NECESIDADES DE FORMACIÓN Para facilitar la implementación del Portfolio Europeo de las Lenguas en la práctica cotidiana de las aulas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

ESCUELA VIRTUAL PARA PADRES Y MADRES Curso
I mplementación de la m etodología de a prendizaje basado en p roblemas (ABP) en a signaturas de las t itulaciones de la f acultad de e ducación primer.
El Portfolio Europeo de las Lenguas
Actividades y tareas para la enseñanza y aprendizaje en los cursos CAL Instrucciones de 21 de mayo de 2008, de las Direcciones Generales de Planificación.
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA DE LA LECTURA
CEIP PONENT INCA 2013.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
RELACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULUM EN UNA PROGRAMACIÓN DE AULA FINALIDAD Relacionar las competencias básicas con los.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
¿Qué queremos? Que nuestros centros se transformen en organizaciones proactivas al cambio Que sean capaces de gestionar y crear conocimientos conforme.
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
La experimentación del PEL en Navarra:
Portfolio Europeo de las Lenguas Electrónico e-PEL
Portfolio Europeo de las Lenguas
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
La locura es hacer una y otra vez lo mismo pensando que se obtendrán resultados distintos TOM RUSSELL Seminario Internacional Formación Inicial de Profesores.
CIENCIAS PROYECTO. Introducción: En la escuela asistimos día a día a un aumento de la repitencia, llegándose a fracasos escolares que deterioran la vida.
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
METACOGNICIÓN.
Jornadas de Formación inicial y de seguimiento del Portfolio Europeo de las Lenguas El Ejido, 2 de Abril, 2007 María Dolores Ortega Rodríguez CEIP San.
EL PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS Mª Dolores Aceituno Laguna
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS Raquel Lozar Florenciano IES Abdera.
La transformación de la práctica docente
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
FORMACIÓN BÁSICA – NIVEL I y II. Índice. Los Bloques y documentos adjuntos. Análisis de un bloque de contenidos. Partes y metodología. Los Ámbitos en.
Año académico º Curso (segundo semestre) DIVERSIDAD EN LA ESCUELA.
El Portfolio Europeo de las Lenguas
-IDIOMAS: APERTURA A LA UNIÓN EUROPEA Y A OTROS PAISES POR EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO.APERTURA A LA UNIÓN EUROPEA Y A OTROS PAISES POR EL NUEVO.
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
Criterios para el monitoreo pedagógico
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
Hacia la semipresencialidad Desde el marco de la cultura red.
Actividad complementaria 2º Ciclo: 4º PRIMARIA. ÍNDICE  INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN  TAREATAREA  PROCESOPROCESO  RECURSOSRECURSOS  EVALUACIÓNEVALUACIÓN.
9 DE MARZO DE 2005 CENTRO DE PROFESORES Y DE RECURSOS DE TOMELLOS0 PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS.
NUESTRO AMIGO EL PORTFOLIO. 04 Puesta en práctica 03 Características Y documentos 02 Funciones 01 Génesis EL PORTFOLIO.
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
Portfolio Europeo de las Lenguas
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
¿Qué es un Objetivos? Enunciar objetivos no significa establecer criterios de comparación entre los estudiantes, sino orientaciones generales para saber.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
Portfolio Europeo de las Lenguas
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente EL AULA DE ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN PERMANENTE.
Portfolio: un camino para el Tratamiento Integrado de las Lenguas.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
En el proceso de escritura ©Elena Goberna La motivación.
Estrategias didácticas en lenguaje 2013 Trabajo por tareas
Curso de tutores de acogida
Formato para la Planeación de Proyectos Didácticos.
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
ENFOQUE TRABAJO POR TAREAS
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
MODULO 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION TIC Y LA ESTRATEGIA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS (HDT)
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
EXPERIMENTACIÓN DEL PEL DE ADULTOS EN ANDALUCIA Erasmo Navarrete Sevilla 27 Octubre 2006.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
Transcripción de la presentación:

NECESIDADES DE FORMACIÓN Para facilitar la implementación del Portfolio Europeo de las Lenguas en la práctica cotidiana de las aulas

NECESIDADES Relativas al documento en sí Relativas a estrategias de trabajo Relativas al modo de evaluar Relativas a la programación/ implementación en el centro

A la hora de autoformarte … ¿Qué posibilidades consideras más útiles? Formación a cargo de expertos en cursos de formación Jornadas informativas de difusión y - Personas en la red de formación que sirvan de referencia - Un seguimiento del proceso a cargo de la administración con actividades formativas puntuales - Formar parte de seminarios permanentes o grupos de trabajo con asesoramiento directo - Reuniones con colegas que lo hayan trabajado…

¿Qué lecturas o fuentes consideras más esclarecedoras? El MCER EL PEL El documento en sí mismo La guía y las propuestas de actividades Los cuestionaros e informes de pilotaje y experimentación de otros profesores Páginas Web de Portfolio del MEC Memorias de la implementación de algunas CCAA y CA Los PEL españoles de otras etapas Los PEL de diferentes países europeos Los trabajos de Little & Pelclová Las publicaciones del Consejo de Europa

En vuestro Centro el PEL es el resultado de … Convocatoria oficial (BOE, BOJA, DOG…) Proyecto de innovación, proyecto de formación en Centros, Investigación–acción Seminario permanente o grupo de trabajo de docentes Proyecto europeo Proyecto de Centro Implementación de secciones bilingües Proyecto lingüístico de centro Proyecto de área Iniciativa personal o de un pequeño grupo Otros ¿….?

Enfrentándonos al documento … En qué se diferencia de otros proyectos Qué posibilidades le veo Qué dificultad

Piensa una propuesta de trabajo Basada en el contexto de tu centro En el modo de trabajar de tus compañeros y compañeras En el enfoque que adoptareis De acuerdo con las características de tus alumnos y alumnas En respuesta a una necesidad detectada ¿Por dónde empezar ?

Los componentes del PEL El dossier lo presentaremos como … Caja de juegos, maletín de cuentos, baúl de tesoros, maleta de recuerdos, cajón de sastre, archivador … La biografía comenzaremos por Las páginas de “qué sé hacer” La auto evaluación de las destrezas Las actividades que promueven la autonomía Otras actividades de sensibilización, reflexión … El pasaporte Cuanto tiempo dedicarle, cuando acudir a él, qué hacer con los descriptores…

Cuando empezar A principio de curso Al final del primer trimestre Al principio del segundo trimestre … … y cuando acudir al PEL? A principio de curso, para recordar Al comenzar y terminar una tarea/proyecto/ serie de actividades Cuando los alumnos lo pidan Cuando una actividad/proyecto o tarea lo requiera Al final de un trimestre, antes de unas vacaciones, como recapitulación

Momentos idóneos Cuando necesitamos detenernos a reflexionar sobre cómo, qué y para qué aprendo Para fijar objetivos de aprendizaje y crear voluntad de aprender (corazones) Después de actividades lúdicas o muy emotivas para crear la necesidad de apuntar la experiencia de aprendizaje en el Portfolio Cuando necesitamos identificar destrezas o aspectos puntuales del proceso de aprendizaje

Las mejores actividades Las que integran varias destrezas Las que plantean un problema que hay que resolver Las que presentan comparaciones socioculturales Las de tipo gramatical, que facilitan las comparaciones de estructuras en todas las lenguas que conocen y estudian Las interdisciplinares, que establecen lazos entre una o varias áreas Las de tipo representativo, que permiten comparar situaciones o reacciones humanas

¿Qué cambio plantea el uso del PEL en tu práctica de aula ? Algunas respuestas de docentes: Los alumnos utilizan más la lengua oral Escucha más comprensiva por su parte Disminuyen las actividades escritas Desarrollo más proyectos que impliquen todas las destrezas Ha aumentado la interacción (trabajo en grupos, parejas, actividades de mediación …) Dedico más tiempo a escuchar las opiniones de los alumnos y ellos a escucharse entre sí Verbalizan en cada momento lo que hacen y para qué lo hacen. Considero el error de otra manera. He revisado mi forma de valorar el aprendizaje. Mis técnicas de evaluación están cambiado

Ha influido el Portfolio … ¿En el ámbito organizativo de programación? ¿En la reorganización de los contenidos de las áreas de lenguas y lenguajes? ¿En las programaciones de ciclo/ áreas? ¿En la programación de centro? ¿En la metodología?

¿y en las actividades de aula? Ampliando contenidos Reduciendo contenidos Delimitando criterios de evaluación Especificando la evaluación Cambiando la dinámica general

Una opinión Los 17 Portfolios de mis alumnos son totalmente diferentes, me revelan una información preciosa, llena de matices personales. Y aunque hasta hace poco opinaba que tanta diversidad en un aula era difícilmente gestionable desde el punto de vista pedagógico, ahora comprendo que es precisamente esa diversidad lo que les ayuda a aprender más y mejor. Una verdadera riqueza.

Continuará … Elisa Vázquez