ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA DE LA LECTURA
Advertisements

EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
Evaluación Programas de estudio de Español Definición de evaluación La evaluación aplicada a la enseñanza y el aprendizaje consiste en un proceso.
Evaluación en las Ciencias Naturales
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
El enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes
Durante Séptimo y Octavo semestres.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
CARPETA DIDACTICA DE CONTADURIA PUBLICA
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Visión y objetivos compartidos. Las escuelas son más efectivas cuando el personal construye un consenso sobre los objetos y valores de las escuela y los.
La organización de los contenidos
Escuelas eficaces GRUPO 5.2 Lucas Pérez, Marina
Evaluación del Aprendizaje
LA EVALUACIÒN.
Evaluación formativa.
Definiciones de evaluación
LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Programas de estudio de Español 2006
PREESCOLAR Enero 2012.
EL REGISTRO ANECDÓTICO
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
RÚBRICAS MA. GUADALUPE I. MALAGÓN Y M. NOVIEMBRE 2007.
Plan Apoyo Compartido.
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES.
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
LA HISTORIA DE LUCIA.
Mayra Alcalá – Diana Pasillas. La E.E se realiza durante la instrucción e indica la eficacia con que se imparte la lección. Diferencias entre: Al planear.
LA EVALUACIÓN Una primera idea
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN 19_julio19_julio_07/archivos/23_jul_07/definicion_de_evaluacion.pps#270,19,
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
Valor a algo. Es un proceso de obtención de información y el empleo de la misma para formar juicios que, a su vez, se usan para la toma de decisiones.
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
ACTIVIDAD 2 Características de la escuela multigrado y los problemas que enfrenta el maestro de esas aulas. *Distancia *Situación marginal de las comunidades.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Investigación Educativa del
PRINCIPIOS Pedagógicos
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 9 Profesor: Felipe Castro M.
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
SESIÓN 5 INTERACCIÓN PEDAGÓGICA. OBJETIVOS DE LA SESIÓN: Analizar y reflexionar acerca del significado de interacción pedagógica. Analizar la calidad.
EVALUACION DURANTE LA ENSEÑANZA La evaluación de la planeación tiene lugar antes o después de la instrucción; procura identificar los objetivos apropiados,
Observación de la Práctica Educativa
PASOS BÁSICOS Planearla *Identificar los resultados del aprendizaje *Seleccionar los materiales *Organizar la experiencias de aprendizaje.
EVALUACIÓN El alcance de las competencias según lo especifican los indicadores de logro ¿Qué evaluar? ·    El alumno ·    Entre compañeros ·    El maestro,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Psicología
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ABP ESTUDIO DE CASO
Andrea Prado Reyes Ericka Velasco Rosales Ruth Vicencio Becerril
Manual De Instrumentos
Proceso de detección de alumnos con A.S
BIENVENIDOS ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NÚM. 304
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
ESTRATEGIAS DE AULA DOCENCIA COMPARTIDA.
PROCUNED Universidad Nacional Federico Villarreal
Sistemas de Calificaciones Como transformamos la evaluación en una calificación.
La evaluación del aprendizaje por competencias
Y su relación con ....
Módulo: Las Competencias
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
S heltered I nstruction O bservation P rotocol S heltered I nstruction O bservation P rotocol (Protocolo de Observación e Instrucción Asistida) Modelo.
La humanidad busca caminos de conocimiento desde la imaginación hacia la Investigación, que lo ayuden a saber si somos únicos en el Universo. El ser humano.
Evaluación Curricular e Instruccional Definiciones.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EQUIPO DE TRABAJO No. 7

AGENDA Saludo Presentación del tema Desarrollo del tema Conclusiones Aportes finales de compañeras y compañeros

TEMA: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

OBJETIVO GENERAL DEL TEMA Socializar la evaluación diagnóstica y su incidencia en efectividad del proceso de enseñanza aprendizaje.

CONCEPTO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Es la evaluación inicial que ofrece al maestro la clase de información práctica y esencial que necesita para hacer que un grupo funcione eficazmente. Caso especial de la tendencia natural a observar y a emitir juicios a partir de la que se ve y se escucha a cerca de la gente en las interacciones diarias.

CARACTERISTICAS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 1.La evaluación diagnóstica se realiza al inicio del año lectivo. 2.La evaluación diagnóstica se centra en los alumnos. 3.Se utiliza la observación informal. 4.Las observaciones se sintetizan en percepciones.

CARACTERISTICAS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 5. Las impresiones rara vez se anotan. 6. Las observaciones son generales y diversas 7.Las primeras impresiones tienden a volverse permanentes.

CALIDAD EN LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 1. VALIDEZ: La obtención de datos relevantes, es decir los que se relacionan con las características en cuestión.

CALIDAD EN LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2. CONFIABILIDAD: Consiste en conseguir suficiente evidencia para asegurarse que se observe el desempeño típico del alumno.

AMENAZAS CONTRA LA VALIDEZ Y LA CONFIABILIDAD Información Previa ERROR LÓGICO Primeras Impresiones PREJUICIO a b Teorías y creencias personales Motivación, amplitud del rango de atención, interés en la materia, auto concepto y liderazgo.

AMENAZAS CONTRA LA CONFIABILIDAD Muestra insuficiente de la conducta: el escaso número de observaciones impide conocer la conducta típica del alumno y sus características. Basar las decisiones referentes a un alumno en una sola información. Observar conductas en un ambiente ( el patio del recreo, por ejemplo.) y suponer que serán iguales en otro ambiente ( el aula por ejemplo)

CÓMO MEJORAR LA EVALAUCIÓN DIAGNÓSTICA 1.Tome conciencia de la evaluación inicial y sus efectos en los alumnos(as). 2.Trate las impresiones iniciales como hipótesis que han de confirmarse o corregirse. 3.Utilice indicadores directos para obtener información acerca de las características de los alumno(as).

CÓMO MEJORAR LA EVALAUCIÓN DIAGNÓSTICA 4.Complemente la observación informal con actividades mas formales y estructuradas. 5. Observe suficiente tiempo para estar relativamente seguro de que la conducta es representativa. 6. Determine si varios tipos de información se confirman entre sí.

CONCLUSIONES En los primeros días de clase los maestros deben conocer sus alumnos y organizarlos en una sociedad escolar caracterizada por la comunicación, el orden y el aprendizaje. La información con que se efectué la evaluación diagnostica de los estudiantes proviene de diversas fuentes: la comunicación informal ( rumores), los comentarios de otros colegas, los registros escolares, la discusión y la observación en la sala de aula, los comentarios de los alumnos, el lenguaje corporal y el vestido de los alumnos.

CONCLUSIONES La evaluación diagnóstica es una parte natural de las interacciones sociales. Dentro del aula esta evaluación hace que los maestros se creen expectativas y que con frecuencia las comuniquen al grupo. Es difícil evaluar el desempeño típico o normal de los alumnos. Pese a ello la confiabilidad es un aspecto importante de la evaluación inicial y el maestro no deberá clasificar a sus alumnos a partir de unas cuantas observaciones.

APORTES FINALES DE COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS 1.¿Por qué es importante la evaluación diagnostica?. 2.¿Que le ayuda al maestro(a) a lograr?. 3.¿Cómo se da en la práctica la evaluación diagnóstica en nuestros centros educativos?.