SÍNDROME ESOFÁGICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Síndromes gastroduodenales
Advertisements

PAPEL DE LA MANOMETRÍA ESOFÁGICA EN EL PROCESO DIAGNÓSTICO DE LA DISFAGIA JSBA.
Juan José Bethencourt Baute Servicio de Reumatología
XXIV CURSO DE ACTUALIZACION EN PATOLOGIA DIGESTIVA
PAPEL DE LA MANOMETRÍA Y PH-METRÍA
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)
I.P. ALDO JOSUÉ ÁGREDA SANTANA
Azalea Garza Báez Abdomen I y II.
Noveno Congreso de Medicina Contemporánea
Patología Ácido-Péptica en Cirugía
Patología de Esófago Dr. Andrés F. Volio C. Cirujano General
Patología de Esófago Dra. Mónika Núñez.
TRASTORNOS DE MOTILIDAD FARINGO ESOFAGICA
TUMORES BENIGNOS DEL ESOFAGO
Trastornos Motores de Esófago
Reflujo Gastro-Esofágico Nuevos Métodos Diagnósticos
Desordenes de la Motilidad esofagica.
REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN NIÑOS
DISFAGIADISFAGIA SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA HOSPITAL UNIVERSITARIO DR " A. LEAÑO " U.A.G. SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA HOSPITAL UNIVERSITARIO DR "
PROCESOS INFLAMATORIOS DEL ESÓFAGO *** ESOFAGITIS
Reflujo Gastroesofágico
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
LACTANTE VOMITADOR REFLUJO GASTROESOFAGICO El vómito es un sintoma muy frecuente en los Lactantes, la gran mayoría de las veces aparece acompañando a otros.
I. PAE en : 1. Alteraciones Digestivas.
Medicina I Esófago y Estómago.
Desarrollo embrionario
Fisiopatología del Sistema Digestivo
PARTES QUE INTERVIENEN:
SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
Reflujo gastroesofágico.
CURSO DE MEDICINA INTERNA I Gastroenterología ESÓFAGO III
Fisiopatología del esófago
Trastornos de la motilidad del esófago
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA DEL ESÓFAGO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
BALTAZAR HERRERA FRANCO
Alonso Quiceno Arias Md.
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
REFLUJO GASTROESOFAGICO Unidad de Gastroenterología
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico Factores de motilidad
Prof. Dra. Silvia Mengarelli
HERNIA HIATAL Curso interdisciplinario Hospital Pasteur- julio 2014.
Disfagia y dispepsia Clínica y patología del aparato digestivo Profesor: Dr. Ricardo Cortez García. Alumno: Jaime Segura.
AFECCIONES MAS FRECUENTES DEL TRACTUS DIGESTIVO SUPERIOR.
El Esófago y sus Misterios
Secreción Gástrica Grupo 3.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA ERGE DEPARTAMENTO ODE CIRUGIA HOSPITAL U. VIRGEN DE LA ARRIXACA MURCIA (ESPAÑA) TECNICA QUIRURGICA ANTIRREFLUJO DE ELECCION.
REFLUJO GASTROESOFAGICO
Principales alteraciones de la motilidad esofágica clase nº 3 Patricia Sanhueza Acevedo.
REFLUJO GASTRO ESOFAGICO
AFECCIONES MAS FRECUENTES DEL TRACTUS DIGESTIVO SUPERIOR.
Enfermedades del sistema GI
Patricia Sanhueza Acevedo
Enfermedad esofágica y gástrica
DOLORANALGESICO INFLAMACION ANTI INFLAMATORIO HALITOSIS ENGUAJE BUCAL ANTIBIOTICO.
ACALASIA Martínez de Uña Juan Carlos Mendoza Sánchez Gabriela Andrea
ENFERMEDADES DEL ESÓFAGO
TRASTORNOS MOTORES DE LA DEGLUCIÓN Y DEL ESÓFAGO
LAPAROSCOPIA EN LA PATOLOGIA DEL HIATO ESOFAGICO
Rivera Alcántara Ivvet Rodríguez Sebastián Efraín Vega Sánchez Arturo.
Trastornos del aparato digestivo
pHMETRIA con impedancia intraluminal multicanal
Prof. Dr. Juan Ricardo Cortés 2015
4. Área de Medicina Interna. MÓDULO IV. Gastroenterología McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 4. Área de medicina interna.
Curso: 9no B Maestra: Lcda. Miriam Lara Integrantes: -Peter Cadena -Fernando Chiriguaya -Sara Villavicencio -Romina Soriano -Sebastián Correa.
REFLUJO GASTROESOFAGICO PEDIATRIA MIP ANGEL T. QUILANTAN PUERTO.
Transcripción de la presentación:

SÍNDROME ESOFÁGICO

transporte normal del bolo alimenticio depende tamaño de la porción escogida diámetro interno (luz) contracción peristáltica inhibición deglutoria relajación normal de los esfínteres esofágicos sup e inf

La mucosa del esófago está consituida por 3 capas: epitelio, lámina propia y muscularis mucosae

¿QUÉ ES EL SÍNDROME ESOFÁGICO? Conjunto de manifestaciones originadas en el esófago. Disfagia Pirosis dolor Regurgitación Sialorrea

La disfagia: es una sensación de dificultad para tragar. Progresiva: causa orgánicas estrechez (Ca.) Intermitente: Causa motora Acalasia cardioespasmo

Disfagia: Localización de la disfagia 1/3 superior 1/3 medio 1/3 inferior

Pirosis: ardor esofágico sensación de quemazón retro esternal -originándose a nivel del epigastrio -puede ascender a la garganta o irradiarse hacia la espalda.

El dolor torácico: espontánea o durante la comida. irradiarse hacia los lados del tórax, el cuello y el ángulo de la mandíbula. esofagitis por reflujo Asociarse a regurgitación

regurgitación: retorno espontáneo y sin esfuerzo del contenido gástrico o esofágico a la boca. Concomitante: Aspiracion laringea →neumonia x aspiracion Tos Sensacion de ahogo

regurgitación: Regurgitación líquido mucoso insípido o en alimentos no digeridos en: divertículo Regurgitación amargo o ácido se observa reflujo gastroesofágico grave incompetencia de ambos esfínteres esofágicos.

Sialorrea: excesiva produccion de saliva Inflamación aguda en boca Retraso mental Dentición Alcoholismo Malnutrición Embarazo.

Etiología Sindrome esofágico: Cáncer de esófago Esofagitis Reflujo gastro-esofágico Transtornos motores: Acalasia Espasmo esofágico difuso Esclerodermia Varices esofágicas

S. de Plummer Vinson Divertículos(zenker) Traumas esofágicos Etiología: S. de Plummer Vinson Divertículos(zenker) Traumas esofágicos

Cáncer de esófago: disfagia progresiva(Sx tardío) 2/3 luz del esofago > 90% son malignos 90% Ca. epidermoides. tabaquismo y alcohol. ♂ 4:1♀ Adenoma. cardias epitelio metaplásico de Barret.

Carcinoma epidermoide de tercio superior del esófago.

Esofagitis: Inflamación de la mucosa del esófago: Pirosis Disfagia Reflujo gastro-esofágico Infx. (virus, bacterias) Ácidos o álcalis

Esófago de Barrett. Se observa en aproximadamente 8-20% de los pacientes con esofagitis por RGE y el 44% de los que tienen una estenosis péptica.

Enfermedad por reflujo gastroesofágico: Mx Clx del reflujo del contenido gástrico y duodenal hacia el esófago. hernia hiatal por deslizamiento Sx: Pirosis Disfagia (grave)

Dx: Interrogatorio detallado Examen físico completo Estudios complementarios: Esofagograma (trago de bario) Estudio de la motilidad esofágica (manometría esofágica) Esofagoscopía Monitoreo ambulatorio del pH

Esofagograma (trago de bario): prueba individual más útil valora tanto las alteraciones motoras y anatómicas El reflujo espontáneo de bario desde el estómago hacia el esófago sugiere la presencia de reflujo gastroesofágico.

Trago de bario que muestra un divertículo de Zenker (flecha) Trago de bario que muestra un divertículo de Zenker (flecha). Obsérvese el resto de bario en la boca y la presencia de un nivel hidroaéreo dentro del divertículo.

Estudio de la motilidad esofágica (manometría esofágica): mide las contracciones esofágicas mediante el registro simultáneo de las presiones intraluminales caracteriza trastornos motores específicos: acalasia Esclerodermia

El término acalasia significa fallo para relajar. De este modo, el esfínter esofágico inferior produce una obstrucción funcional del esófago al no relajarse bien con la deglución.

Esofagoscopia: visión directa de las lesiones esofágicas y la obtención de biopsias. diagnóstica: cáncer de esófago, la esofagitis y las várices esofágicas.

Monitoreo ambulatorio del pH: estudio confiable para el reflujo, permite una correlación entre el reflujo y los síntomas que pueden estar con él. se utiliza cuando los síntomas son atípicos y se sospecha que el reflujo es causa de dolor torácico, neumonías recurrentes, tos, asma y disfonía.

Medidas dietéticas: Dirigidas a evitar la irritación de la mucosa esofágica: • No ingerir alcohol • No ingerir condimentos (ají, pimienta, etc) ni cítricos. • Menta, café, chocolate, dulces, cafeína, fármacos (ej. teofilinas, bloqueadores canales de calcio). • Abstenerse de fumar

BIBLIOGRAFÍA Principios de Medicina Interna (“Harrison”, 16va edición). Texto Atlas de Histología (Gartner & Hiatt, 12va edición). Mini Manual de Cirugía General. Semiología Médica (Argente & Álvarez). Semiología Médica (Dra. Bárbara Bates, 4ta edición).

GRACIAS POR SU ATENCION