Diferencias entre objetivos, propósitos y competencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“El proceso de estimar el futuro y de preparar provisiones para él”.
Advertisements

INTERNET EN LA EDUCACIÓN
T. 1 Comunicación. Comunicación interpersonal..
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Diez rasgos de la Sociedad de la Información
Las Competencias Básicas
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Redacción de competencia de aprendizaje
Taller N° 4 Facultad de Educación Pedagogía en Historia, Geografía y Educ. Civ. Santiago de Chile Alumno: Felipe Poblete Garrido Profesora: Ana Henríquez.
ASESORA: Msc. Isabel Romero Srta. María Fernanda Crespo Peñafiel
SESION 3. USO EDUCATIVO DE LA WEB. 2.0:
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Técnicas de Capacitación
El maestro y el alumno En su ambiente de clase.
LÍNEA DE TRABAJO EDUCATIVO
UNIDAD N º1: INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN Síntesis del taller Nº1 de los estudiantes Docente Verónica López
Elementos conceptuales
Publicidad para comunicación. "Cuando he alcanzado una victoria no vuelvo a utilizar por segunda vez la misma táctica sino que, según las circunstancias,
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
Diez rasgos de la sociedad de la información.
Conocimiento, Información y Opinión Por. Rubén Peña.
Enfoques de las áreas curriculares de Comunicación y Matemática
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE ESCUELA TELESECUNDARIA « EMILIO VON BEHRING « INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA.
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
Saber Pedagógico y Calidad de la Educación Dra. Nolfa Ibáñez S. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Dr. © René Flores C. Universidad.
Anexo 2.
Escenarios Futuros de la Educación
Producto 7 Rasgos de la sociedad de la información 1.Gran volumen de información. 2.Están por doquier y son escenario público contemporáneo. 3.Distancia.
Rubén J. Peña. Objetivos 1.- Definir las necesidades de información 2- Planear la búsqueda de información 3- Usar estrategias de búsqueda 4- Identificar.
El Alumno y el Docente en los Enfoques Curriculares
Rubén J. Peña. Objetivos 1.- Definir las necesidades de información 2- Planear la búsqueda de información 3- Usar estrategias de búsqueda 4- Identificar.
SESION TRES PRODUCTOS PERSONALES PROFR. JOSÉ MIGUEL MONJE OLVERA. ZONA 098. PROFR. JOSÉ MIGUEL MONJE OLVERA. ZONA 098.
 Es importante interpretar en forma critica los medios de comunicación porque generaran situaciones de dialogo entre estudiantes, fomenta la creatividad.
LAS ORGANIZACIONES Y SU ENTORNO
Tecnologías De La Información Y La Comunicación (TIC)
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
María del Pilar Ferro Muñoz
Incrementa la calidad y cobertura Herramienta eficaz en el proceso enseñanza- aprendizaje Enriquece los contenidos curriculares Desarrolla las habilidades.
Algunos criterios técnicos al respecto
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
CURSO ESTATAL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
6 to PRODUCTO DIFERENCIA ENTRE COMPETENCIA, OBJETIVO Y PROPOSITO
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
PRODUCTO 7.
Sesión 3. LA EDUCACIÓN Y LAS TICS La educación y las nuevas tecnologías de la información.
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Puntero donde se identifica, comprende y resumen los diez rasgos de la Sociedad de la Información Sesion 3 Producto 7 Gabriela Eumaña Torres.
LAS ALFABETIZACIONES HOY Incluye no sólo a una persona que sabe leer y escribir, sino que dicho concepto incluye la ¨alfabetización digital o tecnológica¨,
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
DIFERENCIA ENTRE OBJETIVO PROPÒSITO Y COMPETENCIA Retomando el Curso Básico de Formación Continua puntualizamos como objetivo toda acción que implica una.
La comunicación oral y escrita en los procesos pedagógicos
Enfoque por Competencias
Universad Mexicana en Línea Introducción a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación Maestra: Eloina Rodríguez Leticia Ximena Escobar Sánchez.
ASPECTOS MAS IMPORTANTES CON RESPECTO AL USO DE LAS TICS SEGÚN EL PLAN Y PROGRAMAS PRIMARIA 2009.
LA EDUCACIÓN Y LAS TICS ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LAS TICS EN LA SOCIALIZACIÓN? Socialización: Proceso por el cual una persona se convierte en miembro de.
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
La sociedad de la información La sociedad de la información.
DIFERENCIA ENTRE: OBJETIVO, PROPOSITO Y COMPETENCIA.
LAURA LILIA SORIANO CARPINTEYRO TSE. “ANTONIO JOSE DE SUCRE” SAN GABRIEL TETZOYOCAN USO DE LAS TIC´S EN LA MEJORA DEL PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE.
LOS 10 RASGOS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
COMUNICACIÒN EDUCATIVA. 1. INTRODUCCIÒN. 2. OBJETIVOS. 3. ELEMENTOS Y DEFINICIONES DE LA COMUNICACIÒN EDUCATIVA.
1. PREPARAR ALUMNOS PARA UNA SOCIEDAD PLURAL, DEMOCRÁTICA Y TECNOLÓGICAMENTE AVANZADA 2. PROMOVER LA INTERACCIÓN A – M 3. OFRECE POSIBILIDADES DIDÁCTICAS.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón LAS ORGANIZACIONES Y SU ENTORNO CONCEPTO DE ENTORNO El entorno son las condiciones externas.
Actividad 7 “Vivir en la sociedad de la información” Diez rasgos de la sociedad de la información:
¿CUÁL ES EL PAPEL DE LAS TICS EN LA SOCIALIZACIÓN? Socialización: Proceso por el cual una persona se convierte en miembro de una sociedad.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Transcripción de la presentación:

Diferencias entre objetivos, propósitos y competencias. Producto 6

OBJETIVOS: Son acciones observables para lograr un aprendizaje OBJETIVOS: Son acciones observables para lograr un aprendizaje. PROPÓSITOS: Lo que se desea alcanzar en el proceso Enseñanza- Aprendizaje, es decir, las metas que se lograrán con actividades planteadas. COMPETENCIAS: Conjunto de habilidades y destrezas que nos permiten resolver problemas en los diferentes contextos. Las diferencias existentes entre los tres términos radica en que los objetivos establecen acciones generales que se pretenden en un proceso, y el verbo debe estar redactado en infinitivo; los propósitos, en cambio, implican tiempos marcados para cada actividad con el fin de alcanzar los objetivos y además, el verbo debe estar conjugado. Las competencias integran tanto los objetivos como propósitos, de tal manera que ya se está preparado para realizar la actividad específica en tiempo y forma, lo que nos llevará al éxito del proceso. En este aspecto el verbo de desempeño está redactado en tercera persona del singular, tiene un contenido conceptual, una finalidad contextual, así como una condición de referencia.  

DIEZ RASGOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN PRODUCTO 7 DIEZ RASGOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EXUBERANCIA: Volumen de información profuso. OMNIPRESENCIA: Instrumentos de información medio de comunicación espacio de interacción social. IRRADIACIÓN: Distancia ilimitada. VELOCIDAD: instantánea/simultánea MULTILATERALIDAD/CENTRALIDAD: Se recibe información de todas partes. INTERACTIVIDAD/ UNILATERALIDAD: * No existe la interacción *Solo somos receptores de la información. *No aportamos *No enriquecemos ( aceptamos como cierto todo lo que está en la red). DESIGUALDAD: No todos tienen acceso a la sociedad de la información debido a las desigualdades geográficas, políticas, culturales, sociales y económicas. HETEROGENEIDAD: * Ventajas: ideas positivas, inteligencia, creatividad, actitud positiva. * Desventajas: abusos, actitudes negativas, violencia, prejuicios. DESORIENTACIÓN: Demasiada información, útil y no útil; se requieren aprendizajes específicos para saber elegir. CIUDADANÍA PASIVA: Prevalece el consumo de productos debido al bombardeo de propagandas comerciales. El intercambio mercantil prevalece sobre el intercambio de conocimientos.

LA EDUCACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PRODUCTO 8 LA EDUCACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

1.- ¿ CUÁL ES EL PAPEL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL PROCESO DE LA SOCIALIZACIÓN? Brindan la posibilidad de transmitir enorme cantidad de información en forma inmediata, logrando así una relación entre emisor y receptor ; además supera los límites físicos y espaciales para la comunicación. Sin embargo, el hecho de que algunas tecnologías de la información como la televisión, utilicen como recurso la imagen influye de manera más significativa en el ser humano, dejando a un lado la lectura y la escritura como medios para adquirir conocimientos y desarrollar la creatividad e imaginación. En realidad, la socialización no surge a partir de las tecnologías de la información, sino en el núcleo familiar, es por ello que el cambio de actitud debe darse en la familia y en la escuela, para de esta manera lograr una estrecha relación entre las personas en un sentido afectivo y así la influencia de los medios en cuanto a los aspectos negativos ,se verá disminuida o anulada. 2.- ¿CÓMO USAR LAS TECNOLOGÍAS EN EL APRENDIZAJE? Como el desarrollo de las nuevas tecnologías permite expandir las posibilidades de vincular la escuela en forma de redes y la red puede ser movilizada en función de las iniciativas de cada uno de los participantes, solo se requiere que los docentes puedan guiar a los alumnos a utilizar de forma positiva todas las tecnologías, creando en ellos una actitud crítica y analítica para mejorar su capacidad para procesar los mensajes que transmiten los medios.

DIRECCIÓN DE MI BLOG http://cursoticalicia.blogspot.com/