EL CIRCO DE LA MARIPOSA Elba Pescetti Susana Pérez Claudia Privitera Gladys Lourdes Vargas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Atención a la diversidad en contexto rural
Advertisements

TIPOS DE APRENDIZAJE Aprendizaje Cooperativo
PROFR. VÍCTOR HUGO VILLALOBOS SALGADO
Autor: Jasmin Azpeitia López
Unidad 4: Organizaciones y aprendizaje
COLABORAR COMPARTIR CREAR INTERACTUAR COOPERAR CONSTRUIR.
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
 Braddock “están siendo de un pasado oscuro y negligente, y empezando a ser miembros mas aceptados y valorados por la comunidad. Ahora las tendencias.
Las Tecnologías de la Información y comunicación (TICs) en la sociedad actual.
FORMAS DE SUPERAR LOS PROBLEMAS
Conceptos fundamentales sobre: Administración Conocimiento Líder Organización Visión.
¿En la secuencia didáctica existen actividades:
COMPARTIENDO VIVENCIAS ENRIQUECEMOS LOS SABERES CON LAS TIC Compartiendo vivencias enriquecemos los saberes con las Tic, interacción entre docentes.
Proyecto de Integración Escolar
IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACION TEMPRANA
Adquisición de Segunda Lengua Objetivos
COACHING.
INTRODUCCIÓN Seg ú n Bates existen cinco razones para integrar las TIC en la ense ñ anza: “Imperativo tecnológico” Como oposición a lo tradicional.
Bloque 2: función y acción tutorial
INICIANDO A UN MUNDO DESCONOCIDO !! aquadiagonal.com CATALINA ROMERO VELASQUEZ.
USO DE LAS TICs Sociedad de la información digital cambios -Cooperar -interactuar -- comunicar --transmitir y compartir información -- intercambiar conocimientos.
COMO PUEDEN LOS QUE NO PUEDEN. Características de la escuela  Matricula proveniente de sectores trabajadores  Familias desempleadas o de trabajos informales.
Encuentros Regionales – 2012 Ministerio de Educación Nacional Programa para la Transformación de la Calidad Educativa Comunidades de Aprendizajes.
PLAN DE ESTUDIOS 2011 Educación Básica 1. 2 Es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares.
Aprendizaje Esperado Reconoce que los derechos humanos son una construcción colectiva en transformación que requieren de leyes que los garanticen, instituciones.
Educación Tecnología Educación y Tecnología. “Si piensas que la educación es costosa, prueba la ignorancia.” Derek Bok.
REFERENTES TEÓRICOS-METODOLÓGICOS Y PRÁCTICAS CON PERSPECTIVA DE LA ALFABETIZACION INCIAL PROBLEMATICA Exigencias de Padres de FamiliaFalta de usos de.
* OBJETIVO: integrar una estrategia innovadora para el trabajo en el aula demandando competencias docentes que aprovechen distintas fuentes de información,
1 DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y TRABAJO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
DIA DEL LOGRO 5toB 6toB.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
Andrea Álvarez Lizzet Pérez Almeyda Rafael Lourdes Hernández Lili M. Quiñones Sosa Abraham Rasgado.
 MISIÓN y VISIÓN  CRITERIOS DE ACTUACIÓN  POLÍTICAS PÚBLICAS  MISIÓN y VISIÓN  CRITERIOS DE ACTUACIÓN  POLÍTICAS PÚBLICAS Programa de Trabajo: Nuestra.
EL AUTISMO. INDICE  DEFINICION  CLASIFICACION  SINTOMATOLOGIA BASICA  PREVENCION Y TRATAMIENTO  VALORACION PERSONAL  BIBLIOGRAFIA.
LEN UNIDAD PEDAGÓGICA 45 DÍAS 5 AÑOS OBLIGATORIO ESTADO NACIONAL UNIVERSALIZA 4 AÑOS OBJETIVOS:  APRENDIZAJE-DESARROLLO SUJETO DE DERECHO PARTÍCIPES EDUCACIÓN.
ESTRATEGIA SERVEF 2020 Proyectos europeos en materia de políticas activas de empleo.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO Encuentro Presencial Ana Laura Scagliola, Alicia García, Susana Viggiano, Miguel Ángel Maich, Nicolás Brignone, Graciela Pazos,
Proyecto Educativo: LA INCIDENCIA DE LA LECTURA EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS CON EL USO DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA PEDA GÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LAS.
- ¿ Quién Construye el mensaje? - ¿ Para Qué ? - ¿ Apelando a qué?? La Construcción de la Ciudadanía implica la lectura crítica de los significantes sociales.
Las competencias como finalidades del curriculum. Un cambio de cultura Ángel I. Pérez GómezÁngel I. Pérez Gómez Universidad de Málaga Diputación Málaga,
LA COMPETENCIA HISTÓRICA COMO CLAVE PARA PROMOVER EL DESARROLLO CURRICULAR Cecilia Braslavsky, Carla Borges, Marcelo Souto Simáo y Nhung Truong Prof. Lic.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
Sesión: “Educación y Juventud: el desafío de ser parte” Susana Arranz de Finger Directora Asociación Conciencia Argentina.
LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS. SON: Una estrategia metodológica que dinamiza en estudiantes y profesores, la construcción de conocimientos sobre el mundo.
ÉTICA, ESTÉTICA Y CIUDADANÍA: Lenguaje, cultura identidad desde los programas de estudio.
“Cuanto mayor es la lucha…, mayor será la gloria” El circo de la mariposa.
F OR I NSPIRATION AND R ECOGNITION OF S CIENCE AND T ECHNOLOGY Encendiendo las mentes jóvenes. Enseñando habilidades de la vida. Nutriendo la pasión por.
Migración internacional y salud: Desafíos para la APS desde un enfoque de derechos. Ana Cortez Salas. Antropóloga. Máster Antropología Médica. Rancagua,
Desarrollar procesos de gestión pedagógicas con TICs para validar metodologías de aprendizaje con TICs y sin TICs Silvia Escobar Alba Martín Inma Pazo.
LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL INICIAL Y EL USO DE TIC¨S EN EL AULA PARTICIPANTES: ANA B. LÓPEZ ALÁ VERUSKA TITO CONDORI.
CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL
LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA Alumna: Álvarez Yohanna C.I
Programa Productivo, Tecnológico y Social «construcción de ayudas técnicas para personas con discapacidad» TECNOLOGÍAS para la DISCAPACIDAD 2013 Encuentro.
MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Marisol Hornas. MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Los SSAAC son el “ültimo recurso”en la intervención Los SSAAC dificultan.
MPP POLITICAS EDUCATIVAS MARCOS NORMATIVOS TOMA DE DECISIONES PEDAGOGICAS INCLUSION OBLIGATORIEDAD DIVERSIDAD TRAYECTORIAS ESCOLARES.
EVALUACIÓN EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL
Algunos niños pertenecen a un grupo vulnerable, debido a una o varias de las siguientes características:  Discapacidad  Trastorno por déficit de atención.
Primer Taller Padres y Apoderados Grupo Diferencial Colegio Campos de Maipú Abril, 2011.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA LA FACILITACIÓN DEL SUBPROYECTO ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE LA CARRERA EDUCACIÓN MENCIÓN MATEMÁTICA UNELLEZ-VPA.
Por: Mercedes León..  GOOGLE LIBROS:  Libros: Aprendizaje invisible: hacia una nueva ecología de la educaciónAprendizaje invisible:
EL ASESORAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Nombre del Grupo: Sursafe Integrantes: --Trossero Rosalía --Obligado Claudia -- Artusso Ma. Celia -- Simich Susana -Broglia Silvina -- Delavalle Betina.
Las metodologías de enseñanzas. Una metodología didáctica supone una manera concreta de enseñar, método supone un camino y una herramienta concreta que.
 Movilizan y dirigen todos los componentes –conocimientos, habilidades, actitudes y valores- hacia la consecución de objetivos concretos, son más que.
El Aprendizaje Digital Reseña de Rollin Kent sobre artículo de John Seely Brown.
Integrantes: Alvarez, Maximiliano D. Cavi, Evangelina E. Recchia, Roxana Strumia, Luisina Canario, Linda E. Díaz, Miriam Bergara, Elba E.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
de la Educación Inicial
Transcripción de la presentación:

EL CIRCO DE LA MARIPOSA Elba Pescetti Susana Pérez Claudia Privitera Gladys Lourdes Vargas

DESAFÍOS  Diversidad es enriquecedora requiere especialidad reúne diversas habilidades.  Autoconcepto de la persona que condiciona poder superar dificultades.  Límites autoimpuestos, prejuicios (edad, otros factores)  Temor al fracaso.  Matrices de aprendizaje absorbidas en el proceso de construcción colectiva.  Aprender un lenguaje icónico (TICs).

CAMBIOS EN EL POSICIONAMIENTO POLÍTICO Atención a la diversidad Inclusión

Origen de los problemas no está en las condiciones individuales sino en un mundo construído por personas que no consideran las limitaciones.