PLANEACION COTEXTUAL DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANDAMIAJE APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES
Advertisements

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
CONCEPTOS PARA JUSTIFICAR UNA INVESTIGACIÓN
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Adecuaciones curriculares Adaptado del trabajo de Gobierno de Panamá, Documentos desarrollados para capacitación profesional como parte del Plan.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje
ENFOQUES CURRICULARES
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CONCEPCIONES TEÓRICAS DEL CURRICULO
LA ENSEÑANZA SITUADA Y EXPERIENCIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
PLANIFICACION ESCOLAR
“Conducción de la enseñanza mediante proyectos situados”
!!.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Enseñanza y Aprendizaje: una Perspectiva Constructivista
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS
LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS. ¿Cómo podría, inicialmente, Lucia organizar la escuela y el aula para gestionar un proyecto educativo desde.
Constructivismo Social
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Evaluación Constructivista vs. Tradicional
La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría Capítulo V Los contenidos educativos y su planificación.
Universidad Autónoma de Chiriquí Vicerectoría Académica Dirección de Perfeccionamiento Docente Curso: “Deberes Docentes” Realizado por: Realizado por:
FRIDA DÍAZ BARRIGA UNAM
Maestra Lucia.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Edilberto Novoa Camargo
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
Teoría del aprendizaje
Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
LOGO 3 Evaluación del Aprendizaje en Contextos Complejos UNE – SEPTIEMBRE 2013 DRA. HOLANDA GARCÍA COVA -
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
Antecedentes Psicología Cognitiva Teoria sociocultural (Vigotskiana)
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE MATERIALES DE APOYO A LA DOCENCIA
ENSEÑANZA SITUADA Vinculo entre la Escuela y la Vida
LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANEAMIENTO EDUCATIVO CLASE En la vida cotidiana de las instituciones educativas, proyectamos lo que queremos, tenemos ideas creativas.
La evaluación diagnóstica tiene por objetivo fundamental establecer la situación de cada estudiante al iniciar un determinado proceso de enseñanza aprendizaje,
Profesorado en Computación.
Adecuaciones curriculares
LA PLANIFICACION EN EL APRENDIZAJE
ORIENTADOR EDUCATIVO.
ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGIA I TEMA: TEORIAS DEL APRENDIZAJE
FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Aprendizaje situado “Aprender significa saber mirar y elegir la realidad, desde mi propia conciencia y en compañía de otros”.
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
Plan de superación profesional 2014
PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA.
¿Qué es la Planeación Argumentada?
METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
¿Cómo concebimos al MGEE?...
Secretaría de Estado de Educación
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CURRICULUM DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACION TECNICA
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Estrategias Metodológicas implementadas en nuevos entornos virtuales Espc. José G. Ibarra O.
POSTÍTULO: ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA Derecho, Inclusión y Desarrollo: Estrategias Institucionales y Pedagógicas.
Transcripción de la presentación:

PLANEACION COTEXTUAL DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO

PROPÓSITO: Lograr que el aprendizaje dentro del espacio áulico sea aceptado por los discentes, a través del logro del aprendizaje significativo, buscando que lleguen a la metacognición; le encuentren sentido a la aprendizaje utilizando estrategias adecuadas, tomando en cuenta las diferentes inteligencias y acorde al PNL dar la instrucción en forma planificada y dosificada de acuerdo a como cada grupo la necesita teniendo presente su realidad contextual.

CONTENIDO: 1.- Presentación del curso 2.- Marco referencial (justificación) 3.- Roles del docente como tutor o entrenador cognitivo 4.- Educación abordada como elemento motivacional que conduce a la construcción y coconstrucción del conocimiento 5.- Carta descriptiva (Planeación). 6.- Proyecto de instrucción 7.- Evaluación de proyecto 8.- Evaluación del curso

Carl Rogers: La necesidad de que el aprendizaje sea significativo en el sentido de que los contenidos que se interioricen se encuentren vinculados se encuentren vinculados en alguna medida con lo que es familiar e interesante para el aprendiz. (Díaz Barriga, 2006:10)

. David Perkins: escuelas inteligentes solo pueden conseguirse si la realidad académica –intramuros- logra representar con cierta realidad cotidiana – extramuros-, que le engloba y que condiciona su existencia. Esto, añade, pocas veces se consigue todavía. (Díaz Barriga, 2006:10)

Frida: cree fundamental que cualquier agente pedagógico, en la toma de decisiones curriculares o didácticas (definición de objetivos, contenidos, estrategias de enseñanza-aprendizaje, formas de evaluación y mecanismos motivacionales, entre otras), atribuya un papel decisivo a la consideración lúcida y sistemática de las situaciones en que el educando ha recreado o deberá recrear el conocimiento a adquirir en los escenarios escolares.

Dicha consideración puede producir un diagnóstico más adecuado de lo que el estudiante realmente sabe o desea saber, al valorar sus conocimientos, aptitudes y disposiciones confrontándole con circunstancias relativamente familiares que le permiten manifestar su verdadero potencial o que le inducen a comportarse con naturalidad. (Díaz Barriga, 2006:10)

la enseñanza situada: vinculo entre la escuela y la vida es un enfoque desde el constructivismo sociocultural y las perspectivas conocidas como cognición y enseñanza situada que también le podemos llamar contextual, el aprendizaje experimental y la enseñanza reflexiva

El aprender y el hacer son acciones inseparables La educación ofrece en las escuelas que debiese permitir a los estudiantes participar de manera activa y reflexiva en actividades educativas propositivas, significativas y coherentes con las prácticas relevantes en su cultura.