RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MORALETICA MORAL MORAL VIVIDA ETICA MORAL PENSADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Investigación Farmacéutica SA de CV IFA CELTICS
Advertisements

Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
El objetivo de las relaciones públicas
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROTOCOLO DE FAMILIA Y ARMADO DE ÓRGANOS DE GOBIERNO.
MARKETING RESPONSABLE
Equipo: Escriba el nombre del Equipo Gestor aquí 1.
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
Por: Gloria Inés Tobón Pérez.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
OFICINA DE CONTROL INTERNO
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
SRS Sistema de Responsabilidad Social SIG P.A.S.I.O.N.
Profesor Rodrigo Ahumada
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA Cuestión de Sostenibilidad John Karakatsianis B. Gerente RSE PROCESO DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL® COLOMBIA.
Responsabilidad Social Empresarial Anderson Negrete Contreras.
AVDA. DAROCA, 2 (Madrid) Implantación del modelo EFQM Misión - Visión - Valores.
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
1: EMPRENDEDOR 2: EQUIPO 3: APOYO DE LA DIRECCIÓN 4: ESCENARIO ORGANIZATIVO 5: IMPACTO Marco de referencia del capital humano emprendedor FEEDBACK.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
TEORIAS DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE BLAKE Y MOUTON JAIR AICARDO USME CATALINA MARTIN DIEGO ARENAS.
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
Responsabilidad Social Empresarial
Rolando Vallejo Presidente de la Organización SISE
Es un compromiso que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de una institución, tienen con la sociedad en su conjunto mediante.
Modelo de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial
ÉTICA E INTEGRIDAD EN LOS NEGOCIOS Pastelería Los Cidrines
ETICA EMPRESARIAL RECOMENDACIONES BIBLIOGRÁFICAS:
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
PRINCIPIOS, VALORES Y COMPROMISOS DEL SENA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ALUMNA: JACKELINE MILAGROS DEZA CCAMA CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA PROFESOR: ANGELA TAMAYO ARANIBAR CURSO:
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
EMPOWERMENT Quiere decir potenciación o empoderamiento.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
PLANEACION ESTRATEGICA
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
Déjanos oír tu voz manual de Inducción. La Energía que nos une Somos un grupo empresarial ético y motivado, líder en la creación de soluciones integrales.
Joselin Vargas Grecia Peñafiel Susana Martillo Assiria Pinto Martha Noboa ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Boris Barzola.
Responsabilidad Social Empresaria
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
La responsabilidad social de las empresas y las normas internacionales del trabajo Linda Deelen Punta del Este, 3 de diciembre 2009.
PAULA ALESSANDRA SILVA ORDOÑEZ ÉTICA ÉTICA EN LA EMPRESA.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
SEMANA 3: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA En la actualidad, estamos inmersos en un mundo lleno de aparatos tecnológicos que nos permiten establecer.
¡Muy BUENOS Días!.
MARCO CONCEPTUAL DE LA RSE Razones (Por qué?) de la RSE.  Retribución: las empresas deben retribuir las facilidades que la sociedad les brindó para que.
MORAL TRIBUTARIA Y COMPORTAMIENTO DEL CONTRIBUYENTE.
Isabel Gutiérrez (CATIE, Costa Rica) Mayo KOYOKA Project2 Introducción El papel del investigador De observador objetivo a participante subjetivo.
LA RUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
COMUNICACIONES RELACIONES PÚBLICAS. OBJETIVOS POLITICAS ESTRATEGIAS PÚBLICOS INDICADORESCONTENIDO.
“Líderes y Organizaciones Saludables”. DT. Claudio Ranieri.
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
La RSE marca una nueva tendencia que contribuye a: Mejorar el desempeño de las empresas Aumentar la competitividad Vincular e integrar a la empresa con.
Transcripción de la presentación:

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MORALETICA MORAL MORAL VIVIDA ETICA MORAL PENSADA

INTRODUCCION Contribución activa y voluntaria de las empresas hacia sus trabajadores, su familia y el medio ambiente, con el propósito de mejorar el capital social y la calidad de vida. Sistema de prácticas que más allá de lo establecido legalmente, persigue de forma voluntaria la sostenibilidad económica, social y medioambiental, así como el diálogo constante con los stakeholders para la satisfacción de sus demandas y expectativas.

La RSE en la empresa moderna es más que un conjunto de prácticas puntuales, es más bien un programa integrado y reconocido de prácticas y políticas socialmente responsables, que soporta la toma de decisiones y conlleva el éxito de un negocio a largo plazo.

ETICA EMPRESARIAL Este concepto va mucho más allá que el sólo hecho de respetar las leyes empresariales, ya que la ética está directamente relacionada con las relaciones existentes dentro de la empresa, y entre trabajadores y clientes, basadas en la transparencia, la lealtad y la responsabilidad mutua en los acuerdos.

Si nos basamos en que el capital humano es uno de los mayores activos empresariales, si no el mayor, y tomamos conciencia que estas personas valen por sí mismas, que se les debe respetar y que no se les puede tratar como un medio sino como un fin, habremos dado el primer paso para fundamentar éticamente las instituciones.

Aunque pueden ser innumerables, los siguientes podrían dar lugar a las bases de la ética empresarial: 1.Vivir de acuerdo con los cinco valores fundamentales (igualdad, libertad, diálogo, respeto y solidaridad. 2. Una cultura organizacional con valores comunes para sus miembros.

3. Luchar por alcanzar la satisfacción de todos los agentes involucrados en la empresa: accionistas, directivos, trabajadores, proveedores, clientes, entre otros. 4. Asumir la responsabilidad social por sus actuaciones. 5. Sopesar más contrato moral entre la empresa y sus integrantes y asociados, que el mero contrato legal.

Las empresas se preocupan mucho de la imagen y poco de la identidad de la personalidad de la empresa. Ninguna empresa puede ser exitosa si la opinión pública desconfía de sus negocios. Es necesario entender la comunica´ción estratégica como un esfuerzo sostenido para generar confianza, armonía y respeto, tanto en las comunidades como dentro de la empresa. COMUNICACION ESTRATEGICA Y RSE

Las claves para comunicar las estrategias de RS están en : Tener un objetivo claro Un territorio definido Una actitud positiva Es decir, tratar temas que atraigan a los medios, lograr cambios radicales y no mercadeo de empresa.

En el pasado: Objetivo principal; ser económicamente rentable y lograr mantenerse en el tiempo. Hoy en día: Las empresas no solo deben solventarse, además deben cumplir con temas como; MA, políticas sociales claras y buena relación con la comunidad. RELACION EMPRESA-COMUNIDAD

ACCIONES RESPONSABLES HACIA LOS TRABAJADORES EQUILIBRIO: TRABAJO / VIDA ESPACIOS DE FORMACION Y APRENDIZAJE FOMENTO DEL TRABAJO EN EAUIPO EVITAR ESPACIOS DE OCIO NO POSITIVO TRATO ADECUADO RESPETAR CREENCIAS Y DIFEREWNCIAS NO ABUSAR DE LA AUTORIDAD NO HACER ACOMODOS LEGALES CONDICIONES DEL AMBIENTE DE TRABAJO ENTRE OTRAS MUCHAS

FLEXIBILIDAD LABORAL IMPULSO Y JUSTIFICACION FLEXIBILIDAD Y DESRREGULARIZACION FLEXIBILIDAD NUMERICA FLEXIBILIDAD SALARIAL

REPERCUSION REDUCCION DE AUSENTISMO DISMINUCION DE CONFLICTOS MAYOR MOTIVACION PERTENENCIA (COMPROMISO) MEJOR CLIMA LABORAL ELIMINACION DE COMPORTAMIENTOS SOCIALES NO SANOS DISMINUCION DE PROBABILIDAD DE PENSAMIENTOS NEGATIVOS APORTE CREATIVO POSITIVO ELIMINACION DE FOCOS DE RESISTENCIA AL CAMBIO

“Al mejorar las condiciones de trabajo, se reducen gastos, se evitan pérdidas y los empleados se orientan a servir con mayor eficiencia al cliente.”