA ESTRUCTURA ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA EN FUNCIÓN DE LA MISIÓN, VISION, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES. D-15 (continúa)

PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL NUEVO MODELO SE REQUIERE C) RECURSOS DE FOMES, PROMEP, COEPES, PRONAD, SUBSIDIO, ETC.. UTILIZADOS EN CONGRUENCIA CON LA MISION, VISION, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y COMPROMISOS INSTITUCIONALES, EN CADA NIVEL: INSTITUCIÓN, COLEGIOS, UNIDADES ACADÉMICAS, CUERPOS ACADÉMICOS D-15 (concluye)

DIAGNOSTICO DE LOS ASPECTOS ESTRATEGICOS EN LA INSTITUCION, EN LOS CUERPOS ACADEMICOS Y EN LAS UNIDADES ACADEMICAS UNA EVALUACION Y/O AUTO CRITICA INTERNA ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS DOCENCIA INVESTIGACION EXTENSION ADMINISTRACION RECURSOS INFRAESTRUCTURA EVALUACION DE LA INSTITUCION FRENTE A SU ENTORNO RESPONSABILIDADES INSTITUCIONALES FRENTE AL ENTORNO OPORTUNIDADES PARA SU DESARROLLO AMENAZAS PARA SU EXISTENCIA D-16