Secretaría de Educación Pública y Cultura Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Licenciatura de Educación Preescolar Asignatura: Análisis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Gestión de la Educación Básica
Advertisements

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICO PEDAGÓGICAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA SOCIOCULTURAL Puebla, Pue. Febrero 2, 2010.
Competencias para la vida en educación básica
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Reforma Curricular de la Educación Normal
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
Dimensiones de la gestión escolar:
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Competencias docentes para el manejo de las TIC´s en Educación Básica
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
MI PRÁCTICA DOCENTE SOPORTADA EN CRITERIOS DIDÁCTICOS FABIO ENRIQUE BARRAGÁN SANTOS 2012 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y LA SALUD.
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR I.
TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR II.
CURSO TALLER DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ASESORES PEDAGÓGICOS EL SALVADOR
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Universidad Autónoma de Yucatán Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas Facultad de Matemáticas.
PLANIFICACION ESCOLAR
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licenciatura en Filosofía
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “ LA INTERVENCIÓN DE LA EDUCADORA AL APLICAR EL PEP 2011, PARA LA FORMACIÓN DE SUS ALUMNOS”. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Pedagogía en Entornos Virtuales
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio.
en Consejo Técnico Consultivo”.
Guía Metodológica para Facilitadoras y Facilitadores del PROFOCOM
DIDÁCTICAS ESPECIALES Programa
CUNOR, ENERO DEL Campo de conocimientos, investigación y propuestas teóricas y prácticas, que estudia los procesos mediante los cuales los profesores.
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
 “ UN CEREBRO NO ES UN VASO POR LLENAR, SINO UNA LÁMPARA POR ENCENDER”
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
SEXTA SESIÓN La Organización de la Experiencia de Aprendizaje en el Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia. (II)
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
¡Buenos Días!.
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
ASESOR: Profra. Clarisa López López
El plan de mejoramiento
Área Prácticas Pedagógicas
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ DISEÑO DE PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA PARA ALUMNOS.
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior
Y su relación con ....
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
ASIGNATURA TEORÍAS SOCIALES Y EDUCACIÓN CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO Tercer Semestre. Durango José Germán Lozano Reyes.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LCC. KARLA PATRICIA RUIZ ORTEGA CORREO:
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA I PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA CURSO VIRTUAL “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” PRESENTADO POR RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ PROYECTO DE INTERVENCIÓN.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Transcripción de la presentación:

Secretaría de Educación Pública y Cultura Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Licenciatura de Educación Preescolar Asignatura: Análisis Curricular 4to semestre Asesor: Clarisa López López

LÍNEA PSICOPEDAGÓGICA Le permitirá al profesor-alumno analizar y criticar su quehacer profesional y elaborar estrategias didácticas que posibiliten el enriquecimiento de éste. De tal manera que durante su proceso de formación y al final del mismo pueda transformar su práctica desde la teoría y realizar modificaciones en la medida que la práctica lo posibilite.

PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO Que el profesor-alumno analice críticamente los planes y programas de estudio de preescolar a partir de algunos enfoques de la teoría curricular y su experiencia profesional, para incidir en la transformación de su práctica docente.

CONTENIDOS I. Cultura, currículum y práctica docente Propósito: que el profesor-alumno adquiere los elementos teóricos-metodológicos fundamentales sobre el currículum para que construya su conceptualización y pueda reconocer la importancia de la vinculación que existe entre la cultura, currículum y práctica docente.

CONTENIDOS II. El currículum de la educación básica Propósito: que el profesor-alumno comprenda la importancia de la educación básica y los diferentes niveles de concreción del diseño curricular.

CONTENIDOS III. Análisis curricular de preescolar Propósito: que el profesor-alumno realice el análisis del plan y programas de estudio de la educación preescolar.

HERRAMIENTAS PRINCIPALES Planes y programas de estudio Antología de la asignatura TICS Actitud positiva

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Actividades en clase y extraclase (reportes de lectura y otro tipo de actividades) Producto final por cada unidad Participación oral Actitud: incluido la disposición en el trabajo, asistencia y permanencia en clase al 100%.