Liderazgo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3 Dirección y liderazgo La dirección empresarial El liderazgo
Advertisements

QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Puerto Montt, Noviembre 2008
Liderazgo Situacional
LIDERAZGO.
Liderazgo. Liderazgo Bases de influencia del liderazgo. Significado de liderazgo Liderazgo: Una relación de influencia entre líderes y sus seguidores,
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
Gestión por Competencias
UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA OBRA DE DIOS
PARTICIPACION CIUDADANA "Juan Ojeda"
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN EL TRABAJO DE LAS UNIDADES DE PREPARACIÓN DE CURSOS TRAINAIR WILLIAM ARANDA ARRESE UPC TRAINAIR PERÚ NOVIEMBRE.
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
TRABAJO EN EQUIPO.
Talleres Registrales.
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
LIDERAZGO MODELOS TEÓRICOS.
Trabajo en Equipo.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Creando un modelo de liderazgo en el Servicio de Personal Docente Investigador, Retribuciones y Seguridad Social de la Universidad de Cantabria Parte I.
Unidad 2. Liderazgo Habilidades para el Desarrollo Profesional
LIDERAZGO.
DIALOGUEMOS SOBRE LIDERAZGO RENOVACIÓN MAGISTERIAL.
Semana 4.
LIDERAZGO PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
Liderazgo Es la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo,
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
TEORIAS CONTINGENTES DEL LIDERAZGO.
TRABAJO EN EQUIPO.
L I D E R A Z G O DEFINICIÒN: “influencia” Es el arte o proceso de influir sobre las personas para que se esfuercen voluntariamente y entusiastamente para.
Qué significa Liderazgo?
Inteligencia Emocional Javier Jara – BLC HUMAN Telf
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
TEORIA X/Y ( MC GREGOR ) TEORIA X : - LAS PERSONAS SIENTEN UN DESAGRADO HACIA EL TRABAJO Y LO EVITARAN SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. - LAS PERSONAS SIENTEN.
Líder... Ser.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II. EE
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
DIRECCIÓN LIDERAZGO.
27/04/20151 COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO GERENCIAL Dra. Gloria Montenegro Figueroa.
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
Mao Tse Tung ( ) Simón Bolívar El Libertador ( )
LIDERAZGO ESTRATÉGICO
El liderazgo.
EL LIDERAZGO Ps. Carolina A. Holuigue Miranda Julio 2004.
Taller de Desarrollo Personal Roberto Carrillo López Facilitador Inducción a Directivos Maristas P r o v i n c i a M a r i s t a d e M é x i c o O c c.
DIRECCIÓN.
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
Destrezas básicas de liderato
LIDERAZGO.
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
UNIDAD 4. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
Cuarta clase de emprendimiento
DIRIGIR UN GRUPO  Dirigir es el proceso de trabajar con y a través de otras personas con el fín de conseguir objetivos y proyectos para la organización.
LIDERAZGO EN EL SINDICALISMO
LIDERAZGO.
¿ Qué es el Liderazgo ?.
U NIDAD 3 Liderazgo, negociación y equipos. L IDERAZGO Relación y percepción Habilidad para lograr que otros hagan lo que uno quiere. Capacidad para motivar.
Sofía y Juan ustedes que creen que es un líder, quien puede ser un líder?.
LAS COMPETENCIAS.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Liderazgo Definiciones:
Teorías de contingencia del liderazgo
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CURSO : CURSO : ADMINISTRACION GENERAL TEMA: TEMA: EL LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES PROF(a): SUJEY HERRERA RAMOS ALUMNO:
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria de Ciencia y Tecnológica I.U.T. “Rufino Blanco Fombona”
Transcripción de la presentación:

Liderazgo

Liderazgo …proceso de motivar y ayudar a los demás a trabajar con entusiasmo para alcanzar objetivos...es el factor humano que ayuda a un grupo a identificar hacia donde se dirige, motivándolo a alcanzar sus metas… …influencia interpersonal, orientada a través del proceso de comunicación, hacia el logro de una meta o metas especificadas…

Liderazgo, entonces… Es la capacidad de influir sobre los otros, orientándolos y guiándolos hacia una meta que se tiene en mente. El líder a partir de una propia mirada futura de la realidad - visión, que es mejor que la que se tiene, logra seducir a otros para que se comprometan en trabajar por ese objetivo. El liderazgo se da entonces a través de procesos de comunicación (lenguaje) que pueden ser diversos.

Liderazgo; proceso que… REALIDAD ORGANIZACIÓN PERSONAS TRANSFORMA POTENCIAL

Miradas al liderazgo Teorías de los rasgos: centrado en las características de las personas líderes Teorías de la conducta: centrado en el comportamiento de las personas líderes Teorías situacionales: incorporan la variable del entorno

Modelos / estilos X Y Explotador Autoritario Benévolo Autoritario Participativo Consultivo Autoritario (control alto) Participativo (control moderado) Laissez Faire (control bajo) Mc Gregor (1960) - Likert (1961) - While y Lippit (1952 – 1960 – 1968)

Modelos personas / tareas Autores Tarea Personas Hersey y Blanchard Likert (1961) Blake y Mouton (1964) Comportamiento de tarea Centrado en la producción Preocupación por la producción Comportamiento de relación Centrado en el empleado Preocupación por la gente

CARACTERISTICAS DE LOS LIDERES EFICACES (Edwin Locke) Motivos y rasgos. Conocimientos, habilidad, capacidad. Desbordan impulso, energía, tenacidad y ambición. Los intereses sociales sobrellevan los personales. Son honestos e íntegros. Alto grado de confianza en si mismos y estabilidad emocional. Son ecuánimes en situaciones estresantes. Creativos. Flexibilidad y adaptabilidad. A veces carismáticos. Saben mucho y demuestran su experticia. Saben escuchar. Saben tratar a la gente. Son buenos comunicadores. Construyen redes. Siempre evalúan. Administran bien los conflictos. Son resolutivos. Toman acertadas decisiones. Son inteligentes.

LIDERES EFICACES (Edwin Locke). Conocimientos, habilidad, Motivos y rasgos. Conocimientos, habilidad, capacidad. VISION Desarrollan y estructuran una agenda. Motivan y administran el cambio. Crean y desarrollan equipos de trabajo. Favorecen la innovación, asumen riesgos. Estimulan, felicitan, comparten y disfrutan el éxito.

Liderazgo Situacional (Hersey y Blanchard) Alta Relación y Baja Tarea PARTICIPAR Alta Tarea y Alta Relación PERSUADIR DELEGAR Baja Relación y DIRIGIR Baja Relación orientado a la relación orientado a la tarea

Liderazgo Situacional (Hersey y Blanchard) DIRIGIR Gran orientación a la productividad / Poca orientación a las relaciones interpersonales Líder define los roles y le dice a las personas cuándo, cómo y qué cosa hacer Se pone de relieve el comportamiento directivo PERSUADIR Gran orientación a la productividad /Gran orientación a las relaciones interpersonales El líder tiene un comportamiento directivo y de apoyo a la vez PARTICIPAR Poca orientación a la productividad /Gran orientación a las relaciones interpersonales El líder y el seguidor participan en la toma de decisiones, siendo la función principal del líder facilitar y comunicar DELEGAR Poca orientación a la productividad /Poca orientación a las relaciones interpersonales El líder brinda poca dirección y apoyo

Liderazgo Situacional (Hersey y Blanchard) Alta Relación y Baja Tarea PARTICIPAR Alta Tarea y Alta Relación PERSUADIR DELEGAR Baja Relación y DIRIGIR Baja Relación apoyando entrenando orientado a la relación delegando dirigiendo orientado a la tarea

Lideres v/s Directores (Bennis) Líderes evalúan racionalmente las tareas de la organización y desarrollan estrategias para cumplirlas interesados en el orden y eficiencia diseñan procesos para cumplir metas de la organización visionarios que interpretan las condiciones del entorno, predicen condiciones futuras y proyectan un curso creativo para las actividades de la organización interesados en la dirección e innovación definen curso que tomarán las organizaciones

…de Directores a Lideres (Bennis) Líderes deben desarrollar visión y agresividad para tomar decisiones efectivas y decisivas Deben tener panorama amplio Deben observar las cosas en su contexto e interpretar de acuerdo a la historia y objetivos de la organización Tener fuerza y valentía para tomar decisiones difíciles y aceptar riesgos calculados Obtener información relevante e interpretar los mensajes de la organización Reconocer la importancia de la cultura Sentirse cómodos consigo mismos y poder manejar la tesión del liderazgo

Liderazgo en Chile Liderazgo como sinónimo de jefatura Liderazgo con escasa capacidad de autocrítica Liderazgo con debilidades en el área emocional Liderazgo centrado en el manejo de la información Liderazgo fuertemente basado en el poder Liderazgo que presenta inconsistencias éticas Liderazgo con déficit en la delegación de responsabilidades

¿Qué hace un líder? Un líder expande lo que los otros ven como posible Cambia los horizontes de la gente Puede infundir nuevos sentidos a la vida Hace una lectura particular del mundo, detecta carencias, construye una visión El líder declara la posibilidad de un mundo diferente Define su misión y objetivos Comunica a otros su visión y misión El líder seduce y compromete a otros para el cambio Se hace cargo de preparar y habilitar a su gente Se ocupa de la excelencia y calidad en su acción Cumple los compromisos adquiridos, generando confianza y credibilidad Genera alianza con otros, sin perder autonomía Tiene poder; tiene la capacidad de hacer y hacer que otros hagan

¿Cuándo seduces con tu propuesta? Cuando hay coherencia entre lo que dices, tu cuerpo y tu estado de ánimo Cuando dejas espacio a que te digan que no – no impones Cuando muestras pasión Cuando generas credibilidad y confianza en que va a ocurrir aquello que declaras Cuando muestras posibilidades para el otro Cuando muestras beneficios Cuando el otro se identifica con la propuesta Cuando llegas a los intereses y necesidades del otro Cuando invitas a un mundo atractivo / novedoso

¿Qué nos impide ser líderes ? Inseguro ¿Qué nos impide ser líderes ? Indisciplinado Perezoso Pesimista Perfeccionista 2b