DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN MODELO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
NIVELES DE CONCRECION DEL CURRICULO
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
Proyecto de desarrollo de inteligencia
DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICO PEDAGÓGICAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA SOCIOCULTURAL Puebla, Pue. Febrero 2, 2010.
Competencias para la vida en educación básica
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
Curso de capacitación docente en competencias
LICENCIATURA EN MATEMATICAS E INFORMATICA
La Enseñanza del Derecho
Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Métodos Didácticos y Curriculares
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
 Si te parece que sabes mucho y entiendes muy bien, ten por cierto que es mucho más lo que ignoras (Tomás de Kempis, escritor alemán)
Currículo con Enfoque de Competencias Claves para comprender su implementación.
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
CURSO TALLER DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
Los objetivos de este espacio son:
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licenciatura en Filosofía
¿Qué son los Lineamientos?
Cuaderno de educación nº 7 Septiembre 2008
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
Anexo 2.
QUE MANERA DE APRENDIZAJE ES MEJOR?
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
TELEMÁTICA: – Unidad No 1. * Motivar al estudiante en el abordaje de los temas referentes a familiarizarse con conceptos básicos abordados a lo.
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
ESCUELA O UNIDAD: ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION ECEDU NIVEL: ESPECIALIZACION CAMPO DE FORMACIÓN: FORMACION ELECTIVA CURSO: EDUCACIÓN INCLUSIVA
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Hacia una calidad educativa para todos
Pedagogía del Jazz y la Música Popular
Proyecto Cali Vive Digital / Educación Digital Para Todos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la.
Programa Nacional de Transformación de la Calidad Educativa
Modelo Pedagógico en TIC´S
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS Y POR CICLOS PROPEDÉUTICOS - DEL NIVEL TÉCNICO PROFESIONAL AL PROFESIONAL UNIVERSITARIO.
Marco Para la Buena Enseñanza.
Usos y funciones de la evaluación educativa Un enfoque general ISFD Nº 808 PROFESORADO DE MATEMÁTICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO PRÁCTICA DOCENTE III.
PROYECTO DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO A COLEGIOS DE LA LOCALIDAD DE USME EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO POR CICLOS.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
FUNDAMENTACIÓN DESDE LOS REFERENTES NACIONALES
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
Elementos básicos PTCE Programa para la transformación de la calidad educativa Ministerio de Educación, Bogotá, 6 de octubre de 2011.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
Área Prácticas Pedagógicas
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior
Equipo Pedagógico Proyecto
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA I PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
P.E.I Lic. Prof. Cristian Ariel Allende.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
RENDICION DE CUENTAS GESTION ACADEMICA CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE GUAPOTÁ 2015.
MG. LUIS A. WÜRTTELE AGUIRRE
Transcripción de la presentación:

DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS

PRESENTACION DESARROLLO DISCIPLINA UNIDADES TEMATICAS Institución Educativa Normal Superior “Santiago de Cali” PRESENTACION DESARROLLO DISCIPLINA UNIDADES TEMATICAS 3. LABORATORIO DE MATEMATICA 2. FUNDAMENTACION EPISTEMOLOGICA Y CURRICULAR 1. DIAGNOSTICO MATEMATICO ORIENTACION PRUEBAS SABER DISEÑO USO UBICACIÓN PEDAGOGICA ELABORACION ELEMENTOS DIDACTICOS COMPRENDER CREACION DE KID DIDACTICOS PRACTICA VIVENCIA ACCIONES PEDAGOGICAS CAPACITACION 1. ANALISIS ESTIMULAR PENSAMIENTO STAND L. CURRI LEYES 2. INTERPRETE NUMERICO ESPACIAL METRICO

OBJETIVO GENERAL ORIENTAR CONSTRUCCION PLAN DE AREA DE AULA Institución Educativa Normal Superior “Santiago de Cali” OBJETIVO GENERAL ORIENTAR CONSTRUCCION PLAN DE AREA DE AULA NECESIDADES CONTEXTO ESCOLAR

OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. CREAR AMBIENTE DE APRENDIZAJE ELEMENTOS EPISTEMOLOGICOS TEORICOS CONCEPTUALES METOTODOLOGICOS MATEMATICOS CIENTIFICOS COMPRENSION APROPIACION

OBJETIVOS ESPECIFICOS Institución Educativa Normal Superior “Santiago de Cali” OBJETIVOS ESPECIFICOS 2.RECONOCER EL MARCO LEGAL NORMAS LEYES DECRETOS ESTATUTOS EDUCACION BASICA PRIMARIA 3.FUNDAMENTACION AGIL Y PUNTUAL DE LA DIDACTICA CONCEPCIONES ENFOQUES DE LA MATEMATICA 4.PROPONER ALTERNATIVAS DE TRABAJO PEDAGOGICO LABORATORIO PRUEBAS DESAR COMPETENCIAS ALCANCE DE LOGROS CUMPLIR OBJETIVOS DE LA BASICA PRIMARIA

MARCO REFERENCIAL CONCEPTUALIZAR LA ESTRUCTURA DEL PLAN DE AREA ORIENTACION DEL AREA DIAGNOSTICO TENDENCIAS DE LAS CONCEPCIONES ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAS USO DE RECURSOS DIDACTICOS PROCESOS CONTENIDOS CONTEXTO

REFERENTES CONCEPTUALES DIAGNOSTICO CONCEPCIONES PLAN DE AREA

REFERENTES CONCEPTUALES ENFOQUE ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA RECURSO DIDACTICO ESTILO DE ENSEÑANZA PRACTICAS

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Realizaremos una serie de lecturas las cuales debes adelantar una sesión anterior para lograr un primer nivel de conceptualización, posteriormente realizaré explicaciones con base en experiencias reales que te permitirán ir logrando cada vez más mayores niveles de conceptualización, los cuales te permitirán determinar una tendencia con respecto a tu propia concepción y enfoque permitiéndote establecer una coherencia entre lo que piensas, sientes y haces en tu ejercicio pedagógico.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS ELABORACION DE RECURSOS DIDACTICOS KITS DIDACTICO P. NUMERICO P. ESPACIAL P. METRICO DESARROLLO DEL PLAN DE AULA

ESTRATEGIAS DE EVALUACION la evaluación vista como una oportunidad que tenemos los seres humanos de mejoramiento continuo en nuestra labor profesional nos enfrenta a nuevos retos en este siglo de grandes avances tecnológicos, científicos y pedagógicos, etc.

OBJETOS DE LA EVALUACIÓN serán fundamentalmente el diseño de un plan de aula que orientará una propuesta curricular fundamentada en una coherencia entre nuestras concepciones y enfoques, nos dará unas implicaciones didáctica s al planear los estándares para un periodo determinado de tiempo, el diseño y la aplicación de simuladores concretos dentro de algunas estrategias de enseñanza bien determinadas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN A. CLASES ELAB. MATERIAL DIDACTICOS PRUEBA ESCRITA DISEÑO PLAN DEL AREA PLAN DE AULA

RECURSOS DIDACTICOS A medida que desarrollemos el modulo presentado, iremos descubriendo una serie de conceptualizaciones, estrategias y recursos didácticos que nos permitirán. tecnificar más nuestra labor docente, realizando la matematización a través de una transposición didáctica que nos ayudará a evolucionar nuestras prácticas pedagógicas.

RECURSOS DIDACTICOS Ten en cuenta desarrollar las guías de aprendizaje de acuerdo a las indicaciones presentadas en cada unidad temática, complementándolas con las orientaciones en cada caso. Las lecturas, talleres y recursos te ayudarán a fundamentar tu propio proceso de aprendizaje de manera más agradable y diferente de la forma en que te enseñaron la matemática