INDICADORES DE LOGRO Lic. Sindulia Carlos Rojas Mg.
INDICADORES DE LOGRO TAXONOMIA DE BLOOM INDICADORES DE LOGRO LOGROS COGNOSCITIVOS
TAXONOMÍA DE BLOOM Creación 6 EVALUACIÓN 5 SÍNTESIS 4 ANÁLISIS 1 CONOCIMIENTO 2 COMPRENSIÓN 3 APLICACIÓN 4 ANÁLISIS 5 SÍNTESIS 6 EVALUACIÓN Creación Dominio cognitivo Jerarquía de habilidades de aprendizaje. Estimula el desarrollo del pensamiento crítico: conocimientos, habilidades y actitudes IR
INDICADORES DE LOGRO Son conductas observables, verificables, concretas y precisas que demuestra el niño/a durante el proceso de enseñanza –aprendizaje y le permita alcanzar las capacidades para resolver problemas de su vida cotidiana. IR
TIPOS DE LOGROS Según el contenido del aprendizaje de los estudiantes: Logros cognoscitivos. Logros procedimentales. Logros actitudinales.
LOGROS COGNOSCITIVOS Son los aprendizajes esperados en los estudiantes desde el punto de vista cognitivo, representa el saber a alcanzar por parte de los estudiantes, los conocimientos que deben asimilar, su pensar, todo lo que deben conocer. IR
LOGROS PROCEDIMENTALES Representa las habilidades que deben alcanzar los estudiantes, lo manipulativo, lo práctico, la actividad ejecutora del estudiante, lo conductual o comportamental, su actuar, todo lo que deben saber hacer.
LOGROS ACTITUDINALES Están representados por los valores morales y ciudadanos, el ser del estudiante, su capacidad de sentir, de convivir, es el componente afectivo - motivacional de su personalidad.
Formulación de indicadores de logro COMPONENTES: Acción: Es el verbo, demuestra lo que el niño hace. Responde a la pregunta: ¿Qué hace? Contenido: Es el tema o asunto sobre el cual actúa la niña. Se plantea preguntando al verbo: ¿Qué ...? o ¿Con qué? Condición o modalidad: Es el modo, forma, requisito o calidad. Responde a la pregunta: ¿Cómo? ¿En que? ¿Para que? ¿Dónde?
Ejemplo: IDENTIFICA LAS PARTES GRUESAS DE SU CUERPO EN SÍ MISMO
IDENTIFICA LAS PARTES GRUESAS DE SU CUERPO EN SÍ MISMO
GRACIAS