15 Abril, 2013 JOSÉ GERARDO MOSQUEDA MARTÍNEZ Escuelas de Mujeres Estrategas Hace algunos días que se dio a conocer, en rueda de prensa, la creación de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Advertisements

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO EE DEL MUNICIPIO DE MONTERIA 2010
EMPODERAMIENTO EMPOWERMENT
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Octubre 2009 Encuentro Nacional de Fortalecimiento de Equipos Técnicos Estatales de Educación Secundaria.
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
Direccionamiento Estratégico y Tácticas
¿CÓMO ELABORAR UN PLAN ESTRATÉGICO?
Diseño y Elaboración de Proyectos
Teoría de la Argumentación I
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
SESIÓN 7 DE JUNIO.
ESTABLEZCA PRIMERO LO PRIMERO
Mi futuro como psicóloga
01. Como definir la línea de investigación
 Tienen que ver con la forma de ser de la persona, sus aptitudes, intereses, valores y rasgos de personalidad. Estos también serán determinantes para.
Estrategias, políticas y premisas
¿QUÉ SIGNIFICA TENER O ELABORAR UN PROYECTO EDUCATIVO
7 “verdades” del mercadeo en red
Dirección estratégica
METACOGNICIÓN.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
EDUCACIÓN CRISTIANA ¿UNA ALTERNATIVA? SEMANA DE EDUCACIÓN CRISTIANA.
Escuelas prácticas Buenos Aires Argentina Sede Argentina Puerto Madero.
13. El asesor técnico de procedimientos
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
LIDERAZGO 29.
esas excusas que te detienen para llegar a tus logros.
¿QUÉ SON LAS METAS? ¿CÓMO SE ALCANZAN?.
26 Noviembre, 2012 JOSÉ GERARDO MOSQUEDA MARTÍNEZ ‘La verdad… leo y no me acuerdo de los títulos’ “…de los libros”. Así terminó la presentación del libro.
CÓMO ENSEÑAR A HACER PREGUNTAS
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Subsecretaría de Educación Básica
Capítulo 1 Discurso Dialógico
IMPORTANCIA DE EMPLEAR LOS PROGRAMAS DE LÓGICA COMO RECURSO DIDÁCTICO. INVITACIÓN A DESARROLLAR UN PROYECTO EN DIDÁCTICA DE LA LÓGICA.
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
OBJETIVO.
Para mayor información sobre el Diploma MBS, consulte la página web: Boletín Informativo No de marzo de 2009 Este es un.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
una buena planeación de proyectos
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
EMPIECE CON UN FIN EN MENTE.
Evaluación.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
¿Qué son las competencias?
Miguel A. Ruiz Guzmán José I. Ponce Calvo Cynthia S. Ibarra Salinas.
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
COEXISTIR: compartir un mismo espacio y tiempo
Este programa elabora una relación pormenorizada de la educación mexicana, destacando los logros obtenidos en las décadas pasadas, pero también detectando.
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Tema. Océano Azul (Blue Ocean). Integrantes. Engels Torrez R. Fátima Sánchez R. Bismarck Cruz C.
¿Qué es el diseño grafico?
Prospectiva Mtra. Ma. Del Carmen López Munive
DEFINICIONES BÁSICAS MARCO ESTRATEGICO CRITERIOS DE UNA ESTRATEGIA CLAVES DE UNA ESTRATEGIA LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ESTRUCTURA.
I Estas son las preguntas que formulé sobre la lectura: ¿Por qué unas cosas aprendo más fácil y otras no? Y esta interrogante me lleva a pensar: ¿Será.
Responsabilidad Social Empresarial
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
Medellín en 10 años Integrantes: - Laura Arango Díaz. - Mariana Guiral Zapata.
MI PROYECTO DE VIDA.
Problemas y Políticas de la Educación Básica Facilitadora: Lic
Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios ECACEN Bienvenido al curso Contabilidad.
Concepto, características y tipos de discursos
ELEMENTOS DE UN PROBLEMA
Democracia y ciudadanía
6.1 –Informe Oral Glorybel Marin Fontánez Ciencias Sociales-National University College.
DESARROLLO PERSONAL: LIDERAZGO. EL LIDERZGO “El liderazgo es como la belleza, difícil de definir pero fácil de reconocer si uno lo ve” (W. Bennis)
Transcripción de la presentación:

15 Abril, 2013 JOSÉ GERARDO MOSQUEDA MARTÍNEZ Escuelas de Mujeres Estrategas Hace algunos días que se dio a conocer, en rueda de prensa, la creación de una Escuela de Mujeres Estrategas. A propósito de las elecciones del primer domingo de junio, la Secretaría de Acción Política de la Mujer, del PAN, presenta la novedosa idea de corte generista. Habrá elecciones intermedias en varios estados del país. Está a prueba, precisamente, la definición de las estrategias para ganar estos procesos. ¿Será una estrategia efectiva crear una Escuela de Estrategas ¡sólo si son mujeres!? Durante muchos años he participado en procesos electorales como asesor, como observador, como analista, desde la perspectiva de la autoridad electoral, desde la del partido gobernante… la mayoría de las veces desde el partido opositor. He conocido muchas mujeres estrategas, mexicanas y extranjeras, no sólo en temas electorales -que suelen ser muy intensos-, sino en el mundo de las empresas, de los deportes, de la milicia, de la academia… En una estrategia se ponen en juego todos los conocimientos, habilidades y experiencias propias y ajenas para lograr un objetivo. Siempre será un factor definitivo la moral en la acción estratégica. ¡Estoy de acuerdo que sin doctrina no hay estrategia! Con qué principios se orientan las acciones, en el logro de una meta, de un objetivo, de una posición… La congruencia entre los principios y la estrategia es harina de otro costal y, sin embargo, no deja de ser importante porque significa que son los estrategas quienes asumen los resultados de la acción logística. La mente de un estratega no tiene género. No es un tema de hormona, es un tema de neurona. También de carácter, de cultura, de sensibilidad, de visión… Es decir que el aprendizaje siempre será necesario, sobre todo si se documenta y se crea una metodología para su desarrollo y comunicación. Las estrategias siempre tendrán normas que observar, a fuerza de identificar los resultados deseados, especialmente cuando se trata de procesos de toma de poder, de acción coordinada, de visión compartida. Si usted juega ajedrez, quizá le sea el ejemplo más identificado con la visión de una estrategia: nunca tendrá una receta para poner en jaque a su contrincante. No me imagino una regla “generista” para los ajedrecistas. Desde luego que conozco mujeres excelentes jugadoras de ajedrez, que ganan las partidas porque son inteligentes, sagaces, saben esperar y conjugan todos sus recursos para ganar. Claro que es buena una Escuela de Estrategas. Perdón; me quedé corto. Es una excelente idea. Especialmente si participan mujeres ejecutivas de empresa, líderes documentadas, cultas, informadas, audaces y con don de mando, por mencionar algunas cualidades y que, por supuesto, las hay y muchas. Hace algunas semanas participé en un seminario integrador de administración estratégica para alumnos de doctorado y me dio mucho gusto ver que tenía tres alumnas y cuatro alumnos… Ninguno necesitó argumentos generistas para estar en ese programa académico, simplemente hacen valer lo que han vivido, leído, estudiado lo que son. Al PAN le hace bien una escuela de estrategas, especialmente para revisar sus estrategias de cara a los futuros procesos electorales; tal vez les alcance el tiempo. Uno de los temas que más requieren de esa escuela son las alianzas, sobre las que están fincando las posibilidades de éxito en las elecciones por venir. Pero si esas alianzas parten de premisas equívocas, relativas o de escenarios contaminados por luchas internas a los partidos, el resultado podrá ser muy cuestionado; es posible que se gane una elección, no una posición, no necesariamente un avance democrático. Estaré pendiente para conocer de los resultados. Hasta la próxima en PROSPECTIVA! Facebook: gerardomosqueda En prospectiva