Administración Una perspectiva global

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Advertisements

Administración de Empresas
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza Dirección Proceso de influir sobre las personas. Entendimiento y confianza al equipo. Subordinados creen en sus.
CONDUCCIÓN DE GRUPOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Liderazgo Transaccional y Liderazgo Transformacional
Administración y Funciones de la administración
RELACIONES EMPRESARIALES
ESTILO DE DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
La Tarea de Liderar Grupos
Licenciada Patricia Lucia Rojas M. II C 2013.
LIDERAZGO MODELOS TEÓRICOS.
Creando un modelo de liderazgo en el Servicio de Personal Docente Investigador, Retribuciones y Seguridad Social de la Universidad de Cantabria Parte I.
JORNADA DEL 08 AL 10 DE NOVIEMBRE Teoría del rango total del liderazgo Modelo postulado por Bass y Avolio (1994) Según este modelo los lideres.
Liderazgo Es la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo,
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
Liderazgo Teorías conductuales del liderazgo.
LIDERAZGO "La magnitud de un líder está dada por la profundidad de sus convicciones, el grado de sus ambiciones, el ángulo de su visión y el alcance de.
Planear – Organizar – Dirigir – Controlar
Liderazgo y Gestión de Organizaciones
Qué significa Liderazgo?
Competencias para el ejercicio profesional
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
LIDERAZGO El liderazgo es el proceso de influir en y apoyar a los demás para que trabajen entusiastamente a favor del cumplimiento de objetivos. Influencia/apoyo.
TEORIA X/Y ( MC GREGOR ) TEORIA X : - LAS PERSONAS SIENTEN UN DESAGRADO HACIA EL TRABAJO Y LO EVITARAN SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. - LAS PERSONAS SIENTEN.
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
UNED, Tomo II, pp , apuntes TEMA 9. Liderazgo. UNED, Tomo II, pp , apuntes.
DISEÑO DE CARGOS.
Estilos de liderazgo.
TEORIAS DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE BLAKE Y MOUTON JAIR AICARDO USME CATALINA MARTIN DIEGO ARENAS.
JORGE A. GONZALEZ ALARCON
GRID ADMINISTRATIVO.
Ing. PAUL TANCO FERNANDEZ
TEMA 7 EL PODER Y LA POLITICA CAPÍTULO 7: EL PODER Y LA POLÍTICA
LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN
Carreón Rodríguez Xochiquetzal Alberto Flores Castellanos María Leticia Estrada Palma María de los Ángeles Pérez Juárez Alina Vázquez Marneau Mary Carmen.
EL LIDERAZGO.
Liderazgo.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
DIRECCIÓN.
DEFINICION DE LIDERAZGO
LIDERAZGO NORA ALCÁNTARA.
Estilos de liderazgo en las organizaciones
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
Destrezas básicas de liderato
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS CONVENIO.
LIDERAZGO.
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
EL LIDERAZGO.
¿Evolución del liderazgo?
Cuarta clase de emprendimiento
LIDERAZGO NOVIEMBRE 2009.
CUARTA CLASE DE EMPRENDIMIENTO DESARROLLADO POR: GUILLERMO VERDUGO BASTIAS.
LIDERAZGO Gustavo E. Bretón Angulo José A. Guerrero Magaña
Liderazgo Se define como el arte o proceso de influir sobre las personas para que intenten con buena disposición y entusiasmo lograr metas de grupo Lider.
Tema 5 FOLIO GIRATORIO: ¿Crees que dentro de una empresa cualquier empleado puede ser jefe? ¿Se puede aprender a mandar? ¿Cómo piensas que ha de ser un.
Liderazgo.
LIDERAZGO.
Dirección como fase del proceso Administrativo
Liderazgo Definiciones:
Filosofía de la dirección. PC: Cuáles son las creencias implícitas o explícitas claves de los directores acerca de la naturaleza de la empresa, su papel.
La dirección autocrática
Teorías de contingencia del liderazgo
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CURSO : CURSO : ADMINISTRACION GENERAL TEMA: TEMA: EL LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES PROF(a): SUJEY HERRERA RAMOS ALUMNO:
El Liderazgo Elaborado por: Alejandro Ruiz Bernés
TEMA VIII. LIDERAZGO Introducción La naturaleza del liderazgo
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Dirección En el proceso administrativo llega un momento en el cual el administrador realiza planes de acción buscando obtener una respuesta alentadora.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL
Liderazgo.
Transcripción de la presentación:

Administración Una perspectiva global Harold Koontz Heinz Weihrich 12a. Edición

Definición de liderazgo Liderazgo es el proceso de influir en las personas para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente en el cumplimiento de metas grupales

Componentes de liderazgo Liderazgo como poder Liderazgo como comprensión fundamental de la gente Liderazgo como el estilo y el desarrollo del clima organizacional Los mejores ejemplos de liderazgo inspirador se dan en situaciones críticas

Liderazgo carismático Los líderes carismáticos poseen ciertas características: Tienen confianza en sí mismos Poseen convicciones firmes Articulan una visión Son capaces de emprender un cambio Comunican expectativas elevadas Sienten la necesidad de influir en los seguidores y apoyarlos Manifestan entusiasmo y emoción Mantienen los pies sobre la tierra

Conducta y estilos de liderazgo El liderazgo basado en el uso de la autoridad La rejilla administrativa El liderazgo que implica una amplia variedad de estilos

Conducta y estilos de liderazgo Estilos basados en el uso de la autoridad El líder autocrático impone y espera cumplimiento, es dogmático y seguro y conduce por medio de la capacidad denegar u otorgar premios y castigos El líder democrático o participativo consulta a sus subordinados respecto de acciones y decisiones probables y alienta su participación El líder laboral hace un uso muy reducido de su poder, en caso de usarlo, ya que les concede a sus subordinados un alto grado independiente en sus operaciones

Conducta y estilos de liderazgo ¿Es diferente el estilo de liderazgo de las mujeres? El liderazgo es diferentes al de los hombres Algunas mujeres se sirven de la estructura de mando tradicional para dirigir a sus seguidores

Conducta y estilos de liderazgo La rejilla administrativa Creada por Robert Blake y Jane Monton Capacitación de los administradores y la identificación de varias combinaciones de estilos de liderazgo

Conducta y estilos de liderazgo La rejilla administrativa Dimensiones de la rejilla La rejilla tiene dos dimensiones: preocupación por la gente y preocupación por la producción Los cuatro estilos extremos Administración empobrecida Administradores de equipo Administración de club campestre Administradores autrocráticos de tareas

Conducta y estilos de liderazgo El liderazgo como un continuo Se concibe al continuo del liderazgo como un conjunto de una amplia variedad de estilos, desde el extremadamente centrado en el jefe hasta el extremadamente centrado en los subordinados

Enfoques situacionales o de contingencias del liderazgo La teoría de contingencias del liderazgo sostiene que los individuos se convierten en líderes no sólo por sus atributos de personalidad, sino también por varios factores situacionales y por las interacciones entre líderes y miembros de los grupos Enfoque de contingencia del liderazgo de Fiedler Enfoque del camino-meta para la eficiencia del liderazgo

Enfoques situacionales o de contingencia del liderazgo Enfoque de contingencia del liderazgo de Fiedler Dimensiones críticas de la situación de liderazgo Poder otorgado por el puesto Estructura de las tareas Relaciones líder-miembros Estilos de liderazgo

Enfoques situacionales o de contingencia del liderazgo Enfoque del camino-meta para la eficiencia del liderazgo. La teoría del camino-meta postula que la principal función del líder es escalar y establecer metas con sus subordinados, ayudarles a encontrar la mejor ruta para el cumplimiento de esas metas y eliminar obstáculos

Liderazgo transaccional y transformacional Identifican las necesidades de sus subordinados para cumplir sus objetivos, aclaran funciones y tareas organizacionales Articulan una visión e inspiran a sus seguidores Poseen asimismo la capacidad de motivar, de conformar la cultura organizacional y de crear un ambiente favorable para el cambio organizacional