Evaluación auténtica Programa de Magíster.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Advertisements

CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Curso Taller Fortalecimiento para docentes Competencias Didácticas
¿QUÉ SE ENTIENDE POR EVALUACIÓN?
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
EVALUACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE :
Evaluación Xalapa, Ver., Diciembre 2011.
3. 4 Portafolio de evidencias 3. 5 Listas de cotejo Ing
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración.
La evaluación como proceso educativo
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Maestría en Docencia Universitaria- UNR
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
Evaluación del Aprendizaje
LA EVALUACIÒN.
Instrumentos de Observación
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS INSTITUTO DE LENGUAS Y TECNOLOGIA POSTGRADO EN EDUCACIÓIN INCLUSIVA INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACION.
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Evaluación auténtica.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Definición de APRENDIZAJE
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
RÚBRICAS MA. GUADALUPE I. MALAGÓN Y M. NOVIEMBRE 2007.
LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Rúbricas.
¿QUE? EVALUAR SABER SABER HACER APRENDER A SER LO CONCEPTUAL
La evaluación auténtica propone técnicas e instrumentos para realizar una evaluación en varias dimensiones (procedimental, conceptual y actitudinal).
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011
Procedimientos evaluativos
Evaluación Sistemática “Proceso de documentar un proceso en Desarrollo” Variados métodos, técnicas e instrumentos, Frecuentemente durante todo el proceso.
Técnicas e instrumentos de Evaluación
Temas Curriculares y de Relevancia Social
PROCEDIMIENTOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
Mtro. Raúl Romero Ramírez MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS.
Tutorial para la elaboración de la Unidad Didáctica.
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ABP ESTUDIO DE CASO
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Instrumentos de Evaluación
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Manual De Instrumentos
Adecuaciones Curriculares
DIDÁCTICA GENERAL Profesora : Olga Codejón.
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Módulo Nº 3: TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN MATEMÁTICA
Instrumentos de Evaluación
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
Evaluación Profesora: Lucía Gonzal Participantes: Lic. María Inés Pérez Lic. Germán Martínez Lic. Aida Chirù Lic. Yuleyka Valdès Lic. Leticia Cortès.
La evaluación del aprendizaje por competencias
MODALIDADES DE EVALUACIÓN Debbie Cronenbold Santa Cruz, agosto de 2015
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
Tipos de Evaluación Educativa
PERSPECTIVAS DE EVALUACIÓN Evaluar para aprender y evaluar para acreditar COORDINACIÓN NACIONAL DE INGLÉS.
Prepa en Línea La evaluación de competencias en la EMS Mtro. Carlos Alberto Morales Saucedo 2014 Prepa en Línea La evaluación de competencias en la EMS.
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
Transcripción de la presentación:

Evaluación auténtica Programa de Magíster

Objetivo de la evaluación Medir y valorar los aprendizajes esperados en un contexto significativo para mejorar el aprendizaje de los alumnos y alumnas.

Características de la evaluación Es parte integral del proceso de enseñanza-aprendizaje. Es coherente con los aprendizajes esperados. Constituye un proceso colaborativo y multidireccional. Es significativa para los estudiantes.

Características de la evaluación Afecta directamente el aprendizaje porque constituye una instancia de retroalimentación: Permite aprender tanto de los aciertos como de los errores. Permite a los estudiantes conocer en forma oportuna sus progresos individuales y grupales. Es equitativo: busca evaluar lo que efectivamente se ha enseñado.

Características de la evaluación Pone énfasis en procesos cognitivos complejos. Busca la transferencia y generalización de los aprendizajes. Utiliza un lenguaje adecuado al nivel de los estudiantes.

Procedimientos e instrumentos Procedimiento evaluativo: conjunto de medios que se utilizan para recolectar evidencias sobre los niveles de logros alcanzados por los estudiantes. Instrumento: recurso o medio específico que se emplea para recolectar las evidencias.

Procedimientos e instrumentos Prueba Prueba de desarrollo o ensayo: la respuesta es abierta y, generalmente, escrita. (Prueba de respuesta breve, prueba de respuesta libre o extensa). Prueba de respuesta fija o estructurada: se selecciona la respuesta entre dos o más opciones. (Selección múltiple, Términos pareados, Verdadero o falso). Prueba de realización de tareas: evalúa desempeño o destrezas del estudiante. (Pruebas prácticas, Pruebas de ejecución).

Procedimientos e instrumentos Observación Registro anecdótico: breve descripción de un comportamiento observado. Lista de cotejo o control: señala la presencia o ausencia de aseveraciones previamente establecidas. Escala de apreciación, calificación o valoración: lista de indicadores acompañados de una escala con distintos grados.

Procedimientos e instrumentos Informe Cuestionario: conjunto de preguntas estructuradas acerca de un tema. Entrevista: conversación que se materializa como un cuestionario, más o menos estructurado que se responde en forma oral.

Procedimientos e instrumentos Representaciones gráficas Mapa semántico: organiza ideas en torno a un concepto central. Organizador gráfico: organiza información de manera visual (causa- efecto, problema-solución, secuencias, etc.). Esquema: estructura la información de manera lógico-deductiva. Cuadro comparativo: tabla en que se compara la información en distintos aspectos. Gráfico: entrega información considerando el cruce de distintas variables.

Procedimientos e instrumentos Otros Portafolios colección de trabajos del estudiante que revelan cambios en su aprendizaje en el transcurso del tiempo. Diario de aprendizaje registro personal en el que el alumno reflexiona sobre distintas actividades de enseñanza y evaluación. Rúbrica: conjunto fijo de criterios expresados explícitamente en una escala que precisa grados de logro.