AGGENOR JOSÉ GARCÍA TORRES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENVENIDOS DOCENTES.
Advertisements

Programa de Estudio Tercer Año Medio.
Módulo Profesional: Idioma Extranjero. Inglés
EDUCACIÒN ESPECIAL – V SEMESTRE
SIMPLE PRESENT IRREGULAR VERBS VERB TO BE REGULAR VERBS VERB TO HAVEUse of some rules to conjugate these verbs in simple present KIND OF SENTENCES AFFIRMATIVENEGATIVE.
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
WELCOME TO THE HEAVEN A TRIP AROUND CALI CITY
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
Lenguaje y comunicación Recomendaciones para la intervención docente
Taller de comunicación
BLOQUE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO
ESTANDARES DE LENGUAJE
Aproximación a la Lectura, la escritura, las matemáticas Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia Docente: Marina Grabivker.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
1er Bimestre ingles.
NIVELES COMPETENCIALES
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA Lengua Informe de resultados 2013.
4º básico Unidad Noviembre Clase N°5 “Texto expositivo”
Los objetivos de este espacio son:
(Según las dos últimas legislaciones)
Ihr Logo GD A G uías D idácticas de A prendizaje... y algo más DHidalgo, 2009.
El mundo mágico de los mitos
LA RE-NARRACIÓN.
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
Estándares de California para la enseñanza de lenguas extranjeras
LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL NIVEL: INGLES BASICO Prof. Ming Hui
Español en preescolar..
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
Estándares Curriculares
Idioma Extranjero Inglés y las nuevas Bases Curriculares Departamento Técnico Pedagógico.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
EST Á NDARES B Á SICOS DE COMPETENCIAS EN LENGUAS EXTRANJERAS: INGL É S.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
Programas de Estudio Inglés Cristóbal Terán.. Introduction In this presentation, you will find all the official programs from 5th grade of elementary.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Criterios didácticos para el desarrollo de la competencia oral en la Educación Infantil y Primaria Montserrat Vilà Santasusana Universidad Autónoma de.
English Estructura y generalidades ÁREA DE INGLÉS INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ 2011.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL NIVEL DE PREESCOLAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAÚL LONDOÑO, CON APOYO DE LAS TIC (Nuevas.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Si el lenguaje y sus elementos constituyentes, la comunicación y la significación, son parte fundamental de los procesos de aprendizaje.
LA PLANIFICACIÓN COMO DISEÑO DE LA INTERVENCION DOCENTE
LENGUAJE OBJETIVOS Conceptuales procedimentales Actitudinales
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Pensar que la escritura
GENERALIDADES.
Mariela M. Giménez A. Equipo 07
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Desarrollo de las actividades
ENFOQUE TRABAJO POR TAREAS
COMPETENCIA: planifica los procesos de enseñanza/aprendizaje atendiendo el enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares, curriculares.
Evaluaciones del estado de Nevada ¿Qué necesitan saber las familias? [FECHA]
Textos personales.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
Hi! My name is Camille and I’m 14 years old. I’m French and I want to improve my English. I’m looking for e-pal my age. I like to.
 Comunicación humana  Forma de comunicación Ntics  Nuevas formas de comunicación  Comunicación escrita.
AREA LENGUAJE HISTORICO DE RESULTADOS GRADO TERCERO CER SUCRE MUTISCUA DOCENTE LUIS OMAR SUAREZ CONDE.
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
¡LENGUAJE ACADÉMICO PARA TODOS! Hannah De Lacy Escuela Secundaria Lakeside Maestra de Matemáticas De 7º año Facilitadora de aprendices de inglés
EVALUACIÓN FINAL 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
EVALUACIÓN FINAL 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
Transcripción de la presentación:

AGGENOR JOSÉ GARCÍA TORRES PORTAFOLIO AGGENOR JOSÉ GARCÍA TORRES

Título del Plan de Unidad El desarrollo de las habilidades comunicativas en el educando y su relación con el hardware y software.

PREGUNTA ESENCIAL ¿Necesitamos de los medios tecnológicos para desarrollar las habilidades comunicativas en lengua extrajera (Ingles)?

PREGUNTAS DE LA UNIDAD ¿Cuál de los medios tecnológicos es más importante para desarrollar las habilidades comunicativas de los educandos?

PREGUNTAS DE CONTENIDO ¿Qué es una red? ¿Qué clases de Redes existen? ¿Cuáles son los medios tecnológicos? ¿Para que sirven los medios tecnológicos? ¿Qué ventajas tiene el uso de las redes en la vida diaria para el desarrollo de las habilidades comunicativas?

RESUMEN DE LA UNIDAD En esta unidad se alude a las respuestas de lo que deben saber y saber hacer el educando para el desarrollo de sus habilidades comunicativas y al relacionarlas con las nuevas tecnologías, en espacial, al hardware y el software. En efecto, los contenidos responde a que enseñar para desarrollar habilidades de interpretación y producción textual en el educando de los grados 6 y 7, precisamente propuestos para estos grados de escolaridad en “los estándares básicos de competencia, en lengua extranjera: ingles” para el nivel básico 2(A.2.2), los cuales, ayudan acerca lo que deben saber los educandos sobre la lengua (competencia gramatical), y lo que deben poder comunicar (competencia textual) y los diferentes usos de la lengua (competencia pragmática) www.colombiaaprende.edu.co - www.mineducacion.gov.co y otros sitios web. Por lo tanto haciendo uso del hardware y del software, estas herramientas apoyan aun mas a desarrollar los procesos de habilidad interpretativa y de producción textual en el educando, dado a su gran utilidad académica. Además la información en línea con otros educando, por la interacción de las redes le permite ser más competente en sus habilidades de interpretación y producción textual.

¿PARA QUE ENSEÑAR? PROPOSITO DESARROLLAR HABILIDADES COMUNICATIVAS: HABILIDADES RECEPTIVAS: Comprende información básica sobre temas relacionados con el entorno, y actividades cotidianas. Comprendo instrucciones escritas para llevar a cabo actividades cotidianas y personales. HABILIDADES PRODUCTIVAS: Escribo textos cortos relativos a mi familia y mi entorno social.

¿QUE ENSEÑAR? CONTENIDOS GRAMATICALES: Simple Present To Be, Personals Pronouns, Possessive Adjectives, WH-Questions, Indefinite Article. Imperatives to give directions, present continues tense, yes no questions. TEXTUALES: Occupations, Welcome to my city, tours and places, information about present activities, what people are doing?

¿CUÁNDO ENSEÑAR? SECUENCIACION En los grados 6 y 7 de básica secundaria, se llevaran a cabo los estándares correspondientes al nivel básico 2 (A2.2): Comprensión de textos cortos de cierta dificultad sobre actividades cotidianas, y sobre otras asignaturas y entorno social. Escucha de textos orales familiares para la comprensión de la información más importante. Sostenimiento de conversaciones rutinarias para saludar, despedirse, y de cómo se siente. Realización de presentaciones breves para explicar de manera sencilla preferencias actividades y otros temas relacionados con su entorno e interés. Producción de textos cortos que narren historias describan personas y lugares que se imagina o conoce. El lenguaje que domina le permite tratar temas cotidianos, pero es normal que comenta algunos errores básicos.

¿COMO ENSEÑAR? METODOLOGIA Comprensión focalizada en el texto. Transcripción. Comprensión global del texto que permite obtener información o establecer conclusiones. Lectura global del texto que le permita asumir posición ante lo leído.

¿CON QUE ENSEÑAR? RECURSOS EDUCATIVOS Carteleras CD, grabadoras. Presentación en PowerPoint. Elementos de la Web. Textos escritos, textos orales. Textos cortos escritos en inglés: mini diálogos y párrafos de corta extensión.

¿COMO SE CUMPLE? EVALUACION CONGNITIVOS: Interpreta textos cortos orales y escritos en ingles. Construye oraciones en ingles, párrafos. Completa con palabras, frases textos y diálogos incompletos en ingles. Sintetiza textos cortos difundidos en ingles. PROCEDIMENTALES: responde adecuadamente a las preguntas formuladas en una conversación. ACTITUDINALES: Muestra una actitud respetuosa y tolerante al escuchar a otro. Muestra compromiso en la realización de trabajos individuales o en grupo.