Al comunicarnos establecemos algo en común con alguien, o con grupos de personas en forma interpersonal frente a frente o también a través de las nuevas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué es la comunicación.
Advertisements

EL SIGNO.
T. 1 Comunicación. Comunicación interpersonal..
U.T.- LENGUAJE Y SOCIALIZACIÓN
Barreras de la Comunicación
Relacionas los tipos de comunicación con tu contexto
El Proceso de la Comunicación
La comunicación efectiva en Educación a Distancia
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS ALUMNO (A): MARICELA DIAZ LABRA UNIDAD: 2 MATERIA: TALLER DE ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN I TEMA: ACTIVIDAD FINAL 2 FECHA: DOMINGO.
UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES S.A
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
COMPETENCIA COMUNICATIVA
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
TIPOS DE LENGUAJE.
Comunicación verbal y no verbal
La comunicación humana. Las funciones del lenguaje.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Equipo 2. Lorenia, Alma, Natalia, Mineko.
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
LORENA MONTENEGRO NATHALY NOPE ALEJANDRA PATIÑO. COMUNICACIÓN Y EDUCACION.
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
COMUNICACION EFECTIVA
EDUCACIÓN, HOY, ES CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS QUE TIENEN COMO BASE LA COMUNICACIÓN.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL MEDIACIONES COMUNICATIVAS II ANDREA CORTÉS CARDOZO.
DEFINICIÓN. ELEMENTOS. FASES. MODELO DE SAUSSURE
Universidad Florencio del Castillo
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN Es construcción de significados que tienen como base la comunicación.
Elsa González González
Nuevos contenidos formativos
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información relacionada con sentimientos, pensamientos, ideas, deseos, conocimientos, opiniones,
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN:. EL PROCESO DIDÁCTICO COMO PROCESO DE COMUNICACIÓN Al comunicarnos establecemos algo en común con alguien, o con grupos de personas.
LA EDUCACIÓN PRIMITIVA LA EDUCACIÓN CLÁSICA LA EDUCACIÓN MEDIEVAL LA EDUCACIÓN MODERNA LA EDUCACIÓN POSTMODERNA HISTORIA DE EDUCADORES DESPEDIDA FINAL.
Medios masivos de comunicación
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN….
LA COMUNICACIÓN SUS ELEMENTOS COMUNICATIVOS
Lección II Comunicación... Herramienta útil en el desarrollo de liderato.
Elementos de la comunicacion
TALLER DE ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN I MISURY SARAHI FLORES VAZQUEZ
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
La comunicación y sus factores.
El proceso de la comunicación
Plan lector Grado 9° Profesor: Nelson Germán Pulido Muñoz
I.E.M. Marco Fidel Suárez Grado 8 La Comunicación.
Elementos del proceso comunicativo
BLOQUE 1 BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ PROFESORA: ARACELI MARTINEZ PARADA.
Comunicación y lenguaje (I): Nos relacionamos como seres sociales
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
La comunicación oral y escrita en los procesos pedagógicos
Ciencias de la Comunicación
Construcción y destrucción del conocimiento con el empleo de las Tics
Taller de Análisis de la Comunicación I Unidad 2, Actividad Final
Teoría de Comunicación
Marcela Casais Coelho 16/02/11
Proceso de la comunicación.
Con mi proyecto aprendo… FECHA: JUNIO Cómo nace nuestro proyecto…
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
LENGUAJE COMUNITARIO Abdul Bernardo Ardila Medina.
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUE I. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
 Buena tardes a todos, a continuación le estaré hablando sobre la comunicación oral y escrito. También sobre las características que tienen cada uno.
Amaryllis Rodríguez Castro Grado asociado en enfermería SEMI ONL Prof. Torres Rosario Prof. Torres Rosario.
Describe la siguiente imagen. ¿Cuál fue la intención del autor al crearla? 1ºESO Comunicación Visual1.
Diseño de medios didácticos
Transcripción de la presentación:

Al comunicarnos establecemos algo en común con alguien, o con grupos de personas en forma interpersonal frente a frente o también a través de las nuevas tecnologías de comunicación e información en forma indirecta.

Entendida como el conjunto de recursos personales, psicológicos y pedagógicos que un profesor(a) utiliza o puede utilizar en su relación con el alumnado para establecer una buena comunicación cargada de sensibilidad y afectividad para ayudarle en su crecimiento personal Construcción de significados que tiene como base la comunicación.

Proceso que permite asumir la enseñanza en su articulación con múltiples formas de expresión desde el lenguaje propio, el lenguaje de los otros, la informática, los medios de comunicación de masas, en fin, la comunicación en su totalidad. En el proceso de comunicación, tanto frente a frente como a través de los medios, se requieren los siguientes elementos: LA FUENTE EL MENSAJE EL MEDIO O CANAL EL DESTINO LA RETROALIMENTACION

Puede ser un individuo que habla, escribe o dibuja; o una organización de comunicación, por ejemplo un periódico, un canal de televisión, una cadena radial o un estudio cinematográfico.

Es el producto del comunicador que se expresa en forma de códigos en forma escrita, verbal, gestual o con imágenes.

Es el vehículo, soporte o instrumento de la comunicación a través del cual se envía o viaja el mensaje.

Puede ser un individuo o un grupo de personas. Así, la persona que escucha una grabación de audio, lee un libro, o ve un noticiero, constituye el destino de un mensaje.

Verificar la forma en que el destino recibe el mensaje y su apropiación. Juega un papel muy importante en la comunicación porque permite al emisor conocer como se están interpretando sus mensajes verbales, escritos, gestuales, gráficos, musicales. Hacen parte del proceso de retroalimentación los aplausos, sonrisas, bostezos, inclinaciones de cabeza; igualmente cartas, llamadas, mensajes a través de fax o correo electrónico. Cuando la retroalimentación

CATEGORÍA DE SIGNOS El signo se parece de alguna manera a su objeto, se ve o se oye parecido. FOTOGRAFÍASMAPAS EJEMPLO

Hay un lazo directo entre el signo y su objeto, tienen una conexión real. EJEMPLO: Si a lo lejos veo humo, este es un indicio de que hay fuego.

Es un signo cuya conexión con su objeto es resultado de una convención, acuerdo o regla. EJEMPLOEJEMPLO Números Banderas

En el aula ocurren diversas interacciones mediatizadas por el profesor, los alumnos, los contenidos, los medios. Así por ejemplo la relación entre el profesor y el alumnado está mediatizada por la asignatura, por los medios y por la afectividad.

Las instituciones dedicadas a la educación, tienen un compromiso pedagógico con sus estudiantes y con la sociedad en general y por ende una tarea muy seria, que es la de acompañar a sus estudiantes en un verdadero proceso de formación integral, que incluye el desarrollo de las capacidades de pensamiento, de comunicación, de toma de decisiones, para que el estudiante pueda hablar y escribir con soltura y seguridad.