SEGMENTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELECTROCARDIOGRAMA. INTRODUCCION El electrocardiograma (ECG) es el registro gráfico, en función del tiempo, de las variaciones de potencial eléctrico.
Advertisements

BLOQUEO DE RAMA Y BLOQUEOS FASCICULARES
Curso de Electrocardiografía Patológico
Generalidades EKG Profesor titular: Dr. Enrique Díaz Greene
Generalidades de ECG 2 Presenta: Ma. del Carmen Ojeda López R2MI
BLOQUEOS DE RAMA Y BLOQUEOS FASCICULARES
Hipertrofia ventricular
Curso de Electrocardiograma
Generalidades ECG normal
C U R S O – T A L L E R DE E L E C T R O C A R D I O G R A F Í A
IMÁGENES “FOR IF THE FLY…” (POR SI LAS MOSCAS, JUST IN CASE….)
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL
UMSNH PATOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR “VECTOR Y DIPOLO”
Curso de Electrocardiografía Normal
ELECTROCARDIOGRAFÍA BÁSICA
Fisiología Cardiovascular
Ejes izquierdos QRS Raúl Franco Gutiérrez 3/12/2009.
CURSO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
Taquicardias Supraventriculares
Crecimientos Ventriculares
Taller ECG Paraná, septiembre 2007 Dra. Laura Sanziani.
Lectura e interpretación del electrocardiograma
Es una medición de la actividad eléctrica del corazón.
ONDAS.
Electrocardiograma.
Prof. Dr. Juan Ricardo Cortés
ELECTROCARDIOGRAMA CURSO CIMI CLINICA MEDICA “2”
INTERPRETACION BÁSICA DE ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA: El ECG es un registro de la actividad eléctrica del corazón. No limitado a la zona de conducción, sino a todo el corazón de forma.
Interpretación de ECG.
Derivaciones de extremidades
Electrocardiograma Marianela Pérez Llanca Enfermera-matrona
Diana Marcela Rengifo Arias
APUNTES BÁSICOS DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
INTERVALOS.
Servicio de Cardiologia. HC.IPS. Dr. Eduardo Javier Caballero Cáceres.
SISTEMA ELÉCTRICO DEL CORAZÓN
FRECUENCIA CARDÍACA.
Manifestaciones clínicas de la isquemia miocárdica
ELECTROCARDIOGRAMA.
BLOQUEO AURICULO-VENTRICULAR
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA
Interpretación de ECG por enfermería
Lectura e interpretación básicas del electrocardiograma
El Electrocardiograma
Electrocardiografía Básica.
ELECTROCARDIOGRAMA.
ELECTROCARDIOGRAFÍA BASICA
ELECTROCARDIOGRAMA SECUENCIA DE INTERPRETACION
BLOQUEOS DE RAMA.
Electrocardiografía básica 2015
Curso de capacitación en el SCACEST (GITMUPRO)
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL CONSIDERACIONES GENERALES
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL
Gabriel Tissera. Síndrome coronario agudo JACC 2000, (36): Dx Ingreso Dx en la evolución Dx Inicial.
Amplificador Galvanómetro Sistema inscripción Sistema de calibración.
ACTIVACION ELECTRICA CARDIACA
CRECIMIENTOS.
Especialista en Cardiología
Lectura e interpretación básicas del electrocardiograma
Electrocardiograma Registro gráfico de los potenciales eléctricos que produce el corazón. Obtenidos desde la superficie corporal(*). Mediante un electrocardiógrafo.
Dr. Edgar Fermín Yan Quiroz
Hospital Docente Clínico Quirúrgico «Dr. Miguel Enríquez»
El electrocardiograma normal. Análisis Vectorial del EKG.
ELECTROCARDIOGRAMA EN PEDIATRIA “EL NIÑO NO ES UN ADULTO EN MINIATURA”
ELECTROCARDIOGRAMA Registro de la actividad eléctrica del corazón.
Capítulo 11: Electrocardiograma normal
UNIVERSIDAD VERACRUZANA CAMPUS POZA RICA -TUXPAN
Cálculo del eje.
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL. DEFINICION ECG o EKG Es el registro grafico de los potenciales eléctricos generados por el corazón. Electrodos metálicos ExtremidadesPared.
Transcripción de la presentación:

SEGMENTOS

SEGMENTO ST Punto J Período de inactividad, separa despolarización de la repolarización. Isoelectrico. Desde final de QRS hasta comienzo de T. Al punto de unión del QRS y el ST se le llama punto J.

SEGMENTO ST Final QRS, comienzo de la onda T Normal: Isoeléctrico (+/- 1 mm) Punto J: Punto de Unión del ST con el QRS: Normalmente isoeléctrico, pero puede ser normal que esté elevado en la “Repolarización precoz” (*) Punto J Segmento ST

SEGMENTO PR INTERVALO ENTRE EL FINAL DE LA ONDA P Y EL COMIENZO DEL COMPLEJO QRS. ES ISOELECTRICO (mientras el impulso eléctrico se propaga por nodo AV y el Haz)

EJE ELECTRICO Se entiende por eje eléctrico del corazón el cálculo de la dirección y sentido del vector eléctrico resultante de la suma de cada uno de los múltiples vectores que se producen en una cámara cardiaca y en un momento determinado

COMPLEJO QRS EJE ELECTRICO SE NACE CON EL EJE A LA DERECHA Y SE VA ROTANDO HACIA LA IZQ

EJE DEL QRS: MÉTODO DE CUADRANTES -90° I negativo aVF negativo Eje indeterminado I positivo Eje izquierdo aVF positivo Eje derecho Eje normal 0° I -180° +90° aVF

MAYOR POSITIVIDAD DEL QRS Si el QRS de mayor positividad está en DI, el ÂQRS se orienta a 0° - Si el QRS de mayor positividad está en DII, el ÂQRS se orienta a +60° - Si el QRS de mayor positividad está en DIII, el ÂQRS se orienta a +120° - Si el QRS de mayor positividad está en aVR, el ÂQRS se orienta a -150°. - Si el QRS de mayor positividad está en aVL, el ÂQRS se orienta a -30°. - Si el QRS de mayor positividad está en aVF, el ÂQRS se orienta a +90°.