Nombre del Proyecto Educación & TIC´s Equipo de Asesoría Pedagógica Acercamos el futuro a tus manos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y TECNOLOGICAS EN EL AULA
Advertisements

Planificación del Producto
Planificación del Producto
F A T L A FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO V – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN.
 Las necesidades de formación continua, en la sociedad del aprendizaje; se constituye en una consecuencia de la cultura de la información y del conocimiento.
CURSO ADMINISTRADOR DE AULAS VIRTUALES MOODLE
FATLA Fundación para la Actualización
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL PARA LA ESCUELA SUPERIOR
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en Procesos E-Learning Módulo 5- Metodología PACIE- Capacitación.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos en Procesos E-learning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
Departamento de Medios Digitales Reunión informativa 14 de enero de 2011.
CERTIFICACION E-LEARNING
Nombre del Proyecto Educación & TIC´S Equipo de Asesoría Pedagógica Acercamos el futuro a tus manos.
Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica.
2010.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación.
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
Las TIC’s en la educación
Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Tutor: René Castañón P. Coordinador: Pedro Rivera Colaboradores: Patricia Jácome Hugo Peláez Marco Reinoso Año : 2010.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
Integrantes del subgrupo designado
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
EL CORRECTO USO DE LAS TIC’S
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
La Propuesta PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICs EN LA UNIVERSIDAD “OG MANDINO” DE LA CIUDAD DE QUITO - ECUADOR A TRAVÉS DE.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA P.A.C.I.E. EL CORRECTO USO DE LAS TIC’S EN LA UNIVERSIDAD OG MANDINO FATLA Fundación para la Actualización de Latinoamérica.
La inclusión de las TIC en Educación
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
GRUPO B FATLA GRUPO B FATLA Proyecto de Capacitación Docente en el uso adecuado de las TIC’s Universidad Técnica de Ambato Proyecto de Capacitación Docente.
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
Contenido a) Características Generales del Curso
PROBLEMA RESUMEN - Construcción de una plataforma virtual (recurso ausente en la institución). - Recursos: Plataforma Moodle, Herramientas de Comunicación:
Procesos Administrativos Son actividades no académicas que se ejecutan en una Plataforma Educativa Virtual y permite la creación de aulas, asignación de.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología.
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DE VENEZUELA.
ORGANIZACION Docente Coordinador CoordinadoresTutoresSecretariaDESITEL Soporte Técnico.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación Programa de Capacitación Docente del Área de post grado En procesos E-learning.
"E learning! TIC's al servicio de la educación!, es Genial " FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Modelo
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
TecPeLatino FASE DE PLANIFICACI ON FASE DE CREACION FASE DE EVALUACION FASE DE AUTONOMIA FASE DE INVESTIGACI ÓN GRUPO A Programa de Experto en Procesos.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
“LAS WIKIS” INTEGRANTES: 1. Cancián, Mariana. 2. López, Verónica. 3. Nuñez, Nancy. 4. Pezzano, Carina. 5. Rojas, Silvana.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNA DE VENEZUELA.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
Por: Ing. Ramiro Mejías Rodríguez
Transcripción de la presentación:

Nombre del Proyecto Educación & TIC´s

Equipo de Asesoría Pedagógica Acercamos el futuro a tus manos

¿Quiénes somos ? Coordinación y Fase de autonomía Carmen Silvia Gallo Muñiz Fase de Investigación Adriana Mancuso Fase de Planificación Fase de Evaluación Fase de creación Rebeca PáezCecilia Lerma Stalin Núñez

Aquí implementaremos nuestro proyecto Escuelas N° 18 y 16 Pertenecientes al Distrito Escolar N° 13 de la Ciudad De Buenos Aires - Argentina Queremos llegar con capacitación para la incorporación del uso correcto de las TIC´s y sus respectivas aplicaciones a los procesos de enseñanza aprendizaje dirigido a los docentes de la Escuela N° 18: San Pedro 4457 CABA y de la Escuela N° 16: Eugenio Garzón 4346 CABA Pertenecen al Distrito Escolar N° 13 sito en Artigas 5951 CABA de la ciudad de Buenos Aires

La informática en estas escuelas y en el Distrito Escolar ha quedado en un plano relegado. Las causas  Laboratorio con máquinas demasiado heterogéneas y prácticamente obsoletas para llevar a cabo proyectos que involucren la utilización de software educativo moderno, multimedia y elementos de la Web 2.  Poca carga horaria de la coordinadora de informática en la escuela.  Falta de conocimiento por parte de los docentes de las posibilidades que brinda la informática como recurso para sus clases.  Poco de dominio de los recursos informáticos:; por falta de capacitación.

Fomentar el uso correcto de las TIC’s en el aula utilizando la metodología PACIE

MOODLE PACIE PLATAFORMAMETODOLOGIA E-learning COMBINANDO

Capacitar a los maestros de las escuelas Nº 16 y Nº 18, de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el uso correcto de las TIC’s según la metodología PACIE

 Adquirir las herramientas necesarias para aplicar las TIC’s en el aula, según la metodología PACIE.  Desarrollar las destrezas necesarias para aplicar los recursos ofrecidos por las plataformas Moodle, según la metodología PACIE  Aplicar las herramientas y recursos adquiridos, para un uso correcto de las TIC’s en el aula, utilizando la metodología PACIE

¿ Qué ?¿ Cómo ?¿ Para qué ? Manejo adecuado de las TIC´sAplicación de las TIC´sManejo adecuado y preciso Uso de las TIC´sElaboración de recursos informáticos, insertar imágenes, diseñar presentaciones en power point creación de avatares sitios como imagechef subir videos trabajos con links diseñar con tabla y textos, convertidores d Word y pdf, convertidores de imagen y audio Participación activa en el trabajo en equipo El uso de las TIC´s Y la tecnología Comparación de la tecnología ambigua y la actual Actitud positiva para realizar campañas de mejoramiento en el uso adecuado de las TIC´s

La renovación de los Laboratorios seraápuesta en marcha por el Gobierno de la Ciudad. Las escuelas recibirán una pantalla digital y 10 máquines nuevas Pagina web creada en Moodle para capacitar aproximadamente a 150 docentes por etapas Plataforma que se usará para capacitar luego otras escuelas del distrito por etapas

Los cursos tendrán una duración de un mes cada uno ósea cuatro semanas, en cada semana se planteará un bloque diferente. Bloque parte teórica : lecturas Bloque parte práctica: diferentes recursos Inicio del proyecto: mes de mayo Culminación del proyecto: mes de octubre

 Educación E Learning : ventajas, desventajas, evaluación.  Marco teórico sobre la aplicación de Tic´s en educación  Herramientas de Moodle  Creación de un Aula Virtual  Configuración y administración del Aula  Elementos de la web 2.0 ( wikis, slides, Scribd, blogs, webquest avatares, audio, video etc) Algunos de los contenidos más relevantes que se desarrollaran en el curso

MóduloMAYOJUNIOJULIOAGOSTOSETIEMBREOCTUBRE Introducción

La evolución permitirá medir los logros,fortalezas y debilidades de los docentes, para la evaluación del proyecto se realizarán encuestas en las cuales se considerarán los siguientes aspecto:  La motivación a la participación del curso y durante su desarrollo.  La valoración del curso, realimentar si es necesario  Participación no menor al 80% de las actividades  Aprobación de los trabajos propuestos en cada módulo

 Área de Educación Primaria del Gobierno de la Ciudad de Bs As  Dirección de Currícula del Gob. de la Ciudad de Bs As  Diseño y elaboración de Proyectos  Proyecto E learning  Planificación de Proyectos  Metodología para la implementación de Proyectos E learning pdf

 GUITERT, M.;GIMÉNEZ,F. (2000), "Trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje". En DUART, J.M.; SANGRÀ, A. (comp.) (2000). Aprender en la virtualidad. Barceclona: Gedisa, págs, LEE, C.Y. (2000), "Student motivation in the online learning environment [publicación en línea], [fecha de consulta: 22 de diciembre de 2003], htpp://wepspi.hypermart.net/articles/student_motivation_in_the_online.ht mwepspi.hypermart.net/articles/student_motivation_in_the_online.ht m  CABERO,J.;DUARTE, A.; BARROSO, J. (1999), "La formación y el perfeccionamiento del profesorado en nuevas tecnologías:retos hacia el futuro". En FERRÉS, Joan y MÁRQUES, Pere (Coord.) ( ), Comunicación Educativa y Nuevas Tecnologías. Pp- 36/21-36/32"Barcelona: Praxis  ESCUDERO, Juan Manuel, (1992b), "La integración escolar de las nuevas tecnologías de la información Infodidac, 21, pp MARC, Prensky, "Nativos e inmigrantes digitales".  TEJADA FERNÁNDEZ, José, (1999), "El formador ante las NTIC: nuevos roles y competencias profesionales", Comunicación y Pedagogía, 158, pp ".