EDUCACIÓN PARVULARIA 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTO MARCO DE ORIENTACIÓN PARA UNA ESCUELA SALESIANA
Advertisements

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Currículo de Educación Parvularia.
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
CONTENIDOS Y ELABORACIÓN
Foro sobre tiempo escolar
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
EDUCACIÓN INICIAL Orientaciones Generales:
PROGRAMA CYMA DE EDUCACION PARVULARIA.
Ley General de Educación
Creación de escuelas especiales por el Estado y del fomento de las iniciativa privada para la educación adecuada de los niños con perturbaciones, deficiencias.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Prácticas del lenguaje
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Pedagogía en educación parvularia
PROYECTO JORNADA CONTINUA
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
“Acompañamiento Terapéutico en T.G.D y Autismo”
Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
Evaluación formativa.
PROYECTO EDUCATIVO Curso Algunas aclaraciones LOE, 121. No se dice nada de la periodicidad (lo lógico es que sea plurianual). Es un conjunto.
TEMA 5. EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y MEJORA DEL CURRÍCULUM
Plan Apoyo Compartido.
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE PIE
Experiencia de Primer Ciclo del Proyecto Educativo de Verano
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago MARZO.
De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad
“La computación integra a los padres a la escuela” Escuela Alonkura, E – 476 Hualpén.
Principios pedagógicos de la educación Parvularia.
Fundamentos de las Bases Curriculares
Planificación.
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
LEY GENERAL DE EDUCACION
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
Es la herramienta de gobierno escolar, que regula a toda la modalidad en su conjunto: Educación de Nivel Secundario Presencial, Nivel Primario (Presencial.
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
Nuevo Régimen Académico
PARTES DEL CUERPO Nivel: NT1 Y NT2
P ROYECTO DE SERVICIO CUMUNITARIO Universidad Pedagógica Experimental Libertador - Instituto Pedagógico de Caracas Subdirección de Docencia - Comisión.
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
E SCUELA DE T IEMPO C OMPLETO. ¿Qué es una Escuela de Tiempo Completo? Es una escuela pública de educación básica en la que se amplía la jornada escolar.
Curso Básico Habilidades Digitales para Todos Trabajo por equipo, Modulo 1 Lectura 2. Integrantes: 1.- PROFR. OCTAVIO CONTRERAS IBARRA 2.- PROFR. MOISES.
Adecuaciones Curriculares
Mapas de progreso En la Educación Parvularia.
El ingreso a la educación general básica implica cambios y etapas alcanzadas, que son parte importante en la vida de los niños y niñas. Ambos niveles.
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
Es un conjunto de medidas organizativas y curriculares tendentes a conseguir la integración escolar, la normalización y la atención individualizada de.
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
Seminario-Taller Universidades del Portafolio PMI FID 30 de Julio de 2015 Rut Correia – Sebastián Howard udp FACULTAD DE EDUCACIÓN 1.Generar las condiciones.
PLANIFICACION EN EL CONTEXTO DE LAS BASES CURRICULARES
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Proyecto: Maestro por Ciclo Ministerio de Educación
EL AGUA Nivel: NT1 Ámbito de experiencias para el aprendizaje:
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa.
EVALUACION DOCENTE. PROPOSITOS La evaluación del desempeño docente se orienta al mejoramiento de la labor pedagógica de los educadores, con la finalidad.
Estrategias de evaluación e intervención
GUIA DE APOYO A LA PLANIFICACIÒN
Pautas de Evaluación. Diagnóstico Inicial Planificado, implementado y evaluado de modo interdisciplinar. No es una prueba ni una instancia de evaluación,
Las TICS en las clases de Educación Religiosa Escolar Católica (EREC)
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREAS MATEMÁTICAS, CIENCIAS DE LA NATURALEZA, BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA, TECNOLOGÍA COMPETENCIAS FORMULA PROPUESTAS.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN PARVULARIA 2015

PLAN DE ACCIÓN INICIO AÑO ESCOLAR 2015 Organización de la jornada de trabajo: Para las escuelas que cuentan con JEC para el nivel y cuyo horario se a modificado a una sola jornada se sugiere retornar al modelo de media jornada con cuatro horas de permanencia del párvulo y que mantiene tres periodos variables. Ejemplo: pag. 26 de «Orientaciones para la implementación de los programas pedagógicos de los Niveles de Transición» www.parvularia.mineduc.cl

Jornada Diaria

Incorporar a la Técnico en Párvulos para una adecuada coordinación. Considerar que se debe ofrecer una jornada que responda a las necesidades de los niños y niñas, sin subdividir excesivamente el tiempo, evitando segmentar la jornada en exceso. Recordar que existen los mapas de progreso del nivel, releerlos y tomar en cuenta para la planificación. Incorporar a la Técnico en Párvulos para una adecuada coordinación. Debido al poco tiempo con que se contará para poder implementar el programa del nivel y para resguardar los principios pedagógicos de las bases curriculares de la Educación parvularia recordamos que es necesario mantener un equilibrio y adecuada alternancia entre los distintos ámbitos, núcleos y ejes de aprendizaje. www.deprovcopiapo.cl El EE debe constatar situación de alumnos inasistentes para confirmar posible matrícula en otro EE, citar apoderado para realizar retiro. Visitas domiciliarias por equipos psicosociales u otros a alumnos que estén faltando a clases. Asegurar dotación Docente (licencias médicas y/o renuncias). Asegurar dotación Asistentes de la educación (licencias médicas y/o renuncias). Levantamiento de catastro de daños: recursos tecnológicos, didácticos, deportivos, artísticos, equipamiento talleres TP, etc. Plan de estudios sin JEC, prescrito por el MINEDUC, disponibles en la Web. Asegurar a lo menos del tiempo no lectivo las dos horas de reflexión pedagógica.

Sobre la evaluación del Nivel y Plan General de Curso Si no alcanzó a elaborarse, realizar contención y luego aplicar la pauta de evaluación del nivel y realizar Plan. La Pauta de Evaluación se debe aplicar en dos momentos más, considerando su adecuación a los momentos que tendrá el año escolar de cada E.E. dada la situación vivida por la región. Considerar actuar con flexibilidad en función de las necesidades del grupo de párvulos, resguardando el carácter lúdico que deben tener las oportunidades de aprendizaje. EL nivel no considera evaluar a los párvulos con notas de calificación, ni incluye la aplicación de pruebas y exámenes, ya que estas no son instancias naturales de aprendizaje para niños y niñas pequeños.

___________________________________________________________ Consultas!