INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
Advertisements

Rediseño Curricular Gestión Académica
PLANES DE AULA CIUDADELA EDUCATIVA DE PASTO
Nombre del Proyecto Pedagógico de Aula:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO
LA SEMILLA Grado 2° “Formamos con calidad para la vida”
Programación de aula Diplomado en Educación Sueprior.
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
BLOQUE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
ESTÁNDARES DE LENGUAJE
MARCO CONCEPTUAL La ley 115 de Educación, plantea la importancia que tiene “el desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender,
MAPAS DE PROGRESO Y RUTAS DEL APRENDIZAJE
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LENGUAJE
ESTRUCTURA DEL TRABAJO POR CICLOS EN EL ITI
MI PRÁCTICA DOCENTE SOPORTADA EN CRITERIOS DIDÁCTICOS FABIO ENRIQUE BARRAGÁN SANTOS 2012 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y LA SALUD.
Deficiencias en las competencias textual y comunicativa de los 200 estudiantes del grado sexto- jornada de la mañana- de la Institucion Educativa Asamblea.
PROPUESTA DIDÁCTICA.
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
RUTAS DE APRENDIZAJE APLICADO A LA COMUNICACIÓN
PRESENTACION AVANCES DEL PROYECTO DE AULA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
ORACIÓN POTENCIANDO LA LECTO ESCRITURA DENTRO Y FUERA DEL AULA A PARTIR ESTRATEGIAS LÚDICO PEDAGÓGICAS.
PROF. HIPOLITO BELLO GARCIA
FLACSI: II Encuentro de Directores Académicos Quito, septiembre 8 al 12 de 2014.
Los objetivos de este espacio son:
Relación entre las rutas de aprendizaje y los mapas de progreso
PRODUCCIÓN DE MITOS Y LEYENDAS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TICS.
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL DE MATEMÁTICA
PROYECTO PLAN DE LECTURA Y ESCRITURA
Magia de la palabra INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
Tema 5: Recursos didácticos
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Unidad 2: La comunicación verbal y la comunicación no verbal
Cuadro Sinóptico PRODUCTO 2
Hacia una calidad educativa para todos

EST Á NDARES B Á SICOS DE COMPETENCIAS EN LENGUAS EXTRANJERAS: INGL É S.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
Magia de la palabra PREGUNTA PROBLEMATIZADORA INTENCIONALIDADES
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
English Estructura y generalidades ÁREA DE INGLÉS INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ 2011.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL NIVEL DE PREESCOLAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAÚL LONDOÑO, CON APOYO DE LAS TIC (Nuevas.
TALLER: PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Si el lenguaje y sus elementos constituyentes, la comunicación y la significación, son parte fundamental de los procesos de aprendizaje.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
Unidad segundo periodo PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Si los procesos del lenguaje permiten fortalecer las capacidades críticas y de discernimiento de las estudiantes.
Descriptor: Comunicación Leonarda Andino Nivia Gómez Noemi Navas Alexia Garro Esteban Arias Ximena Araneda.
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
Evaluación Año 2012 CE: RABO LARGO Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
TRABAJO CICLO V. ANTES INVESTIGACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA INDUSTRIAL AHORA FUNDAMENTACIÓN E INDAGACIÓN TÉCNICA INDUSTRIAL PARA EL MUNDO DEL TRABAJO.
COLOCA LA BASURA EN SU LUGAR
Programa Nacional de Transformación de la Calidad Educativa
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Si el valor de la bondad y la alegría dinamizan el encuentro consigo misma y con el Otro, ¿de qué modo las habilidades y funciones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
Ms. Carmen Luz Cosamalon Oliveira
Didáctica del lenguaje 2013
Resultados pruebas saber grado tercero
PROGRAMA PROCESOS BÁSICOS DIFUSIÓN A DOCENTES Y DIRECTIVOS PROGRAMA PROCESOS BÁSICOS DIFUSIÓN A DOCENTES Y DIRECTIVOS «POR UNA EDUCACIÓN CON SENTIDO» 2013.
Título: APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES DEL 1ER GRADO “A” DE LA I.E “REPÚBLICA DEL PARAGUAY Participante: Rocío Zevallos.
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
H B C RUTAS DE APRENDIZAJE EDUCADORES COMUNICACION.
PROPUESTA PEDAGÓGICA DE EMERGENCIA EDUCATIVA MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICE MINISTERIO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2005.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO CODIGO: FF-01 FECHA DE APROBACIÓN: 11-03-08 UNIDAD DE PRODUCCIÓN TERCER PERIODO APROBÓ: Hna. Filomena Zuluaga Gómez PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Si el lenguaje y sus elementos constituyentes, la comunicación y la significación, son parte fundamental de los procesos de aprendizaje de las estudiantes ¿cómo lograr la transversalización de los saberes desde los conocimientos propios de la Lengua Castellana y el inglés? INTENCIONALIDADES PROCESOS DE DESARROLLO ESTÁNDARES DE COMPETENCIA -Generar conciencia crítica frente a la cotidianidad y a las diferentes situaciones que afectan el contexto.. -Fortalecer procesos de lectura, escritura, oralidad y escucha desde la interpretación de diferentes tipologías textuales correspondientes a diversos campos del saber. -Optimizar la escucha en el aula como medio para la generación de un ambiente adecuado de aprendizaje. -Lectura, escritura y producción oral de textos, coherentes, cohesivos y adecuados, pertenecientes a diferentes géneros en los cuales se involucre la reflexión frente a las situaciones propias del contexto inmediato. -Exposiciones orales y ejercicios de oratoria con base en temas de interés correspondientes al área, teniendo en cuenta elementos de la kinesis , la proxemia y la comunicación verbal y no verbal. -Implementación de actividades lúdicas, creativas y reales de comunicación en lengua castellana e inglés (dramatizaciones, canciones, diálogos sencillos, talleres de escritura). -Interpreto el medio que me rodea y la situación de mi comunidad, ciudad y país, mediante la identificación de problemáticas, causas y posibles soluciones desde los procesos comunicativos y significativos del lenguaje. - Leo, escribo, comprendo, interpreto, produzco y escucho textos de diferentes tipologías en los cuales evidencio coherencia, cohesión y apropiación gramatical. -Fortalezco mis procesos de comunicación dentro y fuera del aula, mediante la claridad, el orden y el respeto en la expresión y socialización de mis ideas. ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS – EVALUACIÓN Se centra en la autoevalaución, heteroevaluación y coevaluación de los procesos del área, previa determinación de criterios para evaluar. Evaluaciones orales y escritas. Actividades de recuperación. Lectura y producción textual, evaluaciones por competencias y tipo ICFES, ejercicios de exposición y de lectura recreativa.. PROPUESTA DE APRENDIZAJE. Y EVALUACIÓN Magia de la palabra