Curso 30158 Introducción a la agronomía Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ZCSUR-CEAD Palmira Curso 30158 Introducción a la agronomía Reinaldo Giraldo Díaz (Docente-Director de curso) Palmira, junio de 2014
Propósitos Formativos del curso Curso 30158 Introducción a la agronomía Propósitos Formativos del curso Presentar al estudiante la historia de la agricultura y de la agronomía como eje fundamental para la comprensión de su rol profesional en la Colombia contemporánea Ofrecer al estudiante una panorámica de las competencias que debe desarrollar el agrónomo unadista Posibilitar que el estudiante explique las dificultades y desafíos que tiene desde su profesión para procurar un desarrollo rural sustentable en Colombia.
Aprendizaje Basado en Proyectos: primer avance Curso 30158 Introducción a la agronomía Actividades Planeadas Evaluación inicial: Presentación en Foro e Introducción Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos: primer avance Aprendizaje Basado en Proyectos: segundo avance Componente Práctico Evaluación Final Aprendizaje Basado en Proyectos Entrega Final Individual Colaborativa Colaborativa Individual Colaborativa
Unidad 1: Historias de la agricultura y de la agronomía Curso 30158 Introducción a la agronomía Unidad 1: Historias de la agricultura y de la agronomía Historia de la agricultura y las diferentes formas que adopta en los principales pueblos de Colombia. Historias de la agricultura y de la agronomía. En esta unidad el estudiante conoce la historia de la agricultura y diferencia conceptualmente entre agricultura y agronomía.
Unidad 2: Contexto del sector agropecuario colombiano Curso 30158 Introducción a la agronomía Unidad 2: Contexto del sector agropecuario colombiano Importancia de los componentes ecosistémicos y culturales inherentes a los agroecosistemas Planificación de la producción agrícola en interacción con actores comunitarios, sociales, institucionales y políticos. En esta unidad el estudiante comprende la multidimensionalidad de los agroecosistemas, su carácter ecosistémico y cultural y entiende que la planificación de la producción en ellos se hace en interacción con actores comunitarios, institucionales y políticos
Competencias a adquirir al final del curso Curso 30158 Introducción a la agronomía Competencias a adquirir al final del curso El estudiante conoce la historia de la agricultura y las diferentes formas que adopta en los principales pueblos de Colombia. El estudiante conoce la historia de la agronomía. El estudiante comprende la importancia de los componentes ecosistémicos y culturales inherentes a los agroecosistemas. El estudiante comprende que la planificación de la producción agrícola se realiza en interacción con actores comunitarios, sociales, institucionales y políticos.
ANIMO Y EXITOS EN SUS ACTIVIDADES Curso 30158 Introducción a la agronomía ANIMO Y EXITOS EN SUS ACTIVIDADES Reinaldo Giraldo Díaz reinaldo.giraldo@unad.edu.co 7