Hacia una adaptación del concepto de Talento Deportivo Una aplicación al Baloncesto I Congreso Internacional Educación Física y Diversidad Ciudad de La.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA DE LA LECTURA
Advertisements

CIENCIAS.
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
LA TRANSICIÓN OFENSIVA
*Estadística: La estadística es una herramienta básica para la investigación empírica que ayuda a conocer la realidad de manera “objetiva”. En la disciplina.
LA OBSERVACION.
IV Curso de Formación de Formadores
CONSULTORÍA EMPRESARIAL
LA EVALUACIÓN DE LOS DEPORTES SOCIOMOTRICES DE COLABORACIÓN-OPOSICIÓN
Entrenamiento Integrado en Baloncesto
REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONMANO TECNICA - TACTICA INDIVIDUAL
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Organizaciones que aprenden
Desde el deporte reducido al vóleibol de competencia
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
EXPOSICIÓN CONCLUSIONES GRUPO DE TRABAJO DE LOS PSICÓLOGOS
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
Enseñar antes para aprender después Solo se ve bien con el corazón.
DEPORTES ABIERTOS DE GIMNASIO Y SU DIDÁCTICA I BÁSQUETBOL
UNIDAD DIDÁCTICA La UNIDAD DIDÁCTICA (U. D.) asume la responsabilidad de coordinar todos los aspectos didácticos: objetivos, estrategias, contenidos, evaluación,
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
Escenarios de Aprendizaje Efectivos en Educación a Distancia. Equipo de Producción Necesario Equipo de Producción Necesario. Conchita Montero ABRIL 16,
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
Desarrollo Corporal y Psicomotricidad
CARACTERIZACIÓN DE LA ACCIÓN TÁCTICA
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Importancia de Evaluar Sitios Web Diversas características y atributos de calidad de sitios Web tales como usabilidad, navegabilidad, seguridad, características.
Concepto de usabilidad
Procesos cognitivos básicos
Telesecundaria SEPE-USET
A) Análisis realizados sobre las tendencias y líneas de desarrollo de la disciplina o profesión en el ámbito local, regional, nacional e internacional,
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
EN LA ESCUELA CONTEMPORÁNEA: ENFOQUES Y PERSPECTIVAS
UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL DE APARTADO U.A.I INICIACIÓN DEPORTIVA EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA: Forman parte integrante de las actividades educativas.
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Turno: Vespertino Grupo: 260 Alumno:Bernabe Perez Ivan Aguirre Dominguez Gonzalo Materia: Tics 2 Profesora: Karina Gallegos.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN ANA MILENA GÓMEZ
1º ESO Colegio “La Inmaculada” Segunda Evaluación.
EL CONDUCTISMO Teorías del aprendizaje:
ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD EN BALONCESTO
METODOLOGÍA: Los Estilos de Enseñanza
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
«EVALUACION DEL PULSO CARDIACO DURANTE LA PRACTICA DEL TIRO EN LOS ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO DE LAS MODALIDADES DE ESCOPETA Y SU INSIDENCIA EN LOS RESULTADOS.
“El mundo del Software Educativo”
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
Las Necesidades Educativas Especiales
CAZA DEL TESORO Aprendiendo baloncesto.
* El profesorado, las administraciones, los padres y los propios alumnos se refieren a la evaluación como el instrumento o proceso para valorar el grado.
CAUSAS OBJETIVAS DE PLANIFICACIÓN EN DEPORTES DE EQUIPOS l Introduction. RENDIMIENTO EN LOS DSEQ: SUS DIMENSIONES AUTÓNOMAS Y A LA VEZ SOLIDARIAS El rendimiento.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
UNIVERSIDAD DE GRANADA
CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD Dra. Julia González M
APLICACIÓN DE PERSONAS
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA JOAQUÍN ROJANO DE LA HOZ UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUE CARIBE EVALUAR es emitir un juicio de valor sobre.
Momento 1 Neuropsicología Fecha de entrega : 23 de Agosto
COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS BÁSICAS Innovación docente e iniciación a la investigación científica. Marina Ortuño García Grupo: Orihuela REALIZACIÓN.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
Diseño de Investigación II Habilidades en la robótica educativa en los jóvenes con autismo Karla Cecilia Puente Hinojosa 3er. Semestre Lic. Psicología.
Psicología como Disciplina
Transcripción de la presentación:

Hacia una adaptación del concepto de Talento Deportivo Una aplicación al Baloncesto I Congreso Internacional Educación Física y Diversidad Ciudad de La Habana, Cuba, del 25 al 28 de Octubre 1999 Javier Sampedro Molinuevo Alberto Lorenzo Calvo INEF U.P.M. ESPAÑA

Talentos en los Deportes de Equipo Test o referencias específicas de los deportes Individuales no válidas para los de Equipo. Los Deportes de equipo se basan en la experiencia Implícita de los entrenadores. Los deportes de equipo tienen una dificultad de análisis debido a su propia naturaleza: a)Acción de Juego. Interacción en el mismo espacio y tiempo ambos equipo. Oposición/ colaboración. Factor intrínseco b) Capacidad de Competición. Factor extrínseco o recíproco del adversario.

Respuestas sobre Talento/Baloncesto de los Expertos Jugador formado o no que da respuestas nuevas y/o creativas al juego con solvencia. Con cualidades e “intención” de ponerlas de manifiesto que se desarrollan con el entrenamiento. Los valores de Competitividad, Deseo de aprender y el Esfuerzo por mejorar son los más reclamados por los entrenadores. El aspecto más valorado es el físico y antropométrico para a partir de ahí buscar los aspectos psicológicos y tecnico/tácticos y por último los ambientales.

Análisis explicativo de Talento en los Deportes de Equipo Difícil debido a multitud de elementos constitutivos No existen reglas generales para todos los casos Las circunstancias y condiciones iniciales varian permanentemente ya sea intrin/extrinsecamente. Una explicación probabilistica solo en parte (no en todo los casos) explicaría este fenómeno deportivo. Explicación extructurales o sistémicas: Es por la que apostamos:Un análisis Estratégico de la Acción de Juego ayudaría a la concreción de un sistema de acciones totales del deporte..

Análisis de Talento en los D. de Equipo Difícil debido a multitud de elementos constitutivos No existen reglas generales para todos los casos Las circunstancias y condiciones iniciales varian permanentemente ya sea intrin/extrinsecamente. Una explicación probabilistica solo en parte (no en todo los casos) explicaría este fenómeno deportivo. Una acción de juego ayudaria a la concreción de un sistema de acciones totales del deporte pero no de forma completa. Explicación extructurales o sistémicas: Es por la que apostamos.

Características más valoradas por los expertos: Capacidad para Percibir y Comprender Capacidad de Juego Creatividad Capacidad de aprender.

Características menos valoradas por los expertos: Capacidad de pase Juego con y para el equipo Aplica intensidad en sus acciones Muestra sacrificio en defensa Realiza una correcta selección de tiro Se entiende que los entrenadores dejan las capacidades de adquisición/entrenables para una segunda fase en la detención/formación de los talentos

Análisis factorial de Componentes Principales (APC) ( Unifica criterios de aunar variables que significan lo mismo ) Comportamiento Mental del jugador en equipo. Calidad Técnico/Táctica del jugador. Creatividad del jugador, definida como capacidad de juego y la velocidad en la corrección de errores.

CONCLUSIONES Los valores antropométrico y funcionales son tomados como criterio inicial La Capacidad de juego y/o la comprensión de la situación de juego es lo más valorado La competencia en el aprendizaje/entrenamiento es determinante en la formación/detección de talentos La Creatividad y Motivación son siempre elementos constitutivo del entrenamiento y la competición La evaluación de los deportes de equipo tomada como un Sistema/Estructura investiga la Acción de Juego como conducta motriz estratégica.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y HASTA SIEMPRE Javier Sampedro Molinuevo Alberto Lorenzo Calvo Dtº de Deportes de Asociación y Combate Universidad Politécnica de Madrid I.N.E.F. de Madrid ESPAÑA Ciudad de la Habana,CUBA del10 de 1999