Liderazgo transformador en el maestro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación y Liderazgo
Advertisements

QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Las Competencias Básicas
Fuente: Elaboración propia a partir de Leithwood (1994).
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
El líder manejando conflictos
Presentado por :María Carmenza Miranda Gómez Fundamentos administrativos Universidad Manuela Beltrán UMB virtual.
Tema: “El liderazgo Educativo” “Desarrollo Profesional”
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
LIDERAZGO MILITAR Y DON DE MANDO
UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA OBRA DE DIOS
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se caracterizan algunas de las estrategias claves para contribuir al desarrollo profesional del profesorado.La mayor.
Unidad 2. Liderazgo Habilidades para el Desarrollo Profesional
LIDERAZGO EN EL AULA.
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
Módulo Coordinadores Líderes Taller SumaRed para Facilitadores.
NUEVOS ENFOQUES DEL LIDERAZGO
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
Mao Tse Tung ( ) Simón Bolívar El Libertador ( )
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
LIDERAZGO ES DEL INTERES DE TODOS Liderazgo ¿Que es? Leadership En Ingles Leadership viene de Lead = Guiar Lead = Conducir.
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
GESTION EDUCATIVA.
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA
Montserrat Pérez Mejía y Cardoso
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D. O. E
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Sofía Zapata. María José Ruiz.
Liderazgo empresarial
LIDERAZGO Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.. LIDERAZGO El liderazgo es uno de los factores claves para mejorar la calidad de la educación.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
DIRECCIÓN.
LIDERAZGO.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia. Silvia Cifuentes. Karin Rojas.
Transformando la práctica docente
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Enseñando al Estudiante Adulto Mass Youth Soccer Simposio Anual de Entrenadores 6 de diciembre 2003.
LIDERAZGO.
DAYRA GUTIÉRREZ TURNER psicóloga – consultora – capacitadora
LIDERAZGO.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
LAS COMPETENCIAS.
1º Encuentro Regional La Paz (Entre Ríos) Bienvenidos !!! “La gestión adecuada de personas”
Liderazgo Definiciones:
La figura del profesor Monterrey, “Un educador que no siente gusto por su trabajo, se convierte en un esclavo de su sustento, y un esclavo no puede.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
Lucero Aly Ascencio Hernández Materia: Dirección Tema: Liderazgo.
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
LÍNEAS PARA SITUAR EL LIDERAZGO EL LIDERAZGO ES: Una forma esencial de influencia relativa. GESTOR EFICIENTE ES: Un rol de liderazgo profesional. LIDERAZGO.
Prof. Hortensia Morales C.- Gestión de la Organización Escolar.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria de Ciencia y Tecnológica I.U.T. “Rufino Blanco Fombona”
Análisis Encuesta DMPHT FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS El colegio tiene una organización para la formación humanística adecuada, desde la organización de los.
Transcripción de la presentación:

Liderazgo transformador en el maestro PROGRAMA DE ESPECIALIZACION PRONAFCAP 2010 / Mentores y Acompañantes Manuel Gonzales Benites gaudiumg@hotmail.com

LIDERAZGO Es la fuerza ética y moral que ejerce una persona sobre otras, para lograr en conjunto, metas innovadoras que rompan lo establecido y generen cambios beneficiosos en las personas y organizaciones.

Características del lider Aprenden continuamente. (abiertos al aprendizaje ) Tienen vocación de servicio. (sentido de colaboración, de responsabilidad) Irradian energía positiva. (actitud positiva, animosa, optimista, se vuelve armonizador. Creen en los demás. (no sobre reaccionan ante las conductas negativas) Dirigen sus vidas en forma equilibrada  Ven la vida como una aventura. (son flexibles, disfrutan la vida)  Son sinérgicos. (catalizan cambios, no dudan en delegar, separan la gente de los problemas)  Se ejercitan para la auto renovación. (física, mental, emocional y espiritual)

¿Qué es un LIDER? Aquella persona que es capaz de influir en los demás. Lleva "la voz cantante" dentro del grupo. Habilidad para conducir equipos

Es una persona que mira al largo plazo Anticipa los cambios. No es líder quien quiere sino quien puede

Definiciones PARA UN POLÍTICO Un líder es un hombre que puede persuadir a la gente para que haga lo que no desea o lo que es demasiado perezoso para hacer y le guste. HARRY TRUMAN PARA UN MILITAR Liderazgo es el arte de influenciar y dirigir a la gente de tal manera de ganar su obediencia, confianza, respeto y cooperación leal para el logro de un objetivo común. FUERZA AÉREA EEUU PARA UN EMPRESARIO Los gerentes tienen subordinados, los líderes tienen seguidores. MURRAY JOHANNSEN PARA UN ESTRATEGA El primer trabajo de un líder es definir la visión. El liderazgo es la capacidad de transformar esa visión en realidad. WARREN BENNIS PARA UN INVESTIGADOR La primera responsabilidad de un líder es definir la realidad. La última es decir gracias. Entre las dos, el líder debe convertirse en sirviente y deudor. MAX DE PREE PARA UN CAUDILLO HÉROE “Un líder es un proveedor de esperanza”. NAPOLEÓN

¿EL LIDER NACE O SE HACE? La opinión generalizada es que hay líderes que nacen con capacidades innatas y hay otros que se van formando en su desarrollo profesional. Las habilidades innatas favorecen el desarrollo del líder, pero a veces resulta más determinante la formación que uno va adquiriendo y la experiencia que va acumulando.

CARACTERISTICAS EL LIDER Conseguir un feed-back El ir asumiendo responsabilidades, tomando decisiones, solucionando problemas, haciendo frente a situaciones difíciles, permitirá ir forjando a un auténtico líder. Hay técnicas de liderazgo que el líder tiene que conocer y dominar. El liderazgo se basa en un reconocimiento espontáneo por parte del resto del equipo.

EL LÍDER COMO AGENTE DE CAMBIO

Paulo Freire: La pedagogía del oprimido Freire sustenta una pedagogía en la que el individuo aprenda a cultivarse a través de situaciones de la vida cotidiana que él vive, misma que aporta experiencias útiles para generar situaciones de aprendizaje. decía: “Perdidos están los que no sueñan apasionadamente, que no son románticos. Yo sueño con que nunca más se vacíen las calles. Que nunca más los líderes políticos se sirvan de las plazas llenas para poder negociar arriba. Sueño con que aprendamos todos a asumir democráticamente los cambios. Sueño con una sociedad reinventándose de abajo hacia arriba, donde todos tengan derecho a opinar y no apenas el deber de escuchar. Este es un sueño históricamente viable, pero demanda que la gente anteayer hubiese descruzado sus brazos para reinventar esa sociedad”.

José Antonio Encinas Franco “El más alto cargo que un ciudadano puede desempeñar en una democracia es el de maestro de escuela” Encinas se adelantó extraordinariamente a su época. Bregó toda su vida por la educación como un fin social y por los derechos civiles del indígena peruano. Dominó todas las ideas y planteos en la escuela moderna: a) La revalorización del niño reconociéndolo como centro de la acción educativa. b) El rol protagónico de a afectividad y la autoestima. c) Función creativa del niño, como elemento más importante de la educación. d) El rol del maestro como orientador y líder. e) El ideal de equidad y la justicia social. f) Su concepción amplia y profunda acerca de la disciplina. “El maestro es el camarada de mayor experiencia, que aconseja, guía y sugiere. La clase es un laboratorio, un museo, un taller, donde se experimenta, se observa y se trabaja, ya no es el aula donde pontifica el maestro. Desaparece la tortura de las lecciones y de los exámenes, puesto que no hay enseñanza clasificada, sino utilizada. La mejor lección es un proyecto de trabajo, y el mejor examen, su ejecución”

Constantino Carvallo: La educación debe ser una política de Estado que trascienda los gobiernos En palabras propias de este multifacético educador, la escuela debía ser “un espacio de socialización en el que se forja el carácter del individuo y del ciudadano. La autonomía moral y la búsqueda crítica del saber son los fines fundamentales que dirigen su actuar”. (...) Un buen maestro es quien mantiene una relación asimétrica con sus alumnos: da y no espera recibir. Yo lo máximo que espero es que se afirmen a sí mismos y que sepan adaptarse a este mundo. (...) Cuando encuentro un ex alumno en la calle, no me interesa saber qué estudia. No me interesa tampoco si ha ingresado en el primer puesto a una universidad porque igual puede ser un canalla. Me interesa cuál es su pasión y si la está llevando a cabo. Creo que la pasión es lo único que nos salva.

EL LIDERAZGO DESDE EL CAMBIO Y MEJORA DE LA ESCUELA Movimiento Lema Metas del cambio Liderazgo 1. Escuelas eficaces (1975-85) "Hacer más de lo mismo". Conseguir mejores resultados en lo que ya se hace. Liderazgo "instructivo" fuerte, capaz de articular una visión conjunta 2. Mejora de la escuela (1980-90) "Hacer lo mismo, pero de modo conjunto mejor". Mejora a nivel organizativo de centro como totalidad. Líder como dinamizador y promotor del cambio organizativo 3. Reestructuración escolar (1987-Hoy) "Crear roles y estructuras que promuevan la mejora que deseamos". Rediseñar los centros escolares de modo que hagan posible la mejora. "transformacional", moral y cultural. Cuadro N1 1: Olas sucesivas de entender el cambio y la mejora escolar

TIPOS DE LIDERAZGO

EL VISIONARIO En una situación de análisis a largo plazo Un lider visionario efectivo presta atención a los valores sostenidos por los individuos dentro del grupo y escucha a quienes puedan manifestar sus metas superiores y les otorga su respaldo.

EL ENTRENADOR En una situación de búsqueda de éxitos El líder entrenador ayuda a la gente a asumir responsabilidades, a que cada uno resuelva como hacer lo que debe, delega en la toma de decisiones, y acelera la innovación y el aprendizaje a todos los niveles de la organización.

EL AFILIATIVO Ante una situación de tensión El líder afiliativo escucha a los demás, descubre las necesidades emocionales de la gente y se esfuerza por satisfacerlas en un ambiente de colaboración, creando una buena atmósfera en el entorno.

EL DEMOCRÁTICO Ante situaciones de incertidumbre El lider democrático obtiene información y compromiso de los miembros del grupo, escucha atentamente todas las opiniones y renueva la participación de todos.

EL ADMNISTRADOR POR OBJETIVOS Ante situaciones de planificación El lider administrador por objetivos propone metas ambiciosas y monitorea contínuamente los progresos en pos de dichas metas, motivando a los miembros del grupo.

EL DEMANDANTE Ante situaciones de crisis El líder demandante emite instrucciones sin preguntar por información de que es lo que hay que hacer. Actúa con o sin el compromiso de los miembros del grupo.

Transformar las practicas actuales Enfoque diversos de liderazgo Transformar las practicas actuales

ENFOQUE DE LOS RASGOS EL LÍDER NACE, NO SE HACE. SEGÚN STODGILL, RALPH : LA CAPACIDAD COMUNICATIVA PERSONALIDAD ASPECTOS FISICOS Y SOCIALES

ENFOQUE CONDUCTUAL EL SER LÍDER SE APRENDE, LAS CAPACIDADES BÁSICAS DE LIDER SEGÚN FISCHMAN CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS, ADMINISTRATIVOS Y DE INFORMÁTICA. ESPÍRITU DE LOGRO, SENTIDO COMÚN Y PASIÓN POR LA CALIDAD SENCILLEZ, HUMILDAD, INICIATIVA, OPTIMISMO, SINCERIDAD, LEALTAD Y JUSTICIA.

Enfoque situacional El líder es producto de su situación, por lo que, se es líder en un contexto y en otro no, las características más relevantes según ALVARADO son: Madurez laboral.- Expresado por las capacidades adquiridas, que se evidencian al realizar sus tareas. Madurez psicológica.- La autoconfianza demostrada, irradia seguridad.

Enfoque transformacional Actualmente las personas vivimos en un mundo de cambios permanentes, un líder dentro de este contexto debe ser parte y gestor de dichos cambios, tal como lo sostiene FISCHMAN. No sólo se trata de reunir características innatas ni aprender capacidades para comportarse de determinada manera.. El líder tiene que transforfar su entorno

Lider transformacional Los líderes transformacionales articulan una visión e inspiran a sus seguidores. Poseen así mismo la capacidad de motivar, de conformar la cultura organizacional. Desarrollan el autoestima, la creatividad y el equilibrio emocional. Tienen capacidad para trabajar en equipo y bajo presión. Tienen capacidad comunicativa, saben dar y recibir órdenes. Delegan el poder y están al servicio de los demás

Modelo de Liderazgo transformador; 5 prácticas observadas Inspirar una visión común. Desafiar y mejorar el proceso. Potencializar a otros para que actúen. Desafiar y mejorar el proceso Reconocer y motivar a los demás. 1 2 3 4 5