Las TICS como Recursos Didácticos en la Educación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica. Programa de Expertos en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
Advertisements

OBJETIVO GENERAL Diseñar e implementar un proyecto para
Planificación del Producto
Programa de Enciclomedia
F A T L A FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO V – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Competencias docentes para el manejo de las TIC´s en Educación Básica
Módulo 8 Herramientas Complejas Los docentes deben conocer una variedad de aplicaciones y deben ser capaces de utilizarlas con flexibilidad en diferentes.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Marco Coloma Yunganina
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en Procesos E-Learning Módulo 5- Metodología PACIE- Capacitación.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos en Procesos E-learning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
TIC para enseñar mejor y aprender más
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Las TICS como Recursos Didácticos en la Educación
Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica.
2010.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación.
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
Las TIC’s en la educación
Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación
FATLA Programa de Expertos en Procesos Elearning Módulo 10- EPE Exposición del Proyecto.
Tutor: René Castañón P. Coordinador: Pedro Rivera Colaboradores: Patricia Jácome Hugo Peláez Marco Reinoso Año : 2010.
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Programa de Expertos en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
PROYECTO CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE EN TIC - IFODET- ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN EN BUENAVENTURA.
ASESORIA TECNICO-PEDAGOGICA EN EL USO DE EVA´S EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ECUADOR.
Turn ads off - 5/month Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Las TICS como Recursos Didácticos en la Educación Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Las TICS como Recursos Didácticos en la Educación
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA Graduación de Expertos en Procesos Elearning, Junio 2010 PROYECTO DE GRADO DISEÑO DE UN PROGRAMA.
GRUPO B FATLA GRUPO B FATLA Proyecto de Capacitación Docente en el uso adecuado de las TIC’s Universidad Técnica de Ambato Proyecto de Capacitación Docente.
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DE VENEZUELA.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
ORGANIZACION Docente Coordinador CoordinadoresTutoresSecretariaDESITEL Soporte Técnico.
"E learning! TIC's al servicio de la educación!, es Genial " FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
TecPeLatino FASE DE PLANIFICACI ON FASE DE CREACION FASE DE EVALUACION FASE DE AUTONOMIA FASE DE INVESTIGACI ÓN GRUPO A Programa de Experto en Procesos.
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
CURSO VIRTUAL DE ÁLGEBRA, PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACION TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO Presentado por: Iván de.
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNA DE VENEZUELA.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
Transcripción de la presentación:

Las TICS como Recursos Didácticos en la Educación Para una educación renovada Equipo C: INFOCAPACITADORES Coordinador: María Isabel Bautista Pérez Coordinador Fase Planificación: Fausto Marcelo Velasteguí Balseca Integrantes de los demás subgrupos: Nancy Rocio Bastidas Rea María Magdalena Vásquez Mary Cadena Espinel Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación FASE PLANIFICACIÓN

QUIENES SOMOS Fausto Marcelo Velasteguí Balseca Nancy Rocio Bastidas Rea Maria Magdalena Vásquez Mary Cadena Espinel María Isabel Bautista Pérez El equipo INFOCAPACITADORES está integrado por asesores tecnopedagógicos y a continuación vamos a presentar el Programa de Capacitación docente en manejo de las Tecnologías de Información y Comunicación orientado a la formación de los 130 docentes de la Unidad Educativa Municipal Experimental “Sucre”

EL PROBLEMA Carencia de programas de capacitación en el uso adecuado de la Pedagogía de las TICS en el proceso enseñanza – aprendizaje por medio de la red, en la Unidad Educativa Municipal Experimental “ José Antonio de Sucre”

FUNDAMENTO Basado en ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES definidos por la UNESCO Uso de las TIC en la educación con fundamento en el constructivismo Acorde a los objetivos Institucionales de la Unidad Educativa Municipal Experimental “Sucre”

OBJETIVOS Objetivo GENERAL Preparar a los docentes de la Unidad Educativa Municipal Experimental “Sucre” para que dominen el uso de los nuevos modelos educativos basados en las TIC´s y herramientas de educación virtual

OBJETIVOS Mejorar la práctica de los docentes en todas las áreas de su desempeño profesional, combinando las competencias en TIC con innovaciones en la pedagogía y la organización escolar Animar a los docentes para que utilicen competencias en TIC y recursos para mejorar sus estrategias de enseñanza, cooperar con sus colegas y se conviertan en líderes de la innovación dentro de sus respectivas instituciones Desarrollar interés por mantenerse actualizado en el uso de las TIC con el fin de mejorar los procesos didácticos en el aula

OBJETIVOS Objetivos ESPECÍFICOS MEJORAR INNOVAR ACTUALIZARSE Mejorar la práctica de los docentes en todas las áreas de su desempeño profesional, combinando las competencias en TIC con innovaciones en la pedagogía y la organización escolar MEJORAR Animar a los docentes para que utilicen competencias en TIC y recursos para mejorar sus estrategias de enseñanza, cooperar con sus colegas y se conviertan en líderes de la innovación dentro de sus respectivas instituciones INNOVAR Desarrollar interés por mantenerse actualizado en el uso de las TIC con el fin de mejorar los procesos didácticos en el aula ACTUALIZARSE

JUSTIFICACIÓN La Unidad Educativa Municipal Experimental “Sucre” garantiza la selección de un equipo docente con altas competencias humanas y de gerencia educativa. Sin embargo, los directivos se sienten en deuda con la formación en informática educativa, aunque han asumido este compromiso y así lo expresan en su sitio Web. Por esta razón y bajo el interés que los motiva de continuar ofreciendo el alto nivel educativo que los ha caracterizado por más de un siglo, han decidido contratar los servicios de nuestro equipo de asesores tecnopedagógicos INFOCAPACITADORES, con el propósito de desarrollar un programa de capacitación docente en el uso pedagógico de las TIC, que satisfaga las expectativas de los directivos de la Institución y en general de la comunidad educativa que los representa, en pro de ofrecer una educación renovada.

PROPUESTA Plan de formación Filosofía de formación 1 Plan de formación 2 Filosofía de formación 3 Evaluación del Programa 4 Perfil de Salida 5 Metodología Pacie 6 Nivel 1 y Nivel 2 7 Contenidos 8 Población atendida 9 Duración Cronograma 10 Presupuesto 11

PLAN DE FORMACIÓN Programa de capacitación basado en el documento de la UNESCO denominado ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES Nivel 1: Internet en la Práctica Docente Navega como un experto y modela el buen uso de la red Diseña proyectos de aprendizaje con la Web 2.0 Promueve la investigación en línea y evita el copy-page Nivel 2: Diseño y Desarrollo de Contenidos Multimedia Construcción del conocimiento con Mapas Mentales Wiki para el aprendizaje colaborativo y cooperativo Portafolio Digital con EduBlogs

FILOSOFÍA DE ENSEÑAZA - APRENDIZAJE Filosofía de enseñanza-aprendizaje Consulta materiales teórica y practica Expresa opiniones en Foros y colabora con compañeros Analiza videos, ejemplos y casos Elabora actividades y las publica en red ¿Qué hace? ¿Qué consigue? Ampliar conocimientos Desarrolla nuevas destrezas y aprende colaborativamente Desarrolla cooperación y trabajo en equipo Adquiere competencias en su desempeño profesional ¿Cómo aprende? Escenario Exploración de saberes y problemas Estrategia Análisis y aprendizaje basado en problemas Evaluación Reflexiva, referente al cambio

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA Evaluación en línea de salida a ser realizada por cada participante Realimentación Cantidad de trabajos que los docentes participantes publiquen en el portal de la Unidad Educativa. Publicaciones De participación, prosecución y formación (cuali-cuantitativa) del nivel de aprendizaje de los participantes Indicadores

PERFIL DE SALIDA Pertinencia Conocimientos Básicos Construcción Los docentes deben saber dónde, cuándo (también cuándo no) y cómo utilizar la tecnología digital (TIC) en actividades de enseñanza y aprendizaje Pertinencia Los docentes deben conocer el funcionamiento básico del hardware y del software, así como de las aplicaciones de productividad, navegador de Internet, programa de comunicación, presentador multimedia … Conocimientos Básicos Los docentes deben poder utilizar redes de recursos para ayudar a los estudiantes a colaborar, acceder a la información y comunicarse con expertos externos Construcción Los docentes también deberán estar en capacidad de utilizar las TIC para crear y supervisar proyectos de clase realizados individualmente o por grupos de estudiantes Proyectos de aprendizaje

METODOLOGIA Capacitación Alcance Presencia Se utilizara la metodología PACIE en lo relacionado al programa de CAPACITACION DOCENTE

Metodología: Fase PRESENCIA CURSOS Todos los cursos serán desarrollados por el equipo multidisciplinario de tecno pedagógicos INFOEDUCADORES. El 100% de los cursos se ofertará exclusivamente bajo la modalidad a distancia . MOODLE El montaje se hará en la plataforma MOODLE, para cual utilizaremos el servidor Web de la institución. ACCESO El acceso a la plataforma de formación MOODLE se hará a través de un acceso directo, tipo banner, que aparecerá en la página principal de la Web institucional en http://remq.edu.ec/colegiosremq/sucre/index.php. Los docentes de la institución deberán ingresar con su correo institucional nombre.apellido@remq.edu.ec

Metodología: Fase ALCANCE RECURSOS El 100% de los costos del programa de capacitación será asumido por la Institución, los cursos son obligatorios y gratuitos para los docentes participantes PILOTO La fase piloto de este programa durará un año escolar. El análisis de resultados determinará áreas de oportunidad y mejora para su instauración permanente y posterior expansión a otros centros de la red municipal de escuelas. META La meta esperada es que al menos el 100% de los docentes se inscriba, complete y apruebe dos cursos. La meta factible es que al menos el 85% de los docentes se inscriba, complete y apruebe un curso.

Metodología: Fase CAPACITACIÓN MANEJO DE TIC La primera vez que ingresen a la plataforma deberán completar la encuesta denominada: ¿Qué conozco de las TIC?. Si obtiene una puntuación por debajo de 60 puntos, deberá inscribirse en los cursos de nivel uno y si obtiene por encima de 60 puntos tendrá disponible el 100% de los cursos. PROMOCIÓN La promoción de los cursos es responsabilidad absoluta de los directivos de la institución y respectivos coordinadores asignados a este proyecto. El equipo de INFOCAPACITADORES acompañará a la directiva de la institución a la presentación prevista para dar inicio al programa. En esta ocasión prepararemos los materiales impresos y multimedia necesarios para explicar las características del proceso y la metodología. NIVELES Se diseñarán 6 cursos escalando el nivel de dificultad en manejo de las TIC para que los docetes adquieran destrezas

Nivel 1: Internet en la Práctica Docente Objetivos de aprendizaje CONTENIDOS Cursos Nivel 1 Nivel 1: Internet en la Práctica Docente Objetivo: Fomentar el uso de Internet para estimular las habilidades de investigación en los educandos Curso Objetivos de aprendizaje Navega como un experto y modela el buen uso de la red Utilizar Internet como motor de búsqueda para efectuar una exploración con palabras claves y criterios avanzados pertenecientes a contenidos académicos. Localizar paquetes de diferentes opciones tipo recursos educativos, software, tutoriales, simuladores y otras herramientas web Proveer los criterios para la selección de recursos: software, tutoriales, simuladores y otras herramienta y valorar la utilidad de distintos portales, comunidades y recursos escolares disponibles en la Web. Diseña proyectos de aprendizaje con la Web 2.0 Identificar las ideas principales en relación a la Web 2.0 y los beneficios que ofrece al docente y utilizar Internet como fuente de actualización permanente Promueve la investigación en línea y evita el copy-page Ofrecer estrategias efectivas que desarrollen procesos reflexivos-analíticos y a su vez disminuyan el copiar y pegar de internet

Nivel 2: Desarrollo de Contenidos Multimedia Objetivos de aprendizaje Cursos Nivel 2 Nivel 2: Desarrollo de Contenidos Multimedia Objetivo: Proveer al docente de una visión sistémica de la enseñanza en línea y de la producción de contenidos que favorezcan el aprendizaje Cursos Objetivos de aprendizaje Construcción del conocimiento con Mapas Mentales Diseñar mapas mentales interactivos y publicarlos en la Web con software gratuito. Diseñar actividades de aprendizaje dirigidas a estimular el desarrollo de los proceso cognitivos de organización, relación y clasificación, de investigación, análisis y reflexión Wiki para el aprendizaje colaborativo y cooperativo Analizar elementos que promuevan su uso como recurso didáctico para el aprendizaje colaborativo y diseñar proyectos de integración a través de la Wiki Portafolio Digital con EduBlogs Desarrollar, comprobar y evaluar la aplicabilidad de las bitácoras educativas en la construcción y fortalecimiento de redes de aprendizaje para el desarrollo escolar.

POBLACIÓN QUE SERÁ ATENDIDA RECURSOS TECNOLÓGICOS PLA N DE ACCIÓN POBLACIÓN QUE SERÁ ATENDIDA 130 Docentes que laboran de la UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL EXPEIMENTAL “SUCRE”. 6 Cursos Virtuales de 65 participantes cada curso. RECURSOS TECNOLÓGICOS PLAN DE ACCIÓN Plataforma Virtual Moodle. Página web institucional Servidor de correo Servidor web 3 Laboratorios de Cómputo con 20 computadores cada laboratorio. Cada equipo debe contar con Sistema Operativo Windows Xp.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Cronograma de cursos

PLA N DE ACCIÓN RECURSOS HUMANOS Tutores formados en la Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica FATLA María M. Vásquez Nancy Bastidas Fausto Velastegui Mary Cadena María Isabel Bautista HONORARIOS - TUTORES Costo Hora-Tutor: $10 (diez dólares americanos) Nivel 1: 6 tutores . $1 000 Nivel 2: 10 tutores $ 2 400 (120 horas académicas) Total Honorarios-Tutores: $3 400 (dólares americanos) PLAN DE ACCIÓN

PROPUESTA ECONÓMICA PRESUPUESTO Actividad Fase 1 Fase 2 Tutores Producción Puesta en marcha Nivel 1 Nivel 2 Costo ($) 5 200 9 750 1 000 2 400 Total US $ 14.950 US $ 3.400 TOTAL del Programa US $ 18.350 El programa es 100% FACTIBLE, está en el orden de magnitud estimado por la institución,que cuenta con los recursos para porner en marcha en plan de INFOCAPACITADORES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ZAPATA, M. Sistemas de gestión del aprendizaje – Plataformas de teleformación. Material de apoyo publicado por la UJMV, 2003 OTERO, J. Diseño de Sistemas ABC, UNIMET. Presentaciones de clase no publicadas en medios electrónicos. 2005 JONASSEN, D. (2002). Computadores Como Herramientas de la Mente (Trad. P. Harris) [en línea]. Revista Electrónica Eduteka. 2002. http://www.eduteka.org/tema_mes.php3?TemaID=0012 (Original en inglés, 1996). Sitio Web Oficial de MOODLE en http://moodle.org/about/ http://www.ellapicero.net http://educatics.blogspot.com/ LO LIBROS DE FUNDESCO. Formación de técnicos e investigadores en tecnologías de la información, Madrid, 1986. http://www.slideshare.net/fatla/metodologa-pacie-presentation http://www.eumed.net/rev/ced/11/slh.htm http://virtualepn.edu.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=31&Itemid=42 http://www.scribd.com/doc/3802012/recursos-digitales UNESCO. ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES. Londres, Enero 8 de 2008. en http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=41553&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html