Estrategias para el desarrollo de Competencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actitud del Formador Pedagógico
Advertisements

Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
CURRÍCULO UNIVERSITARIO BASADO EN COMPETENCIAS
Curso Taller Fortalecimiento para docentes Competencias Didácticas
Dra. Maritza Valladares
Diseño Curricular de Franciscanismo
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
COLEGIO CEDID SAN PABLO
¿Qué es ser un profesor de ELE competente?
Por qué Informática Educativa
Currículo con Enfoque de Competencias Claves para comprender su implementación.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LOS SISTEMAS MODULARES
Evaluación auténtica.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS PROFESIONALES FORMADOS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA Mgs. Carlos Correa Granda Instituto.
3. Tecnología y Proceso Educativo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
Taller de Enfoque por competencias
El Modelo Educativo del ITESM Campus Estado de México Junio, 2008.
Plan Apoyo Compartido.
1 Universidad y Cooperativismo: Una sólida alianza en la construcción de la vida democrática.
En el contexto de la Reforma. 1. Compartir y reflexionar acerca de las implicaciones de la Reforma Educativa a nivel curricular y de gestión. 2. Identificar.
INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA: CORRIENTES DIDÁCTICAS,
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
IV taller ANALISIS DE TAREA: ¿Qué es? ¿Para que me sirve?
Competencias docentes
PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
¿Se puede atender a la diversidad con las tareas integradas?
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN. PRESENTA: CONTADORES PÚBLICOS EN LA DOCENCIA.
Competencias fundamentales de los docentes
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración La práctica tutorial: Una competencia básica del Docente Universitario.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS INTEGRANTES DEL.
Planificación estratégica del curso. Logro del taller Al terminar el taller el participante elabora el plan estratégico de su curso, incluyendo la rúbrica,
HABILIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
1 Universidad de La Laguna Taller sobre “Diseño de Planes de Estudio” Profesor: D. Mario de Miguel Díaz Universidad de Oviedo La Laguna, 16 de Noviembre.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN COMO ESTRATEGIAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA. UNA HERRAMIENTA PARA EL DOCENTE.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Curso: Esencial de Intel Docente: Luis Carlos Zúñiga Plan de Unidad Estudiante: José Alberto Zapata Zamora 11 de Diciembre 2009.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
El Proyecto educativo CEP de Granada, Marzo 2009.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Formación en salud laboral para trabajadores y trabajadoras Encuentro general de delegados y delegadas de prevención Madrid, 5 de junio de 2003 Rebeca.
Área Prácticas Pedagógicas
Modelo Educativo.
El Rol del Facilitador en el Aprendizaje Colaborativo
Gruping Presentación del equipo Tarea Proceso: Etapas
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
LAS COMPETENCIAS.
OPORTUNIDAD DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA ESCUNI Comunicación de Dirección Jornada de trabajo de profesores 21 de septiembre de 2011.
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
En el marco de la “Apuesta estratégica de mejoramiento para la formación técnico profesional en el CEAT”
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Enseñanza en Competencias
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
El término “amigo crítico” Se origina en los ’70 en el contexto de los trabajos de autoevaluación… Es atrbuido a Nuttall Ha sido utilizado en muchos contextos.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Transcripción de la presentación:

Estrategias para el desarrollo de Competencias

Desarrollo de Competencias en la Metodología Activa Al finalizar el taller, el profesor aplica las estrategias para desarrollar una competencia en el marco de la metodología participativa Logro de la sesión

Video: La Historia de Ron Clark

Video: La Historia de Ron Clark

Definición de Competencia Afectivo Procedimental Cognitivo

Concepto de competencias de aprendizaje Motivacional Afectivo Cognoscitiva Actuacional Conocimientos, conceptos y habilidades cognitivas Actitudes y valores Habilidades procedimentales y técnicas

Estrategias y recursos Liderazgo Orientación a la asociatividad Innovación Trabajo en equipo Diseño de productos Debates Trabajo en parejas Motivación Proyectos Visitas empresariales Exposiciones Entrevistas Criterios de evaluación Objetivos de aprendizaje Casos de estudio Análisis de noticias Análisis de problemas Rol playing Software de negocios GIN Sistema de delegados Autoevaluación Pensamiento estratégico Sesión de clase Comunicación efectiva Compromiso ético Orientación a resultados de calidad

Liderazgo Sistema de delegados Trabajo en equipo Motivación

Inspirar una visión compartida Habilitar a otros para actuar Liderazgo Kouzes y Posner (2003), autores del exitoso libro “El desafío del Liderazgo”, en su libro “Las 5 Prácticas del Liderazgo Ejemplar” identificaron 5 prácticas comunes a los logros más extraordinarios, investigando las estrategias de líderes exitosos del mundo. Modelar el camino Inspirar una visión compartida Desafiar el proceso Habilitar a otros para actuar Alentar el corazón

Inspirar una visión compartida Liderazgo Enseñe a sus alumnos a: Ponga en claro los valores. Dé el ejemplo. Modelar el camino Piense en el futuro. Integre a los demás. Inspirar una visión compartida Busque oportunidades. Experimente y asuma riesgos. Desafiar el proceso

Habilitar a otros para actuar Liderazgo Enseñe a sus alumnos a: Fomente la colaboración. Fortalezca a los demás. Habilitar a otros para actuar Reconozca los aportes. Celebre los valores y las victorias. Alentar el corazón

Enfrentan situaciones retadoras y exigentes. Reciben retroinformación Liderazgo Enfrentan situaciones retadoras y exigentes. Efectúan acciones Reciben retroinformación Reflexionan Nuevas acciones Los líderes aprenden mejor si

Liderazgo Trabajo en equipo Sistema de delegados Motivación

Comunicación Efectiva Debates Exposiciones Rol Playing Entrevistas

Comunicación Efectiva El uso que el ser humano hace del lenguaje en actos de comunicación particular y concreta, en un contexto social determinado. Habilidad para interpretar y producir textos con coherencia y cohesión. Dominio de las nuevas tecnologías.

Comunicación Efectiva Role Playing Exposiciones Debates Entrevistas

Dinámica de Trabajo: Venta de cosas absurdas Se reparte a cada integrante una papel con el objeto que tiene que vender. Cada uno pasará al frente y durante un minuto tendrá que tratar de vender el objeto que le ha tocado argumentando a favor de su venta.

Reflexión Dinámica ¿Cómo se relaciona la dinámica con el desarrollo de la competencia “Comunicación”?

Orientación de resultados de calidad Autoevaluación Objetivos de aprendizaje Criterios de Evaluación

Autoevaluación Técnica para la valoración del propio aprendizaje y el alcance de metas.

Objetivos de aprendizaje Responde a la pregunta: ¿Qué quiero que aprendan? Líneas básicas que orientan el trabajo docente. Objetivos informativos Describe Explica Aplica Objetivos Formativos Formación Intelectual Formación Humana Formación Social Formación Profesional Objetivos informativos: Conocer, Comprender, Aplicar. Objetivos Formativos: Formación Intelectual, Humana, Social y Profesional.

Criterios de evaluación Responde a la pregunta: ¿Qué evaluar? Son los indicadores de aprendizaje que alcanzará el alumno al finalizar la unidad didáctica. Hacen referencia a los logros de la clase.

Referencias Bibliográficas Careaga, A. (2005). ¿Por qué es importante establecer objetivos en la planificación de un curso? Universidad de la República. Zarzar, C. (1994). La definición de objetivos de aprendizaje. Una habilidad básica para la docencia. Universidad Autónoma de México. México D. F. Lozano, I. (2005). Competencias, logros e indicadores de logros: una distinción y una relación necesaria. Revista Enunciación.

http://www.youtube.com/watch?v=_BHRjNxrkeI