Facultad de Ciencias Sociales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE MATEMÁTICAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Advertisements

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CUATRIMESTRE.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
El método es el camino que se sigue en una investigación.
Identificación de la biodiversidad
Desarrollo y legislación de los Medios de comunicación I PRESENTACIÓN DEL CURSO.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA COSTA GRANDE DE GUERRERO
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
Sistemas Operativos II
Introducción a la Tecnología
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
Campus Hispano Preparatoria Incorporada a la UNAM Clave 6887 GEOGRAFÍA ECONÓMICA Asignatura obligatoria Clave 1614 CONTRATO PEDAGÒGICO CICLO LECTIVO
POLÍTICAS DEL CURSO No existen retardos, la falta aplica después de haber comenzado la clase. No se permite comer ni introducir alimentos y bebidas al.
Desarrollo y legislación de los Medios de comunicación I PRESENTACIÓN DEL CURSO.
Presentación del curso
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
1 Proyecto de Solución de Problemas con Programación Verano 2008.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Construcción de un Periódico On-Line (MCD) Presentación Curso
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS Industrial y de Servicios 116 Asignatura: Matemáticas Aplicadas Prof. Pericles Ramírez Jiménez Especialidad: Administración.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Estructura de Datos Bienvenida Contenido temático
Programa de Acreditación con Alto Rendimiento
 Se pretende introducir al estudiante en los conceptos fundamentales del álgebra y el cálculo. Esto se realiza mediante el dominio de conceptos, abstracción.
Jaén, 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Jaén.
Estadística Inferencial
REQUISITOS PARA EJERCICOS Y TAREAS
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Economía Cátedra de Métodos Cuantitativos REGLAS DEL CURSO ECONOMETRÍA I.
Matemática Básica(Ing.)1 Presentación del curso Matemática Básica (Ing) MA105.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de r elaciones l aborales s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de m atemáticas s egundo c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA INFORMÁTICA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE VETERINARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Desarrollo de Proyectos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS Industrial y de Servicios 116 Asignatura: Probabilidad y estadística Prof. Pericles Ramírez Jiménez Especialidad: Administración.
APLICACIÓN DEL PROYECTO AULA POR: C.P. MARTHA GLORIA CANUDAS LARA E.E.: SEMINARIO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA (8vo. C.P. SEA) FEBRERO - ABRIL 2010 “
Ingeniería de Proyectos
REGLAS GENERALES DEL CURSO
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN CIUDADELA Provincia de Buenos Aires
Introducción  La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
Reunión de Trabajo Semestre Enero – Julio de enero, 2008
LABORATORIO DE ESTÁTICA
Sistemas Operativos II M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Lcda. Erika Poveda de Delgado.  Comprensión y aplicación de los conceptos básicos de la comunicación a partir del dominio del flujo del conocimiento.
Sistemas de Información M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Ingeniería de Software II
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE MATEMÁTICAS PRIMER CUATRIMESTRE.
BENEMÉRITA UNIVERSIDADA AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA AREA DE FORMACIÓN GENERAL UNIVERSITARIA.
DDA01 Presentación de la materia Materia Diseño de Algoritmos ( DDA ) Maestro Lic. Manuel Pastor Villaseñor Hernández Contact.
Computación. Presentación..
Facultad de Estadística e Informática
Metodología de la Investigación Ing. Edwing Daniel Chay Morales Nutrición Agosto 2015.
Probabilidad y Estadística
COLEGIO DE BACHILLERES
Ciencias Naturales 1º ESO
ESCUELA SUPERIOR DE INGENÍERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ.
CAPÍTULO III APROVECHAMIENTO ACADÉMICO: EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y RECONOCIMIENTOS Prof. Claudia Iyary Berrum Santana.
Presentación de curso: Álgebra lineal José Juan Muñoz León Facultad de Estadística e Informática Licenciatura.
Presentación de curso: Precálculo José Juan Muñoz León Facultad de Estadística e Informática Licenciatura.
Presentación de curso: Álgebra lineal para la computación José Juan Muñoz León Facultad de Estadística.
Computación. Presentación.. GRUPO COLEGIO MEXIQUENCE. Modalidad: Técnico en Enfermería. Materia: Computación. Clave de asignatura:. Profesor: Sensei.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Nidia Náñez Sánchez Psicóloga y Magíster en Filosofía – Univalle Docente e investigadora – UAO FACULTAD.
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
Facultad de Medicina.
Transcripción de la presentación:

Facultad de Ciencias Sociales

Métodos de Algebra Superior Ing. Edwing Daniel Chay Morales Licenciatura en Economía Agosto 2015

Instructor edwdchay@uacam.mx Ing. Edwing Daniel Chay Morales Formación Ingeniero en Sistemas Computacionales. Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Campeche. Maestría en Gestión de Tecnologías de Información Candidato a Maestro por la Universidad Anáhuac Mayab

Experiencia Laboral Docencia Profesional Asignaturas Impartidas Instituto Tecnológico de Lerma Profesor de Asignatura [Ciencias Básicas] Universidad Autónoma de Campeche. Profesor de Asignatura Facultad de Ciencias Sociales / Medicina Profesional Consultor de proyectos Tecnología de Información. Asignaturas Impartidas Cálculo Diferencial e Integral. Estadística Descriptiva e Inferencial, Investigación de Operaciones, Métodos Numéricos, Algebra Lineal

Material de Trabajo Libreta profesional para apuntes y evidencias de actividades (Una libreta Completa). Preferentemente cuadro grandes. Calculadora [Previamente saber utilizarla] Lápiz, Borrador, sacapuntas. (Se evaluará limpieza del trabajo de las actividades) Memoria USB para almacenar materiales

Bibliografía F. Budnick, Matemáticas para la administración y economía Aryal, Jagdish C. Matemáticas aplicadas a la Administración y Economía, Prentice Hall. GROSSMAN, Algebra Lineal Publicación de los materiales en http:\\ingchay.wikispaces.com Cualquier Bibliografía que tengan a la mano les será útil para profundizar los temas.

Estructura de la Clase Ejemplo: Hora de entrada 7:00 7:10 – 7:20 Entrega de actividades pendientes. 7:20 Inicia la clase (No se permite el ingreso al aula después de esta hora). Se exponen temas y ejercicios principales 8:05 Trabajo en Grupo: En equipos de trabajo elaboran ejercicios y actividades grupales para retroalimentar el tema. 8:30 entregan la actividad grupal. En caso de no terminar la actividad, la pueden entregar en la siguiente sesión hábil. 8:30 – 8:45 Espacio para asesorías y comentarios.

Reglas de Convivencia Puntualidad en la clase. La clase empieza a los 15 minutos de la hora indicada. Limpieza del aula de trabajo No introducir alimentos y bebidas. En caso de tener botellas con bebidas que estén debidamente cerradas. No tirar alimentos en los botes que están dentro del aula Cuidar mobiliario y equipo. Telefonía y móviles: Apagarlos o establecer modo vibrador. Prohibido hacer uso de móviles durante la sesión de clase y actividades (enviar Twitter, Facebook, WhatsApp, etc.)

Reglas de Convivencia Uso de Equipos y Laptops. Actividades en Clase Si durante la sesión de clase no lo amerita evitar el uso de Equipos haciendo uso a aplicaciones que no son de las clase. Actividades en Clase La actividades en clase se realizan durante la segunda fase de la sesión. Estas deben realizarse en orden y participación de los alumnos. Evitar… Platicar y distraerse durante la exposición de los temas. Realizar trabajos que no son de la clase.

Evaluaciones de las Unidades [60%]Actividades , participación en grupo durante la clase, Actividades y Trabajos en extra Clase [40%] Evaluación Departamental Exdades Requisito del 80% asistencias para acréditar.

Acreditación Presentan 2 parciales (subcompetencias) y se promedian para presentar el final. (No se redondea) Ejemplo: 8.6 + 8.8 Promedio: 8.7 (Presentan final) 8.6 + 9.4 Promedio: 9.0 (Exenta Final) Mayor o igual a 9 Exentan el examen final. Calificación mínima aprobatoria 7.0 Después de presentar el examen final, la calificación se promedia y en este caso la nota ordinaria se redondea. Calificaciones no aprobatorias NO se redondea. 8.5 - 8 9.3 - 9 9 .6  10 6.99 - 6.0 ( No acreditado)

Entrega de Actividades y Trabajos Actividades de Aprendizaje en Clase. Después de la explicación del tema en algunas sesiones el alumno deberá entregar la resolución de ejercicios para evaluarse la participación y trabajo colaborativo. Si el alumno no asiste a la sesión entonces perderá la actividad Actividades en Extra Clase. Las actividades fuera de clase deberán entregarse en tiempo y forma en la fecha señalada para tener el 100% de la actividad. Si se entrega una sesión después de la fecha de entrega solamente se considerará el 75% La entrega después de dos sesiones se considerara el 50% Ya no pueden entregarse actividades después de 3 sesiones.

Preguntas ?