La Familia ¡Responde! Plan Estratégico Valenciano de Drogodependencias y Otros Trastornos Adictivos 2006-2010 Acción prioritaria en Prevención Familiar:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Advertisements

NECESIDADES SOCIOAFECTIVAS DE LOS ESTUDIANTES
Actitud del Formador Pedagógico
APRENDIZAJE AUTÉNTICO
CIENCIAS.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
PROGRAMAS DE OCIO ALTERNATIVO
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
Fortaleciendo mis valores
Programa de prevención de conductas de riesgo en el ámbito familiar
La escuela de ayer con sus pensamientos y disciplinas
PROMOCIÓN DE LA NOVIOLENCIA ENTRE NIÑOS, NIÑAS YADOLESCENTES.
Proyectos PROYECTO: JORNADA DE LA TECNOLOGIA
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
Planeación del proyecto
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Escuelas para la sostenibilidad o... cómo hacer educación ambiental en las aulas.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Instituto Parroquial Don Bosco
Aprendizaje académico y para la vida Aprendizaje académico y para la vida Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE DEL ESTADO DE.
Palencia, 14 de Febrero de Objetivos. 2.- Aspectos más relevantes. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el.
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
SESIÓN DE ORIENTACIÓN 1º ESO curso I.E.S. “Plaza de la Cruz”
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
HORIZONTE INSTITUCIONAL Brindar educación de excelencia MISIÓN.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INICIO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA CEIP ALEJANDRO CASONA.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
C/ O´Donnell 32, Bajo A. Madrid. Telf Copyright  2008, Madrid Psicología Satori Curso para enfermería: Psicocardiologia,
CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014 PROGRAMAS DE APOYO Proyecto Estratégico SEMSyS.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
DIPLOMADO BÁSICO ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, DE LA QUÍMICA Y DE LA BIOLOGÍA Profesores del Nivel Medio Superior INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
(Corresponde a primeras presentaciones y modificaciones producto de la primera y segunda vuelta de consulta a directivos y profesores)
ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº2 DE 20 MATADEROSLUGANO NOVIEMBRE 2009 NOVIEMBRE 2009.
Educación pilar del desarrollo
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Aprender en competencias básicas ¿Una nueva forma de aprender? ¿Una revolución metodológica? ¿Un modo diferente de entender la educación? ¿Una moda pasajera?
Programa Nacional Escuela Segura
Sara Vélez Ciclo  El objetivo de este proyecto es poder a realizar una reflexión sobre la introducción de las TIC en las aulas de Ciencias Sociales.
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CIENCIAS NATURALES.
Transformando la práctica docente
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
OCIO INFANTIL Y JUVENIL Autora: Laura Cabello Henche VALENCIA 2010.
Trabajo abierto + motivación Dirigido al profesorado del centro Objetivo: Experimentar y descubrir en grupo la conveniencia del trabajo abierto para ayudar.
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MÉTODO DE PROYECTOS Santiago de Cali, Junio de 2012 Nombre del Proyecto: Mi vivencia a través de la Estrategia de Formación por Proyectos.
Mercado de trabajo. Centros de enseñanza Educación primaria: carácter obligatorio y gratuito. Tres ciclos de dos años cada uno. Seis cursos académicos.
Observación y Análisis de la Practica Docente
2° “B” PRIMARIA MATERIA: PSICOLOGIA.  De acuerdo a la información de la página web la página es una gran herramienta que va dirigida a los alumnos,
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
Facilitadora: Luisa A. Sánchez Pimentel MA
Dirección Académica Metodología para la atención de necesidades específicas de aprendizaje con el MEVyT Septiembre de 2015.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
Alumno : Pablo Garrido Lozano Master en formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas.
-CONFECCIÓN Y MANIPULACIÓN DE TÍTERES PLANOS Y TÉCNICAS TEATRALES PARA LA ANIMACIÓN A LA LECTURA: Dirigido a Docentes y niños desde los 3 años. Talleres.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
PRESENTAN EL PROYECTO LOS ANIMALES DEL ZOOLOGICO
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEMIESCOLARIZADA MODULO I: ATENCIÓN A LA SALUD Materia:
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
CLUBS DE AUTOESTIMA “La autoestima, factor fundamental para la prevención y recuperación de las adicciones”
CLUBS DE AUTOESTIMA “La autoestima, factor fundamental para la prevención y recuperación de las adicciones”
Diseño de medios didácticos
Transcripción de la presentación:

La Familia ¡Responde! Plan Estratégico Valenciano de Drogodependencias y Otros Trastornos Adictivos Acción prioritaria en Prevención Familiar: Facilitar a los progenitores herramientas y recursos para desarrollar la tarea preventiva en el seno de la familia

La Familia ¡Responde! Debemos fomentar la adquisición de conocimientos y comportamientos saludables a través de metodologías didácticas participativas y lúdicas entre progenitores e hijos Los padres y madres pueden con la información y formación necesaria, poner en marcha acciones encaminadas a retrasar o evitar el inicio en el consumo de drogas de sus hijos e hijas NUESTRA FILOSOFÍA PREVENTIVA

La Familia ¡Responde! Jornadas Sábados de Prevención Cuadernillos Rubio SENSIBILIZACIÓN - INFORMACIÓN FORMACIÓN Proyecto PreCiSa Prevención, Ciencia y Salud Talleres de Educación para la Salud Participación Ciudadana y Familia INVESTIGACIÓN ACCIONES LÚDICO-PREVENTIVAS Estrategias y Acciones Preventivas

La Familia ¡Responde!  Fomentar nuevas fórmulas de participación de la familia en acciones preventivas.  GENERAR ESPACIOS DE ENCUENTRO PARA LA REFLEXIÓN Y FORMACIÓN ENTRE PROGENITORES E HIJOS. Objetivos del Programa La Familia !Responde! Proyecto PreCiSa Prevención, Ciencia y Salud

La Familia ¡Responde! Proyecto PreCiSa Prevención, Ciencia y Salud Actividad de carácter cultural y educativa dirigida a la comunidad en general y especialmente al profesorado y alumnado de ESO de los centros educativos de la comunidad valenciana. Ubicado en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, PreCiSa está constituida por un circuito guiado (2 rutas simultáneas) por exposiciones de carácter científico con la intención de utilizar a la ciencia como vehículo para la difusión de la información preventiva.

La Familia ¡Responde!  Aprender qué áreas del cerebro son las responsables de suscitar emociones humanas como la ira (El cerebro de Hulk).  Examinar cómo se forma el relámpago y calcular la distancia a la que está unida la tormenta (Tormenta).  Examinar cómo una ilusión óptica conocida como Ceguera Inducida por el Movimiento puede hacer desaparecer algo. (La mujer invisible). Proyecto PreCiSa Prevención, Ciencia y Salud MARVEL SUPERHÉROES ¡VIVE LOS CÓMICS!¡VIVE LA CIENCIA!: exposición centrada en la ciencia escondida tras el mundo del cómic.

La Familia ¡Responde!  Comprobar la elasticidad y fuerza que tienen determinados materiales creados hasta el momento, como la fibra artificial Technora -material 8 veces más fuerte que el acero- (La Telaraña de Spiderman).  Interactuar y descubrir cómo las mutaciones genéticas pueden transformarse en habilidades óptimas para los sujetos. (Instituto Xavier para Enseñanza Superior).  Examinar un esqueleto y adquirir conocimientos acerca de las partes artificiales creadas por ingenieros biomédicos para mejorar la vida del paciente (Doctor Octopus). Proyecto PreCiSa Prevención, Ciencia y Salud MARVEL SUPERHÉROES ¡VIVE LOS CÓMICS!¡VIVE LA CIENCIA!: exposición centrada en la ciencia escondida tras el mundo del cómic.

La Familia ¡Responde! CVIDA. CUIDAMOS TU CALIDAD DE VIDA: Exposición interactiva relacionada con la importancia de las tecnologías de la salud y el bienestar de la vida cotidiana.  Da a conocer cómo se puede mejorar nuestra calidad de vida a través de productos y servicios que promueven la actividad física, el turismo y el ocio saludables a la vez que potencian un envejecimiento activo.  Los participantes accederán por orden a los módulos referidos a  Tu opinión tiene edad y género  Tu Forma de Mirar  Mantén el Equilibrio  La Potencia del Salto  La Base del Deporte.

La Familia ¡Responde! BLOQUES TEMÁTICOS  Historia de las Drogas  Neurociencia  Clasificación de las drogas  Factores de vulnerabilidad Proyecto PreCiSa VISIÓN CIENTÍFICA DE LAS DROGAS: SI SABES NO TE METES: E xposición que ofrece la posibilidad de explorar el mundo de las drogas desde una visión científica. Además, pon a prueba tus conocimientos sobre las drogas en nuestro juego de trivial y conoce toda la red de centros y servicios en materia de drogodependencias.

La Familia ¡Responde! Proyecto PreCiSa ESPACIO DE OCIO SALUDABLE Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA El Ocio forma parte esencial del actual modelo de la sociedad,debe entenderse como un tiempo privilegiado que se convierte en factor de protección para el logro del desarrollo de la personalidad, realizando actividades que favorezcan la realización personal.  Taller de Pintura y Manualidades: Arte-Sano Dirigido a desarrollar la creatividad mezclando colores y creando formas abstractas.  Taller de Teatro: Tu Salud a Escena Escenificación por parte del alumnado de situaciones relacionadas con el consumo de drogas.  Stand Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ)