Máster Formación de Profesorado Complementos de la Economía: Hacienda Prof. Álvaro Salas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pedagogía en el centro de la transformación
Advertisements

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
Universidad Rey Juan Carlos Vicerrectorado de Convergencia Europea Plan de Formación Docente para el Profesorado 2008/09 Curso 0 sobre el Espacio Europeo.
MASTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
La intervención del sector público en la economía
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
Escuela normal de Naucalpan Formación docente: una memoria histórica
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
U.D. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Parte Genérica) Master de Profesorado de Educación Secundaria.
DISEÑO DE UNA GUÍA DIDÁCTICA PARA PROFESORES Y ALUMNOS
DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LA FORMACION DEL USUARIO DE UNA BIBLIOTECA PUBLICA O ESCOLAR
ESTRUCTURA DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA.
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? ¿QUÉ TIPO DE COMPETENCIAS EXISTEN? ¿SON ALGO MÁS QUE UNA MODA? ¿QUÉ PAPEL JUEGAN EN LOS PROGRAMAS OFICIALES? ¿QUÉ APORTAN A LOS.
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
La autonomía de los centros educativos Itinerario 1.
Máster Formación de Profesorado Complementos de la Economía: Hacienda Prof. Álvaro Salas.
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SENA – Regional Risaralda
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Reanudación del ciclo escolar.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
LAS PAU Y LA GEOGRAFÍA: ¿Un obstáculo o una oportunidad?
Jaén, 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Jaén.
Almería, 22 de octubre de 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Almería.
Estrategias para el tratamiento de las lenguas y culturas en el aula La reflexión sobre la práctica docente Sesión 6 Curso: Desarrollo de competencias.
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
PER Programa Fortalecimiento de la
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
Baeza, 22 de mayo 2015 “Learning from Assessment: highlighting good practices in Andalusia. ”
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
REUNIÓN SUPERVISORES BACHILLERATOS ESTATALES JUNIO 22 DE 2015
TEMA 3 (Máster FPES-SFE) LA EDUCACIÓN COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
PROF. GABRIELA VILLAFAÑE H.
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
Presentación Curso EVALUACIONES EXTERNAS: ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO? EVALUACIONES EXTERNAS: ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
¿ QUÉ ES ? Es un juicio crítico que contiene propuestas de mejora para el centro educativo. La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Perfil de egreso de la Educación Básica.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Barcelona, 16 de septiembre de 2008 Formación de Formadores Elementos de la Didáctica: cómo preparar y conducir una clase Alejandra Bosco Profesora Lectora.
¿Qué es la Planeación Argumentada?
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
CURSO DESARROLLO LOMCE
Proyecto de Aula Estrategia didáctica pertinente para abordar problemas de interés de los estudiantes o definidos en común acuerdo con el docente.
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
Y su relación con ....
Diplomado para maestros de primaria de 3° y 4° grados GRUPO ACADÉMICO ESTATAL Módulo 2.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
Educación Plástica y Visual 4º ESO Laura Morón Fernández.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º E.S.O.
Camilo Alberto Álvarez Moreno Código: U Bucaramanga, Noviembre 18 de 2012.
Transcripción de la presentación:

Máster Formación de Profesorado Complementos de la Economía: Hacienda Prof. Álvaro Salas

UNIDAD DIDÁCTICA Delimitación y cuantificación del sector público

ELEMENTOS BASICOS 1. Contexto 2. Aula – Alumnos ◦Atención a la diversidad

ELEMENTOS ESPECIFICOS

OBJETIVOS 1. Conocer la estructura del sector publico en España. 2. Identificar los distintos agentes que integran el sector público, conocer su dimensión económica y las operaciones que realizan, manejando indicadores básicos 3. Analizar las operaciones del sector público, distinguiendo entre Cuentas de las Administraciones Públicas y de las Empresas Públicas.

COMPETENCIAS 1. Conocimiento del medio. 2. Tratamiento de la información 3. Iniciativa y autonomía personal

CONTENIDO 1. Concepto de sector público y principales agentes. 2. Las operaciones económicas del Sector Público. 3. Las Cuentas de las Administraciones Públicas e indicadores del tamaño del Sector Público español.

METODOLOGÍA La Metodología adoptada se basa en tres principios fundamentales: 1. Principio de aprender a aprender (construir el conocimiento) 2. Principio de participación 3. Principios de intervención del profesor (a través de la explicación en clase y también actúa como guía del proceso de aprendizaje)

METODOLOGÍA Organización de la clase 1. Trabajo individual 2. Trabajo en equipo  Grupos pequeños (2-3 alumnos) Técnicas de enseñanza: 1. Cuestionarios 2. Tormenta de ideas 3. Interpretación visual o compresión visual 4. Análisis de textos 5. Exposición oral

RECURSOS Para Docente 1. Bibliografía Para Alumno: 1. Recursos impresos: Viñeta, prensa, texto… 2. Recursos audiovisuales: Imágenes TV, película

RECURSOS Actividades: Temporalización Primera Sesión: 1. Retomamos ideas sobre intervención SP (5min.). 2. Presentar esquema del SP en la Pizarra – Transparencia (15min). 3. Facilitar a los alumnos varios nombres de organismos públicos y privados para encuadrarlos en el esquema (15min). 4. Explicación sobre diferencias entre AA.PP, empresas públicas, organismos públicos (12,5min). 5. Deberes para casa (2,5min.).

Intervención del Sector Publico

Esquema SEC-95 Esquema SP

RECURSOS Actividades: Temporalización Segunda Sesión: 1. Proyectamos imagen actividades SP y formulamos preguntas (2,5min). 2. Tormenta de ideas sobre operaciones económicas que realiza el sector publico (5min). 3. Explicación sobre las Cuentas del SEC-95 (15min) 4. Ejercicios sobre clasificación de operaciones (20min) 5. Deberes para casa (2,5min).

Actividades que realiza el Sector Público SERVICIOS MUNICIPALES Policía, bomberos, jardineros...

Una plaza de Primaria cuesta al año: euros Una plaza de ESO: euros Una de Bachillerato y ciclos: euros Ciclos superior: euros Un alumno cursa 6 años en Educación Primaria, 4 en Educación Secundaria y 2 en Bachillerato La Universidad cuesta al presupuesto público por alumno más de euros La vida educativa de un español cuesta a todos los ciudadanos unos euros Una plaza de Primaria cuesta al año: euros Una plaza de ESO: euros Una de Bachillerato y ciclos: euros Ciclos superior: euros Un alumno cursa 6 años en Educación Primaria, 4 en Educación Secundaria y 2 en Bachillerato La Universidad cuesta al presupuesto público por alumno más de euros La vida educativa de un español cuesta a todos los ciudadanos unos euros Coste de tu plaza escolar Fuente: Ministerio de Educación Enseñanza pública en España

EVALUACIÓN El logro de los objetivos por parte de los alumnos se evalúa de la siguiente forma: 1. Tarea de clase (debate-cuestionario): 30% 2. Intervención en el aula: 20% 3. Examen (50%)