OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO. OIT / Programa de Actividades para los Trabajadores Formación Sindical en línea sobre “El Ciclo de Trabajo y La Salud”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Definición Centro específico de atención al alumno conformado por personal docente y administrativo. Para ello, es necesario disponer de recursos humanos.
Advertisements

PROGRAMA DE CAPACITACION FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA.
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE DROGA, SID-URB-AL
1 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Centro Internacional de Formación / Turín.
A Seminario de actualizacion y seguimiento Generacion 2005 Cuernavaca, Mor. Agosto, 2007.
2. EL CAMBIO INSTITUCIONAL
1. 2 Hagamos nuestros municipios Visibles al Mundo. El sitio Web Municipal- Gubernamental es la gran oportunidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
Red nacional de información
Medición de Brechas de Competencias DIRECCION DE PERSONAS Marzo, 2011.
Bienvenido al curso PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SEGÚN NORMAS TÉCNICAS.
Presentación del Curso EVALUACION ECONOMICA DEL IMPACTO AMBIENTAL
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
Acreditación de Soluciones Propias
Planificación de la implementación Formación sindical sobre Cooperación al Desarrollo y Gestión de Proyectos Sao Paulo, 24 al 28 de agosto de 2008.
“Estrategias de Implementación”
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
Taller Capacitación virtual BNM 5° Encuentro Nacional de Referentes XXIII Reunión Nacional del Sistema Nacional de Información Educativa SNIE – 14 de mayo.
LIC. MARÍA LUISA JIMENEZ GARCÍA
TIC para enseñar mejor y aprender más
Código de Buenas Prácticas Laborales en la
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO MERCADEO PROSPECTIVO CODIGO:
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
  Ministerio de Educación de la Nación Instituto Nacional de Formación Docente  ISFD CONECTADOS CON LA IGUALDAD Las netbooks en la escuela   Proyecto de.
Diseño y ejecución del procesamiento
C.T.S.V.. * Realizar la Planeación didáctica, a través de las secuencias didácticas en la asignatura C.T.S.V. III para los grupos de 5° semestre, incorporando.
CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN E-LEARNING
PRESENTACIÓN PLAN DE RECOLOCACIÓN EXTERNA N Madrid, 13 Diciembre 2012
INICIO, 20 DE ABRIL III CURSO DE FORMACIÓN DE PROMOTORES EN EDUCACIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 2015.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
“Formación de Facilitadores de la Convivencia en ámbitos de Salud”. Aprobado por Resolución 0191/14 del Ministerio de Justicia y DDHH.
1 1 1.
CURSO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Código ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Tunja,
F E C C Foro de Educación Continua en Cardiología ADAPTACIONES DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE (M) AL FORO DE EDUCACIÓN CONTINUA (FECC) DE LA FEDERACION.
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
MÓDULO l FORMACIÓN DE ASESORES A DISTANCIA.
Estudio sobre USO DE LAS TICs EN PROCESOS DE FORMACIÓN E INSERCION LABORAL DE JOVENES entra21 25 de mayo de 2010.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
INNOVACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES CLAVE IE3 PRIMER CUATRIMESTRE.
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
Guía de Inicio Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos FASE 1 DIPLOMATURA DE ATENCIÓN INTEGRAL CON ENFOQUE EN SALUD FAMILIAR Y.
1 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Centro Internacional de Formación / Turín.
CAPACITACIONES Preguntas Frecuentes ¿Cuál es la diferenciación que encontramos en FECOBA CAPACITACIÓN? “Nuestro desafío mediante la capacitación.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales Subcomité de Capacitaciones Barbados, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Uruguay San José, Costa.
Universidad de Guadalajara, 2011 Igor M. Ramos Herrera Joel Fonseca León, Héctor J. Gallardo Rincón, Ma. Eugenia Milke Nájar, Teresa Plascencia Gallo,
Didácticas Específicas en Niveles Educativos Tecnología Educativa Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Educación y Artes Maestría.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DE VENEZUELA.
MÉXICO, D.F. JUNIO 2015 ELABORADO POR: LILIANA PALACIOS COLIN
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Septiembre de 2015 ACUERDOS Y COMPROMISOS DIRECCIÓN ACADÉMICA.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Evaluación de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (EAAVA) 262A_87.
TecPeLatino FASE DE PLANIFICACI ON FASE DE CREACION FASE DE EVALUACION FASE DE AUTONOMIA FASE DE INVESTIGACI ÓN GRUPO A Programa de Experto en Procesos.
DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP República del Perú DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES Presentación del curso Ética y Ciudadanía (Pregrado) Suly Castro Molinares Directora de curso Febrero.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNA DE VENEZUELA.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Perfil idóneo de un tutor de e-Learning  El perfil del tutor de un curso de e-learning debe reunir las siguientes características:  Especialización.
Tipos de docentes Centrados en el diseño del programa Centrados en el proceso de aprendizaje.
CURSOS PRÁCTICOS DE USO Y APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES PARA LA INNOVACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL.
GRC GRUPO EMPRESARIAL Consultoría Integral Especializada Sector Público y Privado.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
Transcripción de la presentación:

OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

OIT / Programa de Actividades para los Trabajadores Formación Sindical en línea sobre “El Ciclo de Trabajo y La Salud” CGT Argentina OIT / Programa de Actividades para los Trabajadores Formación Sindical en línea sobre “El Ciclo de Trabajo y La Salud” CGT Argentina

DATOS DEL CURSO OBJETIVOS DE DESARROLLO : OBJETIVOS DE DESARROLLO : Incorporación de las NTI a las O. S. Incorporación de las NTI a las O. S. Brindar instrumentos para aplicación de las TIC a la formación sindical. Brindar instrumentos para aplicación de las TIC a la formación sindical. Desarrollo de trabajo en Red dentro de las O. S. (Local, Nac. E Internac.) Desarrollo de trabajo en Red dentro de las O. S. (Local, Nac. E Internac.)

OBJETIVOS INMEDIATOS : OBJETIVOS INMEDIATOS : Que el grupo de formadores en salud laboral pueda : Elaborar criterios y pautas para adaptar la metodología a su realidad inmediata. Elaborar criterios y pautas para adaptar la metodología a su realidad inmediata. Poner en práctica los contenidos en cursos propios para activistas gremiales. Poner en práctica los contenidos en cursos propios para activistas gremiales. Que la CGT elabore popuesta de plan de acción para la F.E.L. en sus organizaciones del país. Que la CGT elabore popuesta de plan de acción para la F.E.L. en sus organizaciones del país.

TEMA DEL CURSO : TEMA DEL CURSO : Adaptar a la realidad nacional la Metodología del Ciclo de Trabajo y la Salud. Adaptar a la realidad nacional la Metodología del Ciclo de Trabajo y la Salud. Modelo sindical de análisis de la S. Y S. O. Modelo sindical de análisis de la S. Y S. O. (Identificación de problemas - proponer participación de los trabajadores - orientar la negociación)

PERFIL DE LOS PARTICIPANTES : PERFIL DE LOS PARTICIPANTES : Formador en salud laboral o experiencia en prevención. Formador en salud laboral o experiencia en prevención. Contar con un grupo de delegados sindicales en salud para su trabajo práctico. Contar con un grupo de delegados sindicales en salud para su trabajo práctico. Contar con los recursos necesarios Contar con los recursos necesarios Habilidades informáticas (Uso de procesador de texto, correo-e, navegación en la web, navegar en un CR rom, etc) Habilidades informáticas (Uso de procesador de texto, correo-e, navegación en la web, navegar en un CR rom, etc)

DURACIÓN DEL CURSO : DURACIÓN DEL CURSO : Entre y Entre y “ Fase de Orientación y Fase de Contenidos “ Entre el y “ Fase de Trabajo Práctico y Fase de Evaluación “

INICIO DEL PROCESO : Convocatoria a sindicatos (envío de Invitaciones, programa y cronograma). Convocatoria a sindicatos (envío de Invitaciones, programa y cronograma). Selección interna de compañeros - (perfil) Selección interna de compañeros - (perfil) Recepción de inscripciones Recepción de inscripciones Envío a los participantes de materiales del curso. Envío a los participantes de materiales del curso. Asignación de Username y pass, creación de casilla solicomm Asignación de Username y pass, creación de casilla solicomm

DESARROLLO DEL PROCESO : Fase de orientación : Integración de participantes y presentación. Integración de participantes y presentación. Práctica de uso del sistema. Práctica de uso del sistema. Evacuación de consultas. Evacuación de consultas. Ajustes técnicos. Ajustes técnicos. Asesoramiento telefónico y por correo-e Asesoramiento telefónico y por correo-e

DESARROLLO DEL PROCESO : Fase de contenidos : Desarrollo de las subconferencias (trabajo individual, en parejas y en subgrupos) Desarrollo de las subconferencias (trabajo individual, en parejas y en subgrupos) Integración del grupo. Integración del grupo. Manejo adecuado del sistema por parte del grupo. Manejo adecuado del sistema por parte del grupo. Evacuación de consultas. Evacuación de consultas. Asesoramiento telefónico y por correo-e Asesoramiento telefónico y por correo-e

FASE DE CONTENIDOS Subconferencias : Objetivos de formación. Objetivos de formación. Estrategia formativa. Estrategia formativa. Variedad y profundidad de los temas. Variedad y profundidad de los temas. Ayudas didácticas. Ayudas didácticas. Ejercicios y video. Ejercicios y video. Trabajo en grupos. Trabajo en grupos. Plan de acción y seguimiento de resultados. Plan de acción y seguimiento de resultados. Diseño de los cursos individuales (trabajo práctico) Diseño de los cursos individuales (trabajo práctico)

FASE DE CONTENIDOS Mecánica : Mensaje de correo-e presentando el tema del taller. Mensaje de correo-e presentando el tema del taller. Apertura de subconf con mensaje para el planteo de pautas de trabajo. Apertura de subconf con mensaje para el planteo de pautas de trabajo. Retroalimentación de participantes. Retroalimentación de participantes. Mensaje de cierre (análisis del trabajo grupal e individual) Mensaje de cierre (análisis del trabajo grupal e individual) Cierre de la subconferencia (solo lectura) conf a dos semanas. Cierre de la subconferencia (solo lectura) conf a dos semanas. Mensaje correo-e recordatorio de próximos talleres Mensaje correo-e recordatorio de próximos talleres

FASE DE TRABAJO PRACTICO Subconferencia única : Presentación de programas y cronogramas de realización. Presentación de programas y cronogramas de realización. Aviso de inicio del curso Aviso de inicio del curso Ejecución individual del programa Ejecución individual del programa Reportes / comentarios periódicos Reportes / comentarios periódicos Respuesta a cuestionario de evaluación del curso Respuesta a cuestionario de evaluación del curso

FASE DE EVALUACION Actividad presencial grupal : Evaluación y validación de documento integrado. Evaluación y validación de documento integrado. Propuestas de mejoras. Propuestas de mejoras.