Difusión de Productos Nuevos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José David Arzabe Armijo
Advertisements

Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Parte I: Fundamentos de marketing
Philip Kotler y Gary Armstrong
PRODUCTIVIDAD.
PRODUCCIÓN.
Ciclo de vida del producto
Objetivos Explicar cómo las empresas encuentran y desarrollan ideas para nuevos productos. Enumerar y definir los pasos del proceso de desarrollo de nuevos.
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
PRESENTACIÓN TEMA 5 EL PRECIO.
El precio.
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Fundamentos de Marketing
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
PRECIO Es el proceso de negociación entre compradores y vendedores; y es el elemento más importante a la hora de determinar el mercado y la rentabilidad.
Definición, evolución y conceptos claves
Matriz BCG.
Escuela de Administración MARKETING II La ventaja en coste y el efecto de experiencia V2010 Lic. Luis Araújo.
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
Capacidad de producción
MODELOS DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: 8 elementos clave de un modelo de negocio Modelo de negocio conjunto de actividades planeadas diseñadas para.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Acceso a Mercados Internacionales Mix de marketing internacional
Decisiones Estratégicas de Precios
PLANTEAMIENTO, IMPLEMENTACION Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS
Matriz de Boston Consulting Group
Marina A. Mattar Marketing. Marina A. Mattar Conceptos de marketing Marketing Necesidades Deseos Demanda Satisfacción Marcado.
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
ESTRATEGIAS CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO.
Planeación estratégica y el proceso de marketing
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO MATERIA: CONDUCTA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: JOSE LUIS ZAPATA SANCHEZ ALUMNOS: KAREN NABILA AVILA VIANA Gabriela ramos carrazco.
Administración de la Producción.  Los nuevos productos sirven para aumentar las oportunidades de la empresa y para proporcionarle una ventaja competitiva.
Hablemos de Mercadotecnia..
Productos y servicios. ¿Qué es un producto? Cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo. Satisface un.
Administración de Empresas
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
MARKETING AYUDANTÍA 4 PRECIOS EDUARDO OTEÍZA. PRECIO Valor monetario asignado a un bien o servicios. Conceptualmente el precio es el valor que tiene para.
Formulación de Estrategias Matriz BCG
ESTRATEGIA DE PRECIO El precio como instrumento de las decisiones comerciales: concepto e importancia. Los factores condicionantes en la decisión de fijación.
BENCHMARKING Es el proceso continuo de medir Productos, servicios y prácticas entre competidores mas duros o aquellas compañías reconocidas como líderes.
TEMA 12: DETERMINACION DEL PRECIO
Las estrategias de producto
BENCHMARKING Es el proceso continuo de medir Productos, servicios y prácticas entre competidores mas duros o aquellas compañías reconocidas como líderes.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
Capítulo #6: Comercialización
Profesor Rodrigo Ahumada
GRUPO # 1 Exposición final Ma. Fernanda Cortez Luis Cely Fundamentos De Administración.
CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
Marilyn Holguín Nicoll Lorena
-El precio es una variable del marketing que viene a sintetizar, en gran número de casos, la política comercial de la empresa. Por un lado, tenemos las.
La función comercial y la nueva economía
Ventaja competitiva: Son peculiaridades del producto que le hacen especial, lo cual garantiza su aceptación en el mercado; generalmente, estas características.
Planeamiento Estratégico
 Es el más eficiente a signador de recursos  Resuelve las tres “preguntas básicas” económicas: Qué, cómo y para quién producir  Afecta simultáneamente.
Estrategia y Postura Competitiva
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
TEMA VI FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. M. G. CHUEQUE I.O. BAZAN LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGIA SEMINARIO DE GESTION.
Ferias Internacionales Definición: La primera edición del Diccionario de la Real Academia española ( ) definía la palabra “Feria” como: Concurrencia.
Política de producto-servicio
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
INTRODUCCIÓN COMPONENTES DEL MARKETING
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
La estrategia de Operaciones
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
Transcripción de la presentación:

Difusión de Productos Nuevos Unidad 10 Producto Definiciones Cartera de Productos Ley de Experiencia Difusión de Productos Nuevos Bosch & Young Producto

2. ¿Qué es lo que vende la empresa? Producto 1. ¿ Qué es un producto? 2. ¿Qué es lo que vende la empresa? 3. ¿En qué negocio está? Bosch & Young Producto

“En la fábrica hacemos cosméticos; en la tienda, vendemos esperanza” Producto “En la fábrica hacemos cosméticos; en la tienda, vendemos esperanza” Charles Revson Presidente Revlon Los consumidores no compran productos; adquieren la esperanza de conseguir beneficios Bosch & Young Producto

Fuente: Adaptado Philip Kotler Producto Aumentado Aspectos Añadidos Producto “Aumentado” Entrega Garantía Servicio Post-venta Financiamiento Instalación Mantenimiento Aspectos Formales Producto “Intangible” Calidad Envase Estilo / Diseño Marca Beneficios Básicos Fuente: Adaptado Philip Kotler Bosch & Young Producto

Desarrollo de Productos La salud de LP de muchas compañías está relacionada con su capacidad de innovación Innovación: Importante Riesgosa y costosa Bosch & Young Producto

Desarrollo de Productos Dificultad del Desarrollo de Productos Nuevos: Fragmentación de Mercados Restricciones sociales Restricciones gubernamentales CVP más corto Bosch & Young Producto

Fuente de Generación de Ideas Clientes I&D Competidores (Benchmarking) Representante de Ventas Directivos Otros (consultores, agencias, laboratorios universitarios) Bosch & Young Producto

Cartera de Productos Bosch & Young Producto

Manejo de Cartera de Productos Bosch & Young Producto

Manejo de Cartera de Productos Estrella Alta participación relativa en el mercado Mercado de alto crecimiento Grandes cantidades de efectivo para financiar el crecimiento Utilidades significativas Signos de Interrogación Baja participación en el mercado Mercados creciendo rápidamente Demandan grandes cantidades de efectivo para financiar su crecimiento Generadores débiles de efectivo La empresa debe evaluar si sigue invirtiendo en éste negocio Bosch & Young Producto

Manejo de Cartera de Productos Vacas Lecheras Alta participación en el mercado Mercados de crecimiento lento Generan más efectivo del que necesitan para su crecimiento en el mercado Pueden usarse para crear o desarrollar otros negocios Márgenes de utilidad altos Perros Baja participación en el mercado Mercados de crecimiento lento Pueden generar pocas utilidades o a veces pérdidas Generalmente deben ser reestructuradas o eliminadas Bosch & Young Producto

La Ley de la Experiencia Bosch & Young Producto

La Ley de la Experiencia Creada por Boston Consulting Group El costo unitario del valor añadido de un producto homogéneo, medido en unidades monetarias constantes disminuye en un porcentaje fijo y previsible cada vez que la producción acumulada se duplica Bosch & Young Producto

La Ley de la Experiencia Experiencia Volumen acumulado de producción Efecto Experiencia Costos valor Agregado Costo en Valor Real La experiencia es más importante en el arranque Bosch & Young Producto

Causas del Efecto Experiencia Eficiencia del Trabajo Estandarización Nuevos procedimientos de fabricación Mejoras en recursos utilizados Rediseño de producto Bosch & Young Producto

Formulación Matemática Cp Cb (Qp / Qb ) β donde, Cp= Costo unitario previsto Cb = Costo unitario base Qp = volumen acumulado de producción previsto Qb = volumen acumulado de producción base β = elasticidad costo Bosch & Young Producto

Ejemplo Curva de Experiencia Pendiente de experiencia λ=0,70 (Cp/Cb) Bosch & Young Producto

Implicancias La empresa que acumula la mayor producción tendrá los costos menores Las empresas tienen interés en desarrollarse para descender lo más rápidamente posible por la curva de experiencia El objetivo es crecer más rápido que los competidores Especialmente al principio Estrategias de Penetración Bosch & Young Producto

NO confundir Ley de Experiencia con Economía de Escala Límites Baja predictibilidad en Productos de poco valor agregado No considera la diferenciación Cambios tecnológicos NO confundir Ley de Experiencia con Economía de Escala Bosch & Young Producto

Teoría de Difusión de Productos Nuevos Bosch & Young Producto

Teoría de Difusión de Productos Nuevos ¿Cómo un nuevo producto es asimilado en la sociedad en el tiempo? Tiempo de Adopción de Rogers 4 “proposiciones” acerca del proceso de adopción Bosch & Young Producto

Etapas en el Proceso de Adopción Atención Se percibe, por primera vez, la innovación, pero se carece de información Interés Búsqueda de Información Etapas en el Proceso de Adopción Proposición 1: Evaluación Análisis de las ventajas, costos, duración, etc., del producto Prueba Comprobación de la utilidad del producto Utilización regular del producto (compra repetitiva) o primera compra (compra esporádica) Adopción Bosch & Young Producto

Las personas difieren en su tendencia a probar productos nuevos Proposición 2: Las personas difieren en su tendencia a probar productos nuevos Existen 5 grupos: Innovadores Adoptadores Tempraneros Mayoría Temprana Mayoría Tardía Rezagados Bosch & Young Producto

Proposición 2: 33,5% Mayoría tardía 13,5% Adaptadores tempraneros 2,5% Innovadores 34,5% Mayoría temprana 13,5% Adaptadores tempraneros 16% Rezagados Bosch & Young Producto

Proposición 2: Algunas características de los Innovadores: Características sociales Educación, ingreso, nivel de vida están correlacionados positivamente No existe correlación con la edad Actitudes Actitud positiva al cambio Aspiraciones educacionales Motivación por los logros Relaciones Sociales Vida social activa Alta exposición a los medios de comunicación Desviación de las normas sociales Participación en actividades sociales de grupos Bosch & Young Producto

Influencia de otras personas Proposición 3: Influencia de otras personas Líderes de opinión: importantes en la etapa de adopción Bosch & Young Producto

Proposición 4: Características del producto que pueden modificar la tasa de velocidad a la que se desarrolla el proceso de adopción Complejidad Ventajas comparativas Disponibilidad Beneficios de Corto Plazo Posibilidad de Comunicación Divisible Bosch & Young Producto

Modelos de Ventas de Nuevos Productos Modelos de Difusión o de Primera Compra Modelos de Compra Repetitiva Marketing ICS-3502 Bosch & Young Producto

Medios de Comunicación Modelos de Difusión: Modelo de Bass Uno de los modelos de difusión más conocidos es el de Bass Adoptadores Potenciales Innovadores Imitadores Comunicación verbal de los que ya han adoptado el producto (Influencia Interna) Influencia Medios de Comunicación (Influencia Externa) Bosch & Young Producto

vt p(M - Vt) + q(Vt / M)(M - Vt) Modelo de Bass La suma de efectos “innovadores” e “imitadores” los expresa Bass con la siguiente ecuación: vt p(M - Vt) + q(Vt / M)(M - Vt) Efecto Innovador Efecto Imitador donde, vt= Ventas del período t Vt = Ventas acumuladas al período t M = Mercado potencial p = coeficiente de innovación q = coeficiente de imitación Bosch & Young Producto

Modelo de Bass Ventas (t) = p (O - Vt ) + q Vt (O - Vt ) / O p = 0.04 q = 0.6 O = 5000 O: Mercado Potencial p: Coeficiente de innovación q: Coeficiente de imitación Ventas Tiempo Bosch & Young Producto

Conceptos Claves Ley de la Experiencia Difusión de Productos Nuevos Productos y Cartera Consumidores buscan obtener beneficios a través de productos Se requiere Innovar: Cartera de Productos (4) Estrella / Signo de Interrogación / Vaca Lechera / Perro Ley de la Experiencia Costo unitario de un producto a moneda fija disminuye en % fijo cada vez que la producción acumulada aumenta al doble A medida que se tiene experiencia mejoran procesos y diseño NO es lo mismo que Economía de Escala Difusión de Productos Nuevos 4 Postulados de cómo se adoptan los nuevos productos (Rogers): Existe un Proceso (5 etapas) / grupos de consumidores / influencia del grupo / Características del producto que aceleran adopción Modelo de difusión (1° compra) de Bass: Innovador v/s Imitador Bosch & Young Producto